26-10-2024 – México, saberes, tradición e identidades compartidas

Estas charlas se han propuesto en colaboración Mexicanos en Galicia para que nos hagan participes de sus costumbres y tradiciones en nuestra Galicia, tierra de acogida de muchos inmigrantes mexicanos de esta manera no solamente comparten su cultura, sino que ayuda a preservar y mantener su propia identidad, aprender de su historia y preservarlo también en las segundas generaciones logrando por un lado su integración a la comunidad gallega, sin perder su identidad.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 26 de octubre al 23 de noviembre de 2024
  • De 10:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-09-2019 – Pedagogos y educadores exiliados

Este encuentro quiere conmemorar los 80 años del exilio republicano español de 1939, centrándose en la trayectoria de algunos maestros y profesores republicanos que se vieron forzados a abandonar su país tras el final de la Guerra Civil. Como es sabido, la Segunda República hizo un gran esfuerzo por extender la educación y la cultura con el fin de lograr una gran transformación de la sociedad española de aquella época. La educación en los valores republicanos, la modernización pedagógica y el laicismo en la enseñanza fueron algunas de las señas de identidad de la política educativa republicana. Por esa misma razón, maestros de primaria y profesores de enseñanza secundaria y universitaria fueron algunos de los colectivos más perseguidos y reprimidos por el régimen franquista. Muchos de ellos salieron al exilio, especialmente en dirección a las tierras americanas, donde una gran parte pudo continuar con su labor docente y hacer aportaciones importantes a la enseñanza en sus países de acogida. Podemos decir que el exilio republicano fue “un éxodo lleno de docentes”.

Presentación de la mesa / La huella del exilio republicano en la pedagogía e instituciones educativas cubanas, por Yoel Cordoví

Las contribuciones culturales en el exilio de 21 Catedráticos de Instituto desterrados, por Leoncio López-Ocón Cabrera

Santiago Hernández Ruiz: un maestro de escuela unitaria exilado en México, por Gabriela Ossenbach Sauter

Debate