31-05-2021 – Iniciación a la serigrafía

El curso se plantea como un acercamiento a la tecnica de la serigrafia, utilizada para la estampación de prendas textiles principalmente, se puede aplicar casi a cualquier superficie. – Contenido del curso: preparación de la imagen/diseño para estampar, preparación de las pantallas, estampación sobre papel y recuperación de la pantalla.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 31 de mayo al 4 de junio de 2021. De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

25-02-2021 – Ponerse un traje. Mutaciones de la elegancia masculina

A mediados del siglo XX una serie de complejos fenómenos culturales, sociales y económicos pusieron en tela de juicio la hegemonía de los códigos clásicos de elegancia masculina. Estos códigos, fruto del diálogo entre los círculos del poder y las clases populares, se habían ido aquilatando desde las primeras décadas del siglo y alcanzaron su esplendor en los años treinta.

Promovidas por la industria cultural, la moda y la confección, las continuas innovaciones en la vestimenta masculina que se sucedieron hasta el fin del milenio minaron la autoridad del traje como símbolo de la nivelación burguesa surgida de la Revolución Francesa.

Con la consolidación de la Globalización, la definición clásica de una elegancia soberbia fue sustituida por el pastiche, la arbitrariedad y la obsesión por la comodidad. La relajación y el descuido, así como un indisimulado resentimiento contra el traje, dieron paso a una cultura del harapo patrocinada fervorosamente por los multimillonarios patrones de las corporaciones de alta tecnología.

Esta sorprendente mutación en la apariencia del poder ha puesto fin a la vigencia de las reglas consensuadas por el tiempo. El hombre de la sociedad digital no busca consejo en los modelos de referencia del pasado ni ve en el acto de vestirse una actividad del espíritu, un ejercicio de los sentidos.

Y si el vestido ha perdido su lugar en el dominio de las artes decorativas, los maestros sastres, fusión ejemplar de artistas y artesanos, han visto disminuir dramáticamente sus efectivos en las últimas décadas. Expuesta a las leyes del capitalismo desregulado, los monopolios de las corporaciones y la relajación general, la sastrería ha dejado de ser una opción para el hombre de calle. A este debilitamiento de la memoria y la globalización de la mediocridad estética, debemos agregar la consolidación de la moda rápida y el low cost, formas de producción industrial que han reeditado la esclavitud laboral que el progreso prometió erradicar hace dos siglos.

El hombre de la sociedad digital ya no se viste, se cubre. Esta segunda “gran renuncia” esconde un peligro: sepultar un fondo común de prácticas y saberes que en otro tiempo integraba por derecho propio el sistema de bellas artes.

02-06-2020 – Periodismo y moda, un recorrido por la historia y las expresiones culturales de la moda contemporánea

A diferencia de otros países, durante años, el periodismo de moda ha sido tradicionalmente ninguneado por la profesión, debido a prejuicios que lo han considerado carente de interés por considerarlo frívolo.

Sin embargo, cada vez resulta más evidente que la moda representa una expresión cultural vital de nuestra sociedad, y en especial de la juventud, desplazando a otras formas tradicionales como pudieran ser la música o la literatura.

Este curso pretende ser una iniciación en la historia del periodismo de moda y su proceso de legitimización, sin olvidar la parte práctica del mismo. Un recorrido que nos llevará de las primeras publicaciones de moda, surgidas a principios del siglo XX, hasta sus recientes expresiones digitales en formato blog o Instagram, seguidas por miles de lectoras (y lectores) en todo el planeta.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 2 al 4 de junio de 2020. De 16:30 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-12-2019 – Introducción a la moda sostenible

La industria de la moda es la segunda industria más contaminante del planeta. La seducción de la moda es casi irresistible; incluso quienes dicen ignorarla adquieren prendas que los marquen como miembros de la tribu que la rechaza. Pero quizás lo más dañino es la llamada «moda rápida». Las prendas desechables contribuyen más al cambio climático que los viajes en avión o en barco. En esas sociedades, tan expertas en consumir y tan ansiosas por comprar, usar y desechar, el daño se multiplica exponencialmente.

Calculan que…

1 prenda de «moda rápida» que usemos menos de 5 veces y tiremos a los 35 días produce un 400% más de emisiones de carbono que una que usemos 50 veces y tengamos por 1 año

La manufactura textil convencional le pasa una alta factura tanto a las personas que trabajan en ella como a nuestro planeta.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 9 al 11 de diciembre de 2019. De 17:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-10-2019 – Evolución e historia de la indumentaria europea. Arte, moda e historia

La moda y la evolución de la indumentaria a lo largo del tiempo están estrachamente vinculadas a los cambios que ha ido sufriendo la sociedad desde el punto de vista cultural, ideologico, religioso o político, entre otros. Así, gracias a los ejemplos que se han conservado o a las diferentes representaciones artísticas donde se puede ver como vestian las personas que en ellas aparecen, podemos conocer la forma en que vivían, dependiendo de la época y condición, o del momento religioso. Se puede decir, que la evolución de la sociedad influye en cada una de las prendas que conforman la vestimenta en cada uno de los periodos de la historia. La historia de la indumentaria es también una herramienta muy útil como complemento para la datación de obras de arte (en las que aparecen personajes vestidos), llegando a poder fechar las obras con bastante precisión.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre al 4 de diciembre de 2019. De 17:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-06-2019 – «La moda desde todos los frentes» – XIV Edición del Curso de Verano sobre Moda

Este 2019, el Curso de Verano sobre Moda de la UNED de Tudela -enmarcado dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras-, llega a su XIV Edición, cuenta con unos invitados de lujo:

  • Nieves Álvarez, presentadora del único programa de moda, cosmética y life style que hay en una cadena generalista de nuestro país. Ha sido una de las top models españolas más internacionales, Musa de YSL y actualmente sigue desfilando en la Alta Costura de París. Además, es diseñadora de moda infantil con su propia firma. Nos hablará de su experiencia como modelo y del tránsito de top model al mundo de la tv y al del diseño de moda.
  • Fran Marto, uno de los estilistas más conocidos y reputados del panorama con una amplia cartera de celebrities en su agenda de los que se encarga de su imagen (Cristiano Ronaldo, Alessandra Ambrosio, Nieves Alvarez, etc) Colaborador de distintos medios de comunicación, nos desarrollará en qué consiste el trabajo de un estilista, profesión que está muy en boga tras el auge de la multitud de actores y actrices jóvenes que han saltado a la fama desde las series de tv.
  • Juan Avellaneda, uno de los jóvenes creadores de moda masculina con más proyección. Con algo más de dos años de vida, su marca ha alcanzado gran notoriedad vistiendo a Aldo Comas, Alan Ferguson, Jaime de Marichalar, Ronnie Wood, Nieves Álvarez, Laura Ponte o Brian Atwood. El diseñador nos hará un recorrido por su universo particular y creativo con el que reivindica un lujo masculino sin complejos.
  • Jesús María Montes-Fernández, pionero en España en crear formatos de moda en tv, profesor de diferentes Máster de Moda y Director del Curso de Moda de la Uned-Tudela. Será el conductor del Curso presentando a los ponentes y dando una conferencia sobre la moda desde los diferentes frentes que muestra el universo moda: el de la celebrittie, el de los periodistas especializados en la materia, el papel que ejercen los diseñadores y la influencia de los cazadores de tendencias.
  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 30 de junio de 2019. De 9:30 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.