Fascismo; ¿una síntesis del mito de las dos españas?
- Lugar: UNED Denia
- Fecha y hora: 17 de enero de 2023. De 17:00 a 18:00 h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.
Fascismo; ¿una síntesis del mito de las dos españas?
Este curso pretende aportar al alumnado un retrato de lo que es y ha sido el pensamiento llamado liberal a lo largo de la historia, describiendo especialmente su eclosión en los inicios de la contemporaneidad y su ya largo caminar hasta nuestros días. La empresa, casi taxonómica, presenta sus dificultades, no siendo la menor la frondosa polisemia de los conceptos “Liberal” y “Liberalismo”; comenzando por las interpretaciones que se les suele conceder a un lado y otro del Atlántico y continuando por aquellos que se presentan como liberales a pesar de mantener principios políticos ciertamente alejados de las esencias del individualismo, sobre todo en lo que al papel del Estado se refiere. Si a esto añadimos aquello que entienden los diccionarios por “Liberalidad”, un trasunto de espíritu generoso, la ceremonia de la confusión está definitivamente servida.
Siendo así, no queda más que comenzar por el principio, esto es, suscribiendo lo poco que resulta comúnmente aceptado por unos y otros; es Liberalismo aquel pensamiento que consagra la idea de Libertad como bien superior y, además, superior a otros como Igualdad o Equidad. Enseguida desde su cátedra de Oxford el sagaz Isaiah Berlin nos recordaría que esa idea de libertad debería en primera instancia refrendarse con carácter negativo, pues el ser humano puede ser libre para negar o no hacer, redimiéndose de cadenas y ataduras, pero siempre le resultará más difícil ejercer la libertad positiva, el puro elegir, si carece de los medios necesarios para alcanzar el fin deseado. Así, el profesor de origen letón podía afirmar: “Se dice, muy plausiblemente, que si un hombre es tan pobre que no puede permitirse algo, respecto a lo cual no hay ningún impedimento legal —una barra de pan, un viaje alrededor del mundo, o el recurso a los tribunales—, tiene tan poca libertad para obtenerlo como si la ley se lo impidiera.” O, más brevemente:
Como dijo un escritor radical ruso del siglo XIX, «hay situaciones en las que las botas son superiores a las obras de Shakespeare”.
No ha sido fácil para los historiadores analizar el significado del anarquismo durante los últimos ciento cuarenta años. Muchas veces interpretado como marginal, revolucionario y poco trascendente. La realidad es que su doctrina e imaginario ha impregnado los hechos históricos de la contemporaneidad de manera importante y, a veces, decisiva. Este curso pretende profundizar en sus aportaciones ideológicas, culturales, en las transmisiones de su ideario, perspectivas poco trabajadas y que tienen que ver con su vertiente política y sindical pero también con la cultural y con la propia dimensión humana de algunos de su referentes y protagonistas.
Actividad incluida en el Proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación: Las migraciones atlánticas como agentes de circulación de ideas y prácticas culturales en la primera mitad del siglo XX. PID2019-107173GB-100.
Desde que en 1989 cayó el muro de Berlín, hemos querido entender que por fin vivimos en un mundo sin ideologías. Aquellas ideologías que habían enredado a Europa en una guerra todavía sin digerir parecían haber desaparecido. Sin embargo, como fantasmas, acechan todavía a la única forma de pensamiento que parece posible,la que mira desde arriba, apenas sin inmutarse, lo social roto.
Revisar este “mundo posideológico” a través de las posiciones del arte es uno de los objetivos de este curso. Pero sería poco ambicioso. Pensar qué puede el arte aquí y ahora, por poco que sea, se nos antoja un propósito que nos puede hacer reflexionar también sobre nuestras propias posiciones políticas.
Lugar: Centro Asociado de Baleares |
Fecha y hora: Del 13 al 14 de marzo de 2015. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h. |
Puedes verlo en CADENA CAMPUS |
En el siguiente enlace encontrará más información. |