En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Además de las consecuencias humanitarias, esta conferencia aborda el impacto político de la intervención militar israelí en la franja de Gaza (octubre 2023-actualidad). Nos centramos en dos dimensiones principales: lo regional y lo internacional. ¿Cuál es la posición de los países vecinos hacia Israel? ¿Y hacia Palestina? ¿Es posible continuar con la normalización de las relaciones con Tel Aviv? ¿Qué opinan las poblaciones árabes? ¿Cómo afecta la situación a la visión sobre Estados Unidos y la Unión Europea? Trataremos de responder a estas preguntas y ampliar el foco sobre Oriente Medio.
Más allá de su condición de “creciente fértil” el territorio del Próximo Oriente Antiguo asistió, a partir del IV milenio a. C., a uno de los fenómenos más esenciales de la Historia de la civilización mediterránea: el origen del estado como realidad territorial, económica y política que, desde su configuración primitiva –orientada al autoabastecimiento y la sostenibilidad material de las ciudades en que aquél quedó articulado–, conoció en los primeros siglos y, especialmente, a partir de la segunda mitad del III milenio a. C. una evolución constante y sin límites que cristalizaría en el auge, posterior, al otro lado de ese ámbito geográfico, de uno de los grandes Imperios del mundo clásico: el Persa. Esa evolución fue generando, desde el punto de vista político, una serie de realidades e instituciones y órganos de representación política, judicial, militar, territorial y administrativa que, a veces eclipsadas por la herencia grecorromana, constituyen uno de los más apasionantes episodios de la Historia Antigua Universal.
El presente curso, con la idea de estado y sus herramientas más características como eje, realizará un recorrido desde el mundo sumerio a las convulsiones que transformaron el Levante mediterráneo en los comienzos del I milenio a. C. todo ello, además, a partir de un exhaustivo repaso a la realidad arqueológica, material y urbanística de esos estados pero, especialmente, a partir de un análisis de las fuentes escritas que nos permiten estudiar las transformaciones y evolución de aquél primitivo modelo sumerio en los ámbitos acadio y babilonio y, también, en los espacios periféricos asirios, hititas o, posteriormente, persas, los tres reconocidos como los grandes Imperios de este apasionante ámbito geográfico.
Recorreremos desde las muertes de la reina/faraón Hatshesup o su descendiente Tutankhamon, a otras diversas muertes de reyes y faraones asesinados, pasando por la del rey asirio Asarhadon y las torturas asirias, al mundo helenístico, con sus venenos y reinas ambiciosas que hicieron asesinar a sus propios hijos o fueron asesinadas por ellos, para acabar en la Roma de los Césares, llena de relatos de ambición y corrupción. Una serie de escenarios geográfico / políticos en los que los asesinatos “oficiales” estuvieron a la orden del día. En este curso pasaremos revista en cuatro sucesivas conferencias a cuatro bloques de gobernantes y políticos corruptos y asesinos y sus métodos, ambientados en cuatro grandes escenarios: El Próximo Oriente, Egipto, Grecia y Roma.