02-11-2023 – Filósofas contemporáneas y otras voces del pensar – 2ª Edición

Este curso pretende continuar el trabajo comenzado en la edición anterior. Su objetivo sigue siendo hacer un recorrido por el pensamiento de filósofas contemporáneas. El movimiento feminista ha impuesto, también a la filosofía, un nuevo imperativo por el cual no cabe sino problematizar la historia canónica de la filosofía y, más aún, el modo de hacer filosofía en el presente, sin desatender lo que se desatendía, cuidando lo que se descuidaba, resistiendo a la opresión y a la violencia. La selección de obras y autoras de la edición pasada se amplía esta vez con nuevas voces, tan propositivas y singulares como las anteriores, de manera que podamos continuar la creación de nuevas realidades en común, comenzando por la de una filosofía habitable por todas y todos.

  • Lugar: UNED Tenerife
  • Fecha y hora: Del 2 al 10 de noviembre de 2023
  • De 17:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-04-2023 – Metodologías participativas para la intervención socioeducativa (1º Edición)

El curso Metodologías participativas para la intervención socio-educativa tiene como objetivo repensar la intervención en el ámbito social y educativo desde un enfoque participativo. El curso se estructura en tres modulos, el primero se centra en las características de los procesos participativos y los diferentes escenarios socio-educativos en los cuales se pueden desarrollar prácticas participativas. El segundo profundiza en el rol de la facilitación, proponiendo un enfoque metodológico basado en el diálogo crítico. El último módulo presenta diferentes metodologías y técnicas participativas para conocer la realidad, generar ideas, tomar decisiones y planificar acciones.

  • Lugar: UNED Tenerife
  • Fecha y hora: Del 19 al 21 de abril de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-04-2022 – El Informe PSICOSOCIAL

En 2005, la normativa del divorcio se cambia y se adecua a las nuevas necesidades de la sociedad y de los matrimonios actuales, y con ello, el futuro convivencial de los hijos e hijas de esos matrimonios. Se habla ya de una custodia compartida que permitiera entonces la convivencia de estos con sus padres y madres a partes iguales.

El informe psicosocial solicitado de parte o de oficio, aunque no sea vinculante, da la información relevante para el caso y, en la mayoría de los casos, es donde se apoyará el Juez o la Jueza para determinar la sentencia. Es por eso, que la elaboración de dicho informe ha de ser concienzudo y meticuloso por cuanto a las consecuencias que de él se derivan, pues es del futuro de los menores de lo que se habla, de un nuevo modo convivencial familiar.

  • Lugar: UNED Tenerife
  • Fecha y hora: Del 27 al 29 de abril de 2022. De 17:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte t´´écnico de INTECCA
  • Más información.

15-03-2022 – Pautas Nutricionales para mejorar nuestra calidad de vida

En este curso queremos reflexionar sobre las causas que nos han llevado a la pandemia de obesidad que sufrimos, las consecuencias sociosanitarias, y las perspectivas de futuro que caben esperar si no ponemos soluciones. Llevaremos a cabo una breve introducción a la nutrición humana y cómo ha evolucionado en el último siglo.

Contenidos:

– Introducción a la nutrición humana y su evolución en el último siglo.

– Causas que nos han llevado a la pandemia de obesidad que sufrimos, consecuencias sociosanitarias, y perspectivas de futuro que caben esperar si no ponemos soluciones.

– Los circuitos cerebrales de recompensa relacionados con la conducta de la ingesta.

– Obesidad y adicción a la comida. El poder adictivo de ciertos alimentos y su similitud con la adicción a las drogas.

– La reconfiguración de las redes neurales de la persona adicta y obesa.

– Compuestos y aditivos alimentarios que añaden valor hedónico a los alimentos.

– La implicación del sistema inmune en el metabolismo.

– Pautas para seguir un envejecimiento saludable.

– Diferentes alimentos o compuestos que aceleran o retrasan el envejecimiento.

– Estrategias nutricionales para retrasar el envejecimiento.

  • Lugar: UNED Tenerife
  • Fecha y hora: Del 15 al 17 de marzo de 2022. De 16:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.