15-05-2025 – El trauma y su abordaje en los servicios asistenciales

En la actualidad se reconoce que, entre las personas que acuden a diferentes tipos de servicios (salud, educación, bienestar social, atención al menor, atención a las familias, etc.) son frecuentes las experiencias de trauma. De hecho, algunos desencuentros entre l@s profesionales y las personas a las que atienden (tales como conflictos, agresiones, incumplimientos, etc.) pueden estar enraizados en dichas experiencias. Debido a ello, se pretende la formación en trauma y adversidades entre l@s profesionales, al objeto de gestionar las dificultades, evitar la retraumatización, y prestar una ayuda más eficaz a las personas.

El contenido del curso recogerá: el impacto del trauma y las adversidades en los servicios, un modelo explicativo del trauma y su relación con la conducta y la posición vital de las personas, la respuesta ante las dificultades con l@s clientes, la ayuda en las personas bajo el trauma, y el modelo informado sobre el trauma.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 15 al 16 de mayo de 2025
  • De 09:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-02-2022 – El despliegue del nuevo modelo de servicios sociales de la Comunidad Valenciana: actualización 2022

Los Servicios Sociales en la Comunidad Valenciana afrontan el gran reto que implica la implementación de un nuevo modelo auspiciado por la Generalitat Valenciana mediante una ley considerada de “tercera generación”. Esta nueva norma reguladora plantea un auténtico cambio de paradigma con la aparición de diferentes conceptos en nuestra práctica profesional como son la categorización de “servicios esenciales”, generación de “derechos subjetivos” o la denominación de “servicios sociales inclusivos”, que requieren de un cambio de mirada respecto a lo que se ha considerado tradicionalmente en su objeto y tratamiento.

Para todos los profesionales del sistema resulta imprescindible una lectura exhaustiva y comprensiva del nuevo sistema de Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana, sus próximos retos, así como las diferentes normas que lo van desarrollando y modificando en su detalle hacia la configuración de un todo integral de imprescindible conocimiento en nuestra práctica habitual.

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: Del 24 de febrero al 24 de marzo de 2022. De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-10-2021 – Análisis descriptivo y comprensivo del nuevo modelo de Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana

Los Servicios Sociales en la Comunidad Valenciana afrontan el gran reto que implica la implementación de un nuevo modelo auspiciado por la Generalitat Valenciana mediante una ley considerada de “tercera generación”. Esta nueva norma reguladora plantea un auténtico cambio de paradigma con la aparición de diferentes conceptos en nuestra práctica profesional como son la categorización de “servicios esenciales”, generación de “derechos subjetivos” o la denominación de “servicios sociales inclusivos”, que requieren de un cambio de mirada respecto a lo que se ha considerado tradicionalmente en su objeto y tratamiento .

Ya sea para las trabajadoras sociales que desarrollan sus servicios en la actualidad como para las que desean incorporarse al sistema en un futuro próximo, es imprescindible una lectura exhaustiva y comprensiva de la nueva ley de Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana, así como las diferentes normas que la van desarrollando en su detalle.

  • Lugar: Centro Asociado de Vila-real
  • Fecha y hora: Del 8 de octubre al 8 de noviembre de 2021. De 16:30 a 20:40h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.