31-03-2025 – Taller de creación literaria II

En este taller profundizaremos en el estudio de los diferentes elementos de la creación literaria y ampliaremos los adquiridos en el Taller I de modo que el alumnado trabaje desde la comodidad y seguridad de lo aprendido.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 14 de mayo de 2025
  • De 16:00 a 17:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-03-2025 – El oficio de escritor: encuentro con Álvaro Jarillo y presentación de su novela Exhumación

Te invitamos a que vengas a conocer la excelente novela de Álvaro Jarillo en la que Arturo, ex trabajador de una empresa que está siendo investigada como posible responsable de un accidente con varias víctimas mortales, desearía liberarse de su pasado y empezar de nuevo, lejos de la ciudad y de la corrupción que ha marcado su vida laboral. Vigilado por la policía y por sus ex compañeros, que desean recuperar a toda costa una agenda con datos comprometedores que él ha decidido conservar como seguro de vida, Arturo tendrá que decidir entre sacar a la luz la verdad, lo que podría enviarlo a la cárcel, o enterrar su pasado y aprender a vivir con la mentira. Exhumación es una novela con tintes de novela negra en la que los conflictos de los personajes alimentan una trepidante trama policial.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 19 de marzo de 2025
  • De 20:00 a 22:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-03-2025 – I Curso avanzado de paleografía medieval: la escritura y sus fuentes (siglos XIII-XVI)

El I Curso avanzado de paleografía medieval: la escritura y sus fuentes (siglos XIII-XVI) aborda el estudio de las principales tipologías de fuentes escritas producidas en la Península Ibérica desde el siglo XI hasta el XVI y la relación que se establece entre la escritura y otros elementos analizados por la epigrafía, la codicología y la diplomática. Los alumnos y alumnas conocerán cuáles fueron los principales tipos de fuentes escritas según el soporte usado en su elaboración -blando o duro-, los procesos de confección y los productos resultantes de cada fase, así como la diversidad de artífices materiales de estas fuentes y los modelos gráficos que emplearon en las tareas de escrituración (notarios y escribanos, copistas, iluminadores u otros individuos no profesionales de la pluma).

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 10 al 14 de marzo de 2025
  • De 9:30 a 13:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-03-2025 – Taller de escritura emocional/reflexiva

«El acto creativo es un proceso terapéutico que facilita la integración de diferentes aspectos del yo, promoviendo el crecimiento personal y la sanación» (Enrique Pichon-Rivière, médico y psiquiatra).

Por medio de la escritura emocional/reflexiva nos servimos del proceso creativo para obtener una mayor autoconciencia y fomentar la introspección, con el fin de comprendernos mejor y así gestionar más provechosamente nuestros procesos psicoemocionales. Lo que escribimos constituye productos materiales de los propios pensamientos, sentimientos y emociones, productos que pueden ofrecer soluciones a problemas y revelaciones sobre la causa de ciertos procesos psicológicos, proporcionándonos un punto de partida para identificar, gestionar y transitar las propias emociones y aceptarlas, aprendiendo nuevas y más eficientes maneras de responder a ellas, lo cual influye en nuestros pensamientos y nuestros comportamientos. Los beneficios de todo ello son, a largo plazo, una mayor autoestima, un empoderamiento sólido y el desarrollo de habilidades para lidiar con los retos que nos supone la vida, tanto desde el afrontamiento adaptativo como desde la toma de decisiones más satisfactorias, lo que puede ayudar a establecer y conseguir metas. Además, podemos comprender y aceptar mejor las emociones ajenas, empatizando más, comunicándonos exitosamente y enriqueciendo nuestras relaciones.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 14 de marzo al 9 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-03-2025 – Composición de relatos y microficciones. Nivel Intermedio Edición 2024-25

Este curso es una continuación del nivel inicial de Composición de relatos y microficciones, en el que haremos un repaso de las claves para entender la escritura, y se abordarán las microficciones así como los relatos de viaje, los relatos eróticos y las columnas periodísticas.

Como en el anterior, aquí también se hablarán de cuestiones teóricas concernientes a la escritura creativa (con técnicas de creación y corrección), aunque en este caso también será eminentemente práctico a través de la propuesta de ejercicios que el alumnado realizará y expondrá incluso en las clases.

Este curso constará de 20 horas distribuidas en 10 clases, de dos horas de duración cada clase, en las que habrá lecturas y análisis de relatos y microficciones.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 12 de marzo al 28 de abril de 2025
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-03-2025 – ¿Cómo escribir un guion para una serie de ficción?

El guion ya está considerado en sí un género literario. Conocer sus técnicas de escritura permite ampliar nuestra creatividad y desarrollar historias para soportes audiovisuales. El guion de serie de televisión conlleva un proceso de escritura con características muy concretas y particulares

En este curso conoceremos y analizaremos los diferentes formatos de ficción en la televisión (teleserie, dramedia, sitcom, etc.,) deteniéndonos en sus particulares características y sabremos cómo elaborar nuestro proyecto de serie.

Todas las películas que has visto han surgido de una idea que fue transcrita en formato de guion. Durante estas sesiones partiremos del planteamiento de la idea organización de la estructura, diseño de la escaleta y la escritura de las secuencias y analizaremos secuencias de algunas de las series más conocidas, para ejemplificar los conceptos tratados.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 7 al 14 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.