23-04-2025 – Especialista en Innovación Tecnológica para la Gestión de Alojamientos Turísticos

La temática del curso está realizada en el uso y aprovechamiento de herramientas tecnológicas para mejorar la gestión, comunicación, operaciones y comercialización de alojamientos turísticos, maximizando eficiencia y rentabilidad.

● Conocer las últimas tendencias en innovación tecnológica asociada a los alojamientos turísticos.

● Conocer las principales funcionalidades de los sistemas de gestión (PMS) y su aplicación práctica en alojamientos turísticos.

● Desarrollar competencias para mejorar la comunicación y la atención al cliente a través de herramientas tecnológicas.

● Optimizar las operaciones internas mediante el uso de software especializado.

● Analizar datos clave para implementar estrategias de revenue management y maximizar ingresos.

● Aplicar herramientas de marketing digital para optimizar la gestión de canales de distribución.

● Integrar tecnología para diversificar la oferta de actividades y servicios complementarios.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 23 de abril al 9 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 22:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-03-2025 – Curso de piloto de dron (UAS) para operar en categoría específica bajo escenarios estándar europeos STS-01 Y STS-02

Este curso de piloto de drones STS europeos está diseñado para proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para operar aeronaves no tripuladas de manera segura y conforme a las normativas europeas. A través de contenidos teóricos y prácticos, los participantes aprenderán sobre la legislación vigente, procedimientos operativos, técnicas de vuelo y gestión de riesgos.

Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para obtener la certificación oficial, presentándose a los exámenes oficiales de AESA y garantizando la calidad y seguridad en sus operaciones. Este curso es ideal tanto para principiantes como para aquellos que buscan especializarse en el ámbito profesional de la aviación no tripulada.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 de marzo al 1 de abril de 2025
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-11-2024 – Bitcoin, criptomonedas y contratos inteligentes: el futuro de las finanzas (Segunda edición)

Sin lugar a dudas, estamos viviendo un momento histórico en el que, por primera vez, existe una serie de alternativas descentralizadas al dinero oficial, las cuales además son, en muchos casos, programables.

En este curso aprenderemos, entre otras muchas cosas, qué es y cómo nace Bitcoin, y de qué manera hace uso de la tecnología blockchain para funcionar. Asimismo, veremos qué criptomonedas existen aparte de Bitcoin, para qué sirven y cómo podemos comprarlas. También descubriremos qué son los contratos inteligentes, qué aplicaciones tienen, y cómo su utilización puede cambiar las reglas de juego en muchos sectores, sobre todo en el de las finanzas.

Por último, veremos cómo está regulado Bitcoin a lo largo y ancho del mundo, cómo se declaran las diferentes operaciones que se pueden realizar con criptomonedas en el IRPF y qué desafíos nos plantea este nuevo dinero electrónico para el futuro.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 21 al 22 de noviembre de 2024
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2024 – Piloto de dron europeo en categoría abierta A1-A3 y gestor aeronáutico

Para volar un dron ya sea con fines lúdicos o profesionales hay que disponer del Certificado Oficial de piloto de dron, expedido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que tiene validez europea y que cualifica para el desempeño de una actividad regulada: operador de drones europeo.

Actualmente es de aplicación la normativa europea, Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947, de 24 de mayo de 2019 y la normativa española, Real Decreto 517/2024, de 4 de junio. Se establecen varias Categorías del Certificado de piloto europeo en base al riesgo de la operación de vuelo:

Categoría “abierta”, para operaciones de bajo riesgo. Se divide en la subcategoría A1-A3 y la subcategoría A2, ambas para realizar vuelos en modo “dentro del alcance visual del piloto VLOS” (Visual Line of Sight).
Categoría “específica” para operaciones de mayor riesgo bajo un “escenario estándar europeo STS” para realizar vuelos en VLOS (Visual Line of Sight) y en modo “mas allá del alcance visual del piloto BVLOS” (Beyond Visual Line of Sight).
Categoría “certificada” para operaciones de alto riesgo que requerirán la certificación del UAS/dron, la certificación del operador y de una licencia por parte del piloto a distancia.
Tanto para la Categoría “abierta” como para la Categoría “específica” hay que superar una parte teórica mediante un examen on-line a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Para la Categoría “abierta” A1-A3, no se requieren prácticas de vuelo para obtener el Certificado de piloto europeo.
Para la Categoría “abierta” A2 es necesario realizar una autopráctica.
Para la Categoría “específica” hay que realizar una parte práctica, con la planificación de una operación de vuelo y con la ejecución de las maniobras de vuelo con un dron específico, consiguiendo así el Certificado práctico de vuelo europeo para volar en cualquier punto de Europa.
Descripción del curso:

En este curso, organizado por la Cátedra de Drones y Aviación Civil de Teruel, se explicarán los contenidos que se deben conocer para obtener el Certificado Oficial Europeo de Piloto de Dron de la Categoría “abierta”, subcategoría A1-A3 y realizar test ilimitados en la plataforma dronescuela® de Delsat-Docentia.

Obtener este Certificado es el primer paso para continuar con la formación y conseguir el Certificado Oficial Europeo de Piloto de Dron Profesional STS-EU.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 18 de noviembre al 13 de diciembre de 2024
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-11-2024 – Curso de Piloto de Dron para Operaciones Aéreas en Categoría Abierta, Subcategoría A1/A3 y Gestión Aeronáutica Básica

Este curso forma parte del Programa Formativo Formación de pilotos UAS/drones en escenarios estándar europeos (STS) (80 h)

Para volar un dron en Europa, es obligatorio tener un certificado de piloto. Este certificado clasifica los vuelos según el riesgo, dividiéndolos en categorías: abierta (bajo riesgo), específica (riesgo medio) y certificada (alto riesgo). Cada categoría tiene requisitos específicos de formación teórica y práctica. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es la encargada de evaluar y emitir estos certificados.

Tras la entrada en vigor, en el presente año 2024, del nuevo Real Decreto 517/2024 por el que se desarrolla el régimen jurídico para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS). Se produce una importante modificación de diversos aspectos normativos relativos, tanto a operaciones con aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo de soberanía española, como los relativos a la formación de pilotos a distancia en categoría “específica” bajo autorización operacional.

El Curso de Piloto de Dron A1/A3, es el primer módulo indispensable a realizar, para aquellos que decidan completar el programa formativo Piloto de Dron A2 (8h) o el curso de Formación de pilotos UAS/drones en escenarios Estándar Europeos (STS) (40h). Un total de 80 horas de formación para realizar los tres módulos formativos de la unidad.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 5 al 28 de noviembre de 2024
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.