02-04-2025 – El nuevo enfoque del mundo del vino: aspectos económicos y enoturismo

En un mundo en constante cambio, la industria del vino enfrenta el desafío de adaptarse a consumidores con nuevos estilos de vida, formas de comunicación y expectativas. ¿Cómo responder a estas transformaciones y garantizar la sostenibilidad del negocio vitivinícola?

Este curso está diseñado para ofrecer una visión estratégica y práctica del panorama actual, explorando oportunidades de crecimiento y desarrollando estrategias efectivas en marketing, ventas y enoturismo. A través de análisis actualizados, casos prácticos y herramientas innovadoras, proporcionaremos las claves para posicionar marcas y bodegas en un mercado en constante cambio.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 2 al 10 de abril de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-02-2025 – Explorando los minerales y rocas: un primer vistazo a la geología

Este curso tiene como finalidad ofrecer una introducción básica a la geología y la mineralogía, abarcando los principios teóricos y proporcionando una visión general de las aplicaciones prácticas de los minerales y las rocas en la industria y la vida cotidiana. El propósito principal es que los participantes adquieran un conocimiento sólido sobre la formación y clasificación de los minerales, así como las técnicas de identificación y su relevancia tanto en procesos naturales como industriales.

A lo largo del curso, se explorarán aspectos clave de la geología, tales como la estructura interna de la Tierra, los principales procesos geológicos, y la clasificación y formación de minerales y rocas, además de los métodos empleados para su estudio. También se tratarán temas de actualidad, como la importancia del patrimonio geológico en España y las múltiples aplicaciones industriales y cotidianas de los recursos minerales.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 24 de febrero al 19 de marzo de 2025
  • De 18:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-02-2025 – Trabajo integrador del trauma psicológico con el Modelo PARCUVE

Son muchas las investigaciones y los autores que hablan de los efectos del trauma psicológico en las personas que lo han sufrido. Y no sólo nos referimos a trauma con “T mayúscula”, es decir, esos acontecimientos generalmente inesperados y con un gran impacto emocional que superan los recursos de afrontamiento de la persona. Sino también nos referimos a los traumas con “t minúscula”, esos que resultan de la exposición repetida a acontecimientos que terminan dañando nuestros recursos de afrontamiento, como pueden ser varias pérdidas o situaciones de humillación y sufrimiento (acoso escolar, negligencia parental, abusos…).

El objeto de este curso es aportar una visión integradora que nos permita llevar a cabo tanto la conceptualización como la intervención en este tipo de casos.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 11 de febrero al 18 de marzo de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-02-2025 – Cómo elaborar programaciones didácticas LOMLOE

Durante el ejercicio de la función docente he asistido a la publicación de diferentes leyes de educación y a los cambios propios de la evolución de una sociedad y de un país. El hecho de pertenecer a una entidad supranacional como la Unión Europea nos ha obligado a actualidad los elementos curriculares y plantearnos otros aspectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El ejercicio de la función docente supone una responsabilidad y un compromiso con la sociedad. Los docentes no solo “damos clase” o enseñamos contenidos a nuestros alumnos. Nuestro trabajo implica una parte burocrática que requiere un riguroso conocimiento de la legislación vigente y, del mismo modo, de su aplicación práctica. Elaborar las programaciones didácticas es una labor que implica a todos los componentes de un departamento didáctico y, su correcta aplicación, implica a toda la comunidad educativa.

Conocer los elementos curriculares, saber elaborar situaciones de aprendizaje, aplicar los procedimientos adecuados para evaluar por criterios y la consiguiente evaluación por competencias que marca la LOMLOE, así como enlazar los mismos con el perfil de salida propio del alumnado es de vital importancia en el ejercicio docente.

El carácter teórico de las programaciones didácticas, así como su aplicación práctica, ya sea dentro de un departamento didáctico en un centro educativo, de cara a la comunidad educativa durante el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendiza o, elaborar dicha programación con el objetivo de ser presentada en una defensa frente a un tribunal de oposición, serán los pilares fundamentales de este curso.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 12 de febrero al 27 de marzo de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-02-2025 – Psicopatología en los personajes literarios III. Una aproximación desde distintos enfoques narrativos universales

Se plantea una metodología teórico-práctica consistente en el estudio de textos y autores, así como la realización de ejercicios prácticos en clase. A lo largo de las sesiones se irán analizando las claves psicopatológicas de diferentes personajes literarios con síntomas o trastornos psicológicos a través de lecturas que se adentran en múltiples variantes de la enfermedad mental. Al final de cada sesión, haremos un resumen de los recursos empleados en la creación y construcción de dichos personajes: traumas, introspección, herencia genética, rasgos psicológicos alterados, aspectos estilísticos y técnicos.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 13 de febrero al 19 de marzo de 2025
  • De 17:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2024 – Proyecto Horizonte: Detectando señales de alarma en Atención Primaria y Temprana en el Desarrollo evolutivo del niño/a (Dossier incluido)

En este curso transitaremos el Desarrollo Evolutivo en las primeras Etapas de vida desde la infancia hasta la adolescencia. Aprenderemos las Teorías del Neurodesarrollo acompañado de sesiones prácticas enfocadas en las diferentes áreas: Cognitiva, Lingüística, Psicomotriz, Emocional y Social en niños desde el nacimiento hasta los 12 años.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 13 al 21 de noviembre de 2024
  • De 17:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.