02-03-2023 – Emoción, estrés y salud. ¿Es tan malo el estrés cómo nos cuentan?

En la sociedad actual, una de las causas de enfermedad más frecuente no está relacionada con agentes patógenos externos sino con el estilo de vida al que la sociedad nos conduce. El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional que puede aparecer por cualquier situación o pensamiento que nos presente una demanda o desafío. Se trata de un proceso adaptativo necesario para la supervivencia de la persona y que en momentos puntuales puede resultar positivo pero que cuando se hace crónico puede poner en riesgo nuestra salud. Las emociones negativas asociadas al mismo colaboran en este efecto negativo sobre la salud. Conoceremos la relación existente entre la emoción y el estrés y cómo una buena gestión emocional nos puede ayudar a controlar las situaciones estresantes. Comprenderemos la interrelación del estrés con la salud física para tomar conciencia del riesgo que supone nuestro actual ritmo de vida. 

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: Del 2 al 9 de marzo de 2023. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-02-2023 – Vides Accelerades, poder i alienació: La proposta crítica de Hartmut Rosa

El estrés y la ansiedad se han convertido en enfermedades cada vez más comunes. Más aún, en síntomas patológicos del mundo actual: para ser valorados o, sencillamente, para no quedar marginados, tenemos que hacer cada vez más cosas, y a un ritmo cada vez más rápido, acelerando sin cesar. Tanto, que nos sentimos abrumados, superados. El progreso y las nuevas tecnologías nos tenían que permitir disponer de más tiempo y ser más libres; sin embargo, está sucediendo justo lo contrario. Peor todavía: se convierten en una herramienta de control. Y de alienación: nos privan del contacto con la realidad que nos rodea, del trato profundo con los demás y del reencuentro con nosotros mismos. Pero, ¿por qué se ha truncado la promesa del progreso? ¿Qué papel juega la aceleración? Y, por último, ¿qué podemos hacer? Intentaremos hallar las claves mediante las aportaciones de Hartmut Rosa, uno de los pensadores actuales más agudo y original.

  • Lugar: UNED Barcelona
  • Fecha y hora: Del 23 de febrero al 30 de marzo de 2023. De 16:00 a 17:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-10-2023 – Aula de Bienestar y Salud – Control para el bienestar físico, social y mental

Es fundamental, para poder mejorar nuestra vida personal, que tengamos un control adecuado de nuestras emociones. Actualmente, con la complicada situación sanitaria, económica y social, es más necesario que nunca desarrollar competencias emocionales para relacionarnos con nosotros mismos y con los demás, estando preparados para afrontar adecuadamente procesos de cambio. Para conseguir el bienestar físico, social y mental, debemos aprender a vivir y aceptar todas nuestras emociones; pero, sobre todo, necesitamos herramientas que nos permitan gestionar adecuadamente nuestros estados emocionales (ansiedad, miedo, ira, tristeza, etc.).
La finalidad de esta asignatura es que los alumnos de la UNED SENIOR sean capaces de intervenir positivamente sobre los factores que determinan en gran medida su salud y el bienestar. En el plano personal, mejorar el autoconocimiento, la autoestima, la capacidad de afrontar los acontecimientos, etc. En el plano interpersonal, mejorar las relaciones con los demás, fomentando la empatía, la tolerancia, el correcto afrontamiento de los conflictos, etc.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 5 de octubre de 2022 al 1 de junio de 2023. De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-02-2023 – Adolescencia: Estrategias para la resiliencia y el autoconcepto 3.0

Cuando se habla de la adolescencia, muchas veces tiende a hacerse de forma negativa, como si esta etapa fuera una pesadilla llena de frustraciones. Sin embargo, poco se habla de cuáles son los elementos que nos pueden ayudar a que la adolescencia se viva como una etapa rica llena de experiencias positivas para toda la familia.

Hay que partir de la base de que todo niño y/o adolescente necesita apoyo durante su desarrollo, y con apoyo se hace referencia al amor, la afirmación y la aceptación. Esto, como lo han confirmado muchísimos estudios, tiene una importancia vital para un desarrollo saludable y positivo del adoelscente.

En este curso, aprenderemos a desarrolloar herramientas de comunicación que nos ayudarán a manejar la frustración de los adolescentes y la propia; de tal manera que nuestra relación con los adolescentes sea más positiva, más comprometida y por lo tanto más honesta y fluida.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 de febrero al 23 de marzo de 2023. De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2023 – Mirando las pérdidas y la vivencia emocional en el proceso de duelo

La muerte sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad, da miedo a menores y adultos. Preferimos no hablar sobre ella, pero eso no hace que deje de suceder. La muerte nos iguala, todo ser vivo va a morir y todo ser vivo tendrá pérdidas a lo largo de su vida.

No mirarla frena la elaboración de herramientas de afrontamiento y puede hacer que surjan mayores dificultades en los procesos de duelo. Los procesos de duelo hay que transitarlos, siendo conscientes de cada emoción que nos provocan, solo así podremos sanar y avanzar en una «nueva vida».

Educar para la muerte es inseparable de educar para la vida y nos ayuda a caminar hacia la serenidad de saber vivir cada momento intensamente porque cada instante es único e irrepetible. Por ello consideramos la importancia de comenzar a educar desde las etapas más tempranas, partiendo del reconocimiento y la aceptación de las pérdidas como parte de la vida y dotando de herramientas para afrontarlas.

En esta formación comprenderemos el proceso de duelo y la vivencia emocional en el mismo, tanto en la etapa adulta como en la infancia y adolescencia. Y conoceremos diferentes herramientas de acompañamiento. Haremos hincapié en la importancia de nuestra «mirada» como personas y profesionales ante la pérdida y el dolor emocional.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 14 al 23 de febrero de 2023. De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-12-2022 – Abordaje terapéutico del alcoholismo

Mediante este curso se pretende formar tanto a estudiantes como a profesionales en la intervención profesional y científica de uno de los trastornos adictivos más frecuentes en nuestro medio. Desde una perspectiva multidisciplinar se abordará el fenómeno del alcoholismo incluyendo factores psicológicos, genéticos, biológicos, sociales, etc. así como su evaluación y diferentes métodos de intervención clínica que han mostrado éxito en el tratamiento de este trastorno.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 12 al 19 de diciembre de 2022. De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.