29-04-2024 – Función del médico forense y relaciones con otros profesionales en la práctica médico legal

Los Institutos de Medicina Legal se configuran como órganos técnicos que tienen como misión auxiliar a los Juzgados, Tribunales, Fiscalías y Oficinas del Registro Civil, mediante el ejercicio de prácticas periciales médicas, tanto tanatológicas como clínicas y de laboratorio, servidos por Médicos Forenses.

Los Médicos Forenses aúnan en su formación los conocimientos médicos con los legales para así proveer una valiosa información al resto de operadores jurídicos.

Con este curso se pretende ofrecer una visión global de la desconocida actividad desarrollada tanto por los Médicos Forenses como por los Institutos de Medicina Legal, más allá de la realización de autopsias, en su condición de colaboradores de los órganos judiciales a través del análisis de las múltiples interacciones con otras personas, ya sean facultativos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Abogados, Trabajadores Sociales.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 29 al 30 de abril de 2024
  • DE 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 13-07-2020 – Criminología y Medicina legal y forense: el estudio científico del delito

En el estudio del delito como evento y del delincuente confluyen varias disciplinas. La Criminología aplica el método científico al estudio de las causas y explicación del delito; la Medicina forense aplica el conocimiento médico para resolver crímenes y para asistir a Jueces y Tribunales en el enjuiciamiento de los mismos; la Medicina legal investiga instituciones relacionadas con el Delito y la Medicina de modo simultáneo, como la eutanasia o la responsabilidad del médico. Se trata de líneas de investigación relacionadas que convergen en el estudio del delito. En el presente curso se estudia la relación y devenir histórico de estas disciplinas; la relación entre espacio físico, contexto social y delito como evento; el estudio tanatológico y médico forense en general del delito violento; los trastornos psicopatológicos de algunos criminales; el tratamiento del delincuente violento; y algunas figuras de Medicina legal. Para ello, el curso cuenta con investigadores y profesionales de primer nivel y anima el debate entre los asistentes para el enriquecimiento del debate.