21-03-2023 – Introducción a la epigrafía Latina

Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la epigrafía, esto es, el estudio de los materiales que nos han llegado desde la antigüedad en forma de inscripciones, constituye un valor añadido para el conocimiento de las sociedades pasadas.

Su carácter eminentemente comunicativo (pues su función no es otra que la de trasmitir un mensaje), la hacen una de las más importantes disciplinas con las que el historiador cuenta a la hora de elaborar sus propias conclusiones.

Con caracteres especiales que la definen como una disciplina única, nuestro propósito no es otro que el de realzar la importancia que su estudio tiene para la elaboración de conclusiones históricas y dar a conocer las pautas para su correcta lectura.

Dados los numerosos ejemplos epigráficos de los que se dispone en la actualidad, la persona interesada en el mundo romano debe conocer y saber interpretar de manera homogénea dichos testimonios epigráficos.

El curso que a continuación se propone, se basa únicamente en el periodo romano y dentro de este espacio en las llamadas inscripciones funerarias, las más numerosas que se conservan en la actualidad, de gran trascendencia en nuestra propia configuración como sociedad por lo que su espacio cronológico se ceñirá al periodo comprendido entre los siglos V a. C. y VI.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 21 de marzo al 18 de abril de 2023
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-03-2023 – Arte Clásico para Todos

Referente para la cultura occidental, el Arte Clásico es algo así como uno de los pilares en los que se sustenta gran parte de la cultura occidental. Solamente debemos viajar a cualquier ciudad occidental para darnos cuenta de la enorme impronta que tiene en la arquitectura, escultura y todo tipo de manifestaciones artísticas.

Por tanto, el Arte Clásico no es un elemento de la Antigüedad que se haya quedado en el pasado; es un elemento vivo que podemos tocar, mirar, habitar.

Este curso pretende, a través del análisis desde el punto de vista de la historia del Arte, presentar cuatro obras emblemáticas (en esta primera edición nos hemos decantado por cuatro piezas escultóricas) para estructurarlas a través de los ojos no sólo del historiador del Arte, sino desde un artista plástico que nos ayudará a comprender las técnicas y la actualización de estas esculturas.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 10 de octubre al 7 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-03-2023 – Introducción a la Estadística Aplicada con JAMOVI

Jamovi es un software estadístico de tercera generación completamente gratuito y de código abierto diseñada desde cero para ser fácil de usar, Jamovi es una alternativa convincente a los productos estadísticos licenciados y de pago como SPSS y SAS. 

El software está construido sobre el lenguaje estadístico de referencia R, lo que le da acceso a lo mejor que la comunidad estadística puede ofrecer. Esto permite ofrecer toda la potencia estadística necesaria para los proyectos de investigación sin la barrera que supone el lenguaje de programación gracias a su intuitiva interfaz. 

El proyecto Jamovi fue fundado por Jonathon Love, Damian Dropmann y Ravi Selker para desarrollar una plataforma estadística libre y abierta, de uso intuitivo y que pueda ofrecer los últimos avances en metodología estadística.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 15 al 23 de marzo de 2023
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-03-2023 – Últimas reformas: Derecho penal y procesal aplicado

Abogados, policías, funcionarios… Todos ellos van a tener un papel fundamental en la respuesta penal al fenómeno criminal. Sin embargo desde el principio esta respuesta va a ser un fenómeno complejo, lleno de aristas, que se va a presentar con múltiples dudas e incertidumbres, desde que el propio hecho, presuntamente delictivo, aparece. Cada momento, cada etapa procesal, va a presentar múltiples posibilidades de actuación, todas ellas sometidas a distintas exigencias legales y jurisprudenciales. De las decisiones que se tomen en cada momento, en especial en los momentos iniciales, va a depender en gran medida el resultado final del procedimiento. En derecho penal no hay milagros, pero una defensa bien llevada desde el principio puede tener grandes posibilidades de éxito futuro, mientras que lo que se deja de hacer en la instrucción, o se hace mal, difícilmente se va a remediar más tarde. De todas esas cuestiones, exclusivamente prácticas, vamos a tratar durante este curso. El objetivo es que al final los profesionales que asistan al mismo estén mejor preparados para moverse por las embravecidas aguas de un procedimiento penal sabiendo cuales son los pasos realmente eficaces que dar en cada momento según el objetivo que se quiere conseguir.

Se dará un tratamiento especial a la incidencia y aplicación de las últimas reformas del Código Penal, con casos prácticos sobre los problemas de derecho transitorio creados por las mismas.

14-02-2023 – El Derecho del Mar

El mar supone una parte muy considerable de la superficie del planeta Tierra, en el que el ser humano, desde siempre, ha mostrado un inusitado interés. Este curso ofrece la posibilidad de disponer de una herramienta sistémica con la que se pueda percibir la regulación jurídica de los espacios marinos, tanto en su dimensión horizontal como vertical. Por tanto estarán presentes los espacios donde el Estado ribereño pueda ejercer soberanía, aun con algunas limitaciones, o jurisdicción concreta para determinadas actividades o determinado control estatal. Igualmente, serán objeto de estudios aquellos espacios de interés internacional. Ahora bien, Por el curso no se adentrará tan sólo en la regulación de los espacios, teniendo siempre en cuenta los intereses españoles, sino que en el mismo se podrán seguir todas aquellas actividades que se desarrollan en el mar, que supongan intereses sociales, económicos, humanos o de cualquier índole, de carácter común o de carácter general. Siempre se hará referencia a los intereses de España porque el objetivo es también que se identifiquen dichos intereses.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 14 al 23 de febrero de 2023. De 16:00 a 20:15 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.