11-11-2020 – Cultura del vino y Gastronomía

Desde el año 2008, el programa Wine in moderation agrupa a diversas organizaciones de consumidores, universidades, instituciones, etc., con el fin de promover la moderación en el consumo del vino, dentro del marco de la responsabilidad social que conlleva, y su disfrute como patrimonio de la Humanidad.

Por otro lado, la gastronomía, vocablo procedente del griego γαστρονομία, hizo que el vino se convirtiera en los inicios de la Historia, en parte de nuestra alabada dieta mediterránea, con un desarrollo que actualmente sobrepasa el sector turístico, pues la cocina y el vino se han convertido en toda una experiencia para los sentidos y en un elemento cultural de primer orden.

Dentro de la rica variedad de nuestro país, las cuatro comunidades que abarca el Campus Noroeste de la UNED, destacan por la excelencia de sus caldos y/o las delicias gastronómicas, y, en consecuencia, varios Centros Asociados van a presentar a personas, vinos y alimentos como expresión de elementos culturales, desde los aspectos más tradicionales a los más vanguardistas.

06-11-2020 – Cultura del vino y Gastronomía

Desde el año 2008, el programa Wine in moderation agrupa a diversas organizaciones de consumidores, universidades, instituciones, etc., con el fin de promover la moderación en el consumo del vino, dentro del marco de la responsabilidad social que conlleva, y su disfrute como patrimonio de la Humanidad.

Por otro lado, la gastronomía, vocablo procedente del griego γαστρονομία, hizo que el vino se convirtiera en los inicios de la Historia, en parte de nuestra alabada dieta mediterránea, con un desarrollo que actualmente sobrepasa el sector turístico, pues la cocina y el vino se han convertido en toda una experiencia para los sentidos y en un elemento cultural de primer orden.

Dentro de la rica variedad de nuestro país, las cuatro comunidades que abarca el Campus Noroeste de la UNED, destacan por la excelencia de sus caldos y/o las delicias gastronómicas, y, en consecuencia, varios Centros Asociados van a presentar a personas, vinos y alimentos como expresión de elementos culturales, desde los aspectos más tradicionales a los más vanguardistas.

03-03-2020 – ¿Por qué comemos lo que comemos? Una interpretación histórica de la alimentación en Bizkaia

La alimentación es una de las actividades humanas cotidianas que mejor refleja la situación económica, las tradiciones y las constricciones de una sociedad. A través del análisis de recetas y bebidas documentadas en Bizkaia entre los siglos XV y XIX, conoceremos una buena parte de la historia de nuestro territorio, conseguiremos entender mejor el porqué de lo que comemos y bebemos en la actualidad y comprenderemos aspectos relevantes de nuestra historia, de una manera interactiva y divertida.

  • Lugar: Centro Asociado de Vizcaya
  • Fecha y hora: Del 3 al 31 de marzo de 2020. De 18:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-04-2019 – Entrega del Premio Anual de la Academia Navarra de Gastronomía

Entrega del Premio Anual de la Academia Navarra de Gastronomía
Entrega del Premio Anual de la Academia Navarra de Gastronomía

Con motivo del 30 Aniversario de la UNED en Tudela, 25 desde que está en su sede actual, 20 desde que es Centro Asociado y 10 desde la creación del Centro Tecnológico qInnova y la Cátedra de Calidad de la UNED «Ciudad de Tudela», el Centro organiza este Acto conmemorativo en el que se homenajeará a Profesores/as Tutores/as, Personal de Administración y Servicios y miembros y ex miembros de la Junta Rectora.

Este reconocimiento está reservado para aquellas personas, asociaciones o instituciones que desempeñen un papel en favor de la gastronomía de Navarra en cualquiera de sus expresiones.

La entrega de los galardones tendrá lugar el 24 de abril en la UNED de Tudela.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 24 de abril de 2019. De 18:30 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-07-2015 – Costa Tropical, turismo enogastronómico, patrimonio industrial y natural

imagen_actividad_verano_2015Turismo enogastronómico en la Costa Tropical.

El turismo enogastronómico no sólo es un fenómeno en auge, sino que se ha convertido en un elemento fundamental de las campañas de promoción de los destinos turísticos. Asimismo, cada vez es mayor la necesidad de ofrecer una oferta turística lo más amplia y rica posible, donde el paisaje, el patrimonio industrial y cultural constituyen un activo añadido a la oferta enogastronómica con el fin de satisfacer las expectativas de un turista cada vez mejor informado. En este sentido, el propósito de este curso de verano es reflexionar y debatir sobre las potencialidades de la marca “Costa Tropical” como uno de los mejores destinos turísticos dada su variada riqueza enogástronómica y paisajística, así como su potencial atractivo en el ámbito del turismo de crucero y su patrimonio industrial y cultural.

Lugar: Centro Asociado de Motril
Fecha y hora: Del 7 al 9 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

30-04-2015 – Tendencias en el mundo del queso y del vino. Cata comentada

vinos-de-canarias-guia-restaurantes

Con este curso se pretende ponderar la relevancia económica, social y cultural del sector primario en las islas Canarias y la calidad alcanzada por productos como el queso y el vino. Con la participación de reputados especialistas se incidirá en factores determinantes desde su producción hasta su comercialización y en sus importantes implicaciones enogastronómicas.

Además de conferencias presenciales en los diferentes «Espacios en los que se desarrolla» este curso también podrá ser seguido por videoconferencia desde el Centro Asociado de Gran Canaria, Centro Asociado de Tenerife, Centro Asociado de La Palma, Centro Asociado de Fuerteventura y Centro Asociado de Lanzarote.

Lugar: Centro Asociado de Tenerife
Fecha y hora: 30 de abril de 2015, de 20:00 a 22:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.