01-04-2025 – Prevención de la violencia hacia la infancia y adolescencia en el deporte

Este curso está diseñado con el objetivo de garantizar la creación de entornos seguros por parte de todos los profesionales que trabajan directamente con niños, niñas y adolescentes en el ámbito del deporte, la Educación Física, el ocio y tiempo libre.

La capacitación para la prevención de la violencia hacia la infancia y adolescencia es una materia que urge implementar en los centros deportivos y educativos a partir de la publicación de la LOPIVI 8/2021, de 4 de junio (Ley de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia)

Incluye módulos donde se abordará contenido sobre los derechos de la infancia, la cultura deportiva, los tipos de violencia y el diseño de programas para la prevención de situaciones de riesgo en el ámbito deportivo.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 al 29 de abril de 2025
  • De 10:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 04-07-2022 – La protección a los menores de edad ante distintas formas de violencia: abriendo caminos hacia una sociedad no-violenta

La defensa de los derechos humanos constituye un objetivo esencial en una situación de convivencia social en torno a valores tales como la libertad, la paz, la protección y el respeto a los derechos más básicos del ser humano. La necesidad de redoblar e intensificar la protección y la tutela de personas que por sus circunstancias necesitan “ser protegidos” resulta indiscutible, es el caso del colectivo hacia el que se enfoca este curso: el de las personas menores de edad.

No es solo cuestión de inquietud social sino la auténtica y evidente preocupación por intentar prevenir y evitar que niños, niñas o adolescentes sean o se mantengan en una condición de vulnerabilidad recordando que toda la legislación internacional, nacional y las actuaciones del propio sistema se han de centrar en el derecho que tienen a no ser objeto de ninguna forma de violencia. Lamentablemente, siendo bastantes esos focos de violencia, en este curso se pretenden abordar algunas de esas formas con el objetivo de que las generaciones del futuro, a través de nuestra propia responsabilidad, conformen una sociedad mejor y, en la medida de lo posible, dirigirnos hacia la erradicación de formas de violencia destructivas de la persona y de su entorno.

CV – 07-07-2021 – Violencia política de baja intensidad y bandas juveniles organizadas en la España actual

El curso ofrece una visión actual y futura de la violencia callejera organizada en nuestro país, desde la protagonizada por la ultraderecha y la ultraizquierda más reconocidas a la practicada por grupos de corte anarquista o antisistema del momento, pasando por los nacionalistas radicales. Todo ello siempre en el contexto de los delitos de odio.

La denominada violencia de baja intensidad también está presente en el mundo deportivo, e incluye una aproximación a los hooligans violentos de las peñas deportivas. Por último, desembarcaremos en una panorámica del fenómeno de las bandas latinas y sus diferentes características.

30-04-2021 – Introducción, evaluación e intervención en reforma juvenil

La delincuencia juvenil es una de las problemáticas que mayor interés ha despertado a lo largo de las últimas décadas debido a las consecuencias e implicaciones que genera. Además, se ha encontrado como estas conductas antisociales de los jóvenes, pueden cronificarse en la edad adulta. Debido a ello, han sido numerosos los trabajos que han tratado de identificar las causas de este fenómeno, proporcionando una visión global sobre diferentes factores disposicionales y contextuales a través de varios dominios (individual, familiar, escolar o social).

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 30 de abril al 7 de mayo de 2021. De 16:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

06-04-2021 – Prevención de la Violencia Intrafamiliar

En este curso se analizará y se profundizará en todos los aspectos funcionales, estructurales y los diferentes tipos de violencia intrafamiliar, para tratar de forma teórica y práctica como prevenir y detectar estos casos, que pueden presentarse de forma conflictiva en problemas conyugales, diferencias en las pautas de crianza, en adicciones de los progenitores, en la comunicación intrafamiliar y en las conductas disfuncionales o criminógenas de algunos de sus miembros.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 6 al 12 de abril de 2021. De 16:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.