04-04-2025 – Neuropedagogía en Acción: Conectando la Teoría con Prácticas Educativas Innovadoras

Este curso de extensión busca integrar los fundamentos pedagógicos tradicionales con los avances de la neurociencia aplicada a la educación. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes explorarán las bases pedagógicas de los grandes pensadores y descubrirán cómo la neurociencia puede revolucionar el aprendizaje en el aula.

Las ponencias, diseñadas para ser dinámicas e interactivas, ofrecen herramientas concretas para afrontar los desafíos educativos actuales. El curso conecta las teorías clásicas con estrategias aplicables, fomentando prácticas inclusivas, efectivas y creativas.

Desde el análisis de enfoques pedagógicos tradicionales hasta la incorporación de técnicas avanzadas de neuropedagogía, esta formación potencia el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes. Más que un curso, es una oportunidad para redescubrir la enseñanza desde una perspectiva transformadora y práctica.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 4 al 5 de abril de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2023 – Violencias sexuales: de la teoría al cuerpo

La prevención e intervención ante las distintas formas de violencias sexuales es hoy una preocupación general para muchos y muchas profesionales e instituciones. Pero, en la mayoría de los casos, nos encontramos sin formaciones específicas que aborden una cuestión compleja y altamente sensible, y sin estrategias para atender a las demandas y conflictos que se generan.

Esta formación pretende generar un espacio dónde recibir esas inquietudes de los y las profesionales: ampliar su comprensión a partir de los aportes de ciencias como la Pedagogía, la Psicología, la Sexología o la Sociología; y construir conjuntamente actitudes y habilidades que nos ayuden a lidiar con el cotidiano institucional y con la proyección de una sociedad sin violencias sexuales.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 al 20 de octubre de 2023
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 17-07-2023 – Problemáticas educativas del mundo actual y respuestas desde la reflexión-acción en Educación

La educación es un derecho de la ciudadanía. Pero no todo lo que se ofrece en un contexto educativo se puede denominar educación, o educación de calidad. Si la educación se considera como uno de los elementos principales de la sociedad, hay que buscar un modelo educativo efectivo, teniendo en cuenta que todas las personas caben y que, además, se encontrarán seguras en cualquiera de los contextos considerados como educativos.. Para asegurar el desarrollo sostenible y sustentable social, el contexto escolar debe dibujarse con trazos firmes, limando aristas y planteando retos constantes, buscando la complicidad de la sociedad en la que se ubica; planteando avances comunes, buscando el bien de todas las personas.

En este curso de verano, a celebrar en Torrelavega, se buscan espacios de diálogo social. Incluiremos a diferentes agentes educativos para que nos muestren la visión de la escuela desde su perfil profesional. Las respuestas que buscamos podrían surgir desde este constructivo foro de debate; más si se pretende buscar líneas de acción-reflexión que permitan aportar frescura y personalización en la búsqueda de soluciones ante temas que «vampirizan» la energía de la comunidad educativa, provocando el fracaso escolar: como las barreras que sufren las personas inmigrantes y de otras etnias, el acoso y el ciberbullying escolar, la pobreza y los entornos vulnerables, etc.

No olvidemos que el profesorado es uno de los agentes principales en los centros escolares. Su acción es nuclear en el aprendizaje de los estudiantes. De ahí que la formación docente sea una palanca de cambio en todo el proceso. Profesorado que investiga para innovar, co-lideres pedagógicos. Repensar en su formación incluye la orientación vocacional desde sus inicios hasta la formación continua o desarrollo profesional.

¿Cuáles son las claves de la escuela que necesitamos? Abordemos juntos estas ideas.

12-04-2023 – Estadística descriptiva e inferencial para Educación Social, Pedagogía y otras Ciencias Sociales

TEMÁTICA:

– Recogida, análisis y organización de datos

– Uso de los programas estadísticos EXCEL y SPSS para el análisis de datos

– Distribución de frecuencias bidimensionales: correlación y regresión

– Estadística descriptiva: medidas de posición y dispersión

– Estadística Inferencial: curva normal y t de Student

  • Lugar: UNED Las Palmas
  • Fecha y hora: Del 12 al 20 de abril de 2023
  • Del 16:00 al 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2022 – Formación emocional y pedagógica para afrontar con éxito una oposición

La Comunidad Autónoma de Aragón ha convocado el procedimiento selectivo de ingreso y acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional y Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño, así como el procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por el funcionariado de los citados Cuerpos.

La oferta de plazas es importante y se prevé una numerosa participación.

La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía y los Centros de la UNED en Barbastro, Calatayud y Teruel, han diseñado este curso con el objetivo de facilitar a los posibles candidatos a las plazas ofertadas, una preparación emocional y pedagógica complementaria a los conocimientos disciplinarios que ya poseen y a la formación docente que facilita el Máster de Secundaria, que es muy necesaria para garantizar el éxito en el proceso del concurso oposición que van a afrontar.

  • Lugar: UNED Calatayud
  • Fecha y hora: Del 11 al 19 de marzo de 2021. De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.