CV – 17-09-2025 – Retratos del pasado: vestido y apariencia en la Antigüedad Clásica

“Lo que vistes es cómo te presentas al mundo… La moda es un lenguaje instantáneo”. Esta frase de Miuccia Bianchi, actual diseñadora de la casa de moda Prada, bien puede aplicarse al mundo antiguo. Tal y como sucede hoy en día, durante la Antigüedad Clásica el vestido y la apariencia podían llegar a ser potentes medios de comunicación, y jugaban un papel central en la interacción social, cumpliendo muchas veces con una función concreta. Así, la forma en que hombres y mujeres, jóvenes e infantes se ataviaban en Grecia y Roma tenía una gran trascendencia en contextos de diverso tipo —religioso, político, cotidiano, etc.—, marcando en muchas ocasiones hitos de la vida de la persona, como el paso a la edad adulta, el matrimonio o la maternidad, y contribuyendo con ello a la construcción de la identidad individual y colectiva.

El objetivo del presente curso es aproximar al alumnado a la importancia y significado que el vestido y la apariencia tuvieron en la Antigüedad Clásica. Para ello, no sólo se examinarán las representaciones plásticas que el arte grecorromano nos ha legado, sino que se abordará la cuestión atendiendo igualmente a las fuentes literarias, legales y epigráficas, planteando una perspectiva transversal que aúne desde aspectos históricos hasta sociológicos y jurídicos.

23-04-2025 – Taller de Moda a través de las obras literarias II

Tras el estudio de la primera parte de este tema, que abarca desde la Antigüedad hasta el Barroco, en este curso continuamos indagando en torno a la presencia de la moda en los textos literarios. Para ello, continuamos el recorrido desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 23 de abril al 7 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-03-2025 – La Historia del Arte como aportación a la historia del traje. Una reciprocidad constante

El curso « LA HISTORIA DEL ARTE COMO APORTACIÓN A LA HISTORIA DEL TRAJE. Una reciprocidad constante» pretende explicar las conexiones indisolubles entre el Arte y la Historia de la Moda y cómo el Arte ha contribuido a vertebrar una visión de las corrientes indumentarias, a su vez permeables a las corrientes artísticas.

Se pretende una lectura nueva e interesante de estas implicaciones que contribuya a una nueva visión de ambas artes, y una reivindicación de la Historia del Traje y de la Moda como testigo indispensable de la evolución del individuo. Arte o Artesanía, el traje es un referente de la Historia.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 10 de abril de 2025
  • De 09:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-03-2025 – Costura Básica

Si te gusta la Moda y te apetece mucho aprender a coser, te presentamos este curso de iniciación a la costura, para comenzar a iniciarte en este apasionante mundo, pensado como un primer contacto al mundo de las telas y los hilos.

El curso está pensado para aprender habilidades básicas de la costura y como resultado realizar tu pequeño proyecto, la creación de un vestido, falda, blusa, decoración del hogar…sin olvidarnos del mundo tan importante del arreglo y la transformación de las prendas.

Necesario para la actividad: maquina de coser, retal o telas y material de costura.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 19 de marzo al 28 de mayo de 2025
  • De 10:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-03-2025 – Martes de la UNED. Las puntadas del Arte: Historia del Bordado

Desde la antigüedad al Imperio Bizantino; desde la Edad Media a la Inglaterra Victoriana, hasta llegar a las puntadas biográficas de Louise Bourgeois, el bordado se ha abierto paso como testimonio histórico y social.

Más allá del dilema entre el Arte y la Artesanía, las manos bordadoras son hoy por hoy parte indiscutible del acervo cultural global y una emergente herramienta de reivindicación.

En esta conferencia, se abordará la evolución del bordado a lo largo de la historia, analizando su papel como un arte silencioso pero poderoso, donde cada puntada ha sido testigo del tiempo y reflejo de identidad. Viajaremos a través de los siglos para descubrir cómo esta delicada técnica ha trascendido lo ornamental, convirtiéndose en legado vivo del patrimonio cultural.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 18 de marzo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.