21-04-2023 – Automoción. Fabricacion de motores reconstruidos y maquina descarbonizadora

VEGE, fabricante líder mundial desde hace más de 85 años,en fabricación de motores y otros productos reconstruidos del motor, así como fabricante de máquina descarbonizadora por hidrógeno.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 21 de abril de 2023
  • De 09:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-04-2023 – Estrategias de seguridad para el siglo XXI

La sociedad actual es incierta, repleta de diversas problemáticas frente a las cuales es preciso tomar ciertas medidas de protección.

La empresa de seguridad AAS Seguridad e Incendio, es el resultado de la unión de un grupo de profesionales, procedentes del mundo de la seguridad, incendio, electrónica, informática, telecomunicaciones y marketing que han puesto en practica un proyecto común y de futuro, para ser una empresa de servicios destinada a velar por la seguridad de sus clientes.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 20 de abril de 2023
  • De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-04-2023 – II Ciclo de Conferencias «Tienes una cita con la Historia»

Desde el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Albacete os invitamos a este ciclo de conferencias de Historia.

En este viaje por el pasado vamos a recorrer desde los vestigios de la romanización en nuestra región, hasta los hechos decisivos que cambiaron la Europa del siglo XVIII. Para ello contaremos con profesores-tutores de nuestro centro, docentes y divulgadores de ésta y otras universidades.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 13 de abril al 18 de mayo de 2023
  • De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-04-2023 – El Acogimiento Familiar

El Programa de Acogimiento Familiar es un recurso social que proporciona una familia alternativa a la de origen a aquellos niños y niñas o adolescentes que por diversas razones no pueden convivir con la suya propia. El acogimiento familiar ofrece al niño/a la posibilidad de vivir durante cierto tiempo en un ambiente familiar complementario al suyo, en donde pueda recibir el cuidado, la atención y educación que facilite un desarrollo armónico de su personalidad.

En la provincia de Albacete, el Programa de Apoyo al Acogimiento Familiar es gestionado por la Asociación “Mensajeros de la Paz”, entidad colaboradora del Servicio de Infancia y Familia de la Delegación Provincial de Bienestar Social de Albacete.

El acogimiento familiar ofrece un entorno familiar alternativo que sustituya por una temporalidad propuesta previamente, a la familia de origen del niño o niña.

La participación en el programa de acogimiento familiar, requiere de la evaluación, formación y selección previa de las personas y familias que se ofrecen para el acogimiento de niños y niñas con medida de protección, a fin de garantizar la cobertura de las necesidades físicas, psicológicas y educativas de las personas menores de edad acogidas, promoviendo su participación plena en la vida familiar y social, respetando su identidad y derecho a relacionarse con su propia familia.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 18 de abril de 2023
  • De 12:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-04-2023 – El paisaje de la luz en la enseñanza universitaria

El centro de Madrid capital atesora una excepcional belleza e interés cívico, artístico, cultural y científico, conocida como «El paisaje de la luz», declarada Patrimonio Mundial por la Unesco el 31 de julio de 2021. Dentro de sus límites, se hallan, además, el primer paseo arbolado de una capital europea (el Paseo del Prado), un jardín botánico y el Parque del Retiro.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 17 de abril de 2023
  • De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-04-2023 – Euclides y Ares: Las matemáticas de la guerra

Esta jornada se compone de varias actividades:

1) Visita guiada a los Laboratorios del Centro Asociado de la UNED con los tutores que usan esos laboratorios en su practica docente.

2) Encuentro del Decano de la Facultad de Ciencias con los alumnos de Ciencias quienes podrán plantearle las dudas o problemas relativos a los estudios de esta facultad.

3) Conferencia «Euclides y Ares: Las matemáticas de la guerra”.

Resumen

Desde que el hombre fue consciente de su existencia ha dedicado su vida a optimizar sus acciones; el máximo rendimiento con el menor costo. Y así ocurre también en la guerra.

Desde los tiempos de Alejandro Magno hasta nuestros días, las matemáticas han estado involucradas en ese proceso de ayuda a minimizar riesgos y víctimas para obtener los mejores resultados.

Primero, se desarrollan los primeros pasos de la matemática en las falanges de Alejandro, pasando por las legiones romanas y sus campamentos. La construcción de aparatos que podían determinar alturas y distancias tan importantes para la artillería en la edad media hasta llegar a nuestros días donde se habla de perturbar órbitas de satélites de inteligencia para evitar el flujo de información sobre los movimientos del enemigo.

Los procesos de optimización aparecen en muchos ámbitos de la vida como problemas de asignación de recursos, de inventarios, de mantenimiento, de fiabilidad, problemas de colas, rutas de transporte o secuenciación de actividades. Casi todos ellos aparecen en el caso de la guerra. Algunos autores piensan en Arquímedes, con el análisis y solución contra el bloqueo naval romano a la ciudad de Siracusa que presentó al tirano de esa ciudad en el siglo III a.c., como precursor de lo que se denomina investigación operativa o de operaciones (IO).

Es durante la Segunda Guerra Mundial cuando aparecen grupos de matemáticos, estadísticos, físicos e ingenieros trabajando directamente para las fuerzas armadas de los países involucrados en la contienda que tratan de producir el máximo daño en el enemigo minimizando bajas y/o pérdidas, basándose en matemáticas y en la IO. Veremos algunos detalles de estos estudios.

Finalmente, durante la actual guerra de Ucrania, se pondrá de manifiesto que las actuaciones de los contendientes no son arbitrarias o aleatorias y que las estrategias de ambos bandos están basadas en cálculos matemáticos precisos y, a veces muy sencillos, para alcanzar posiciones de preponderancia frente al otro contendiente, y sobre todo producto de los sistemas de inteligencia como ya ocurrió, por ejemplo, en la batalla de la Bekaa, a finales del pasado siglo.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 19 de abril de 2023
  • De 16:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.