16-10-2025 – Taller d’escriptura Narrativa

Aquest taller d’Escriptura Narrativa es planteja l’objectiu de facilitar als amants de la literatura i l’escriptura les ferramentes essencials per estimular la creativitat, aprende i millorar les tècniques narratives. Els objectius i la metodologia de les classes se centraran, doncs, en treballar la creació literària, tant formalment com de continguts, a través d´exposicions, comentaris, reflexions i propostes centrades en la millora de l´estil personal. Tot això, sense perdre de vista que no només importa l´assimilació de l´utillatge tècnic, sino també la pròpia assumpció que escriure va més enllà de redactar correctament, que és pensar la realitat que ens envolta, llançar preguntes al món on vivim o inventar-ho alhora que ens inventem a nosaltres mateixos. Les classes s´imparteixen en català, tot i que els alumnes poden realitzar els textos tant en català com en castellà.

Les classes es poden seguir de forma presencial, al Centre de la UNED a Vila-real, o en diferit, a través d’un enllaç al vídeo de cada classe, el qual es remetrà a l’alumnat uns dies després de cada sessió.

Cas que el nombre d´alumnes de la modalitat presencial no arribe a 10, el centre es plantejarà la possibilitat de dur-lo a terme únicament en la modalitat de diferit on line. En aquest cas, s’invitaria els alumnes matriculats en la modalitat presencial a integrar-se en l’altra modalitat. Cas que refusaren, se’ls retornaria l´import de la matrícula.

El professor del curs, VICENT USÓ (Vila-real, 1963), és ESCRIPTOR. ha publicat prop de vint novel.les i ha estar guardonat amb premis literaris com el Ciutat d’Alzira, l’Andròmina o l´Enric valor, a més d’haver quedat dues vegades finalista del Sant Jordi. És autor de L’arquitectura de la ficció, on recull les principals tècniques i recursos de l’escriptura narrativa que s’imparteixen en aquest curs i en el qual es basa el podcast del mateix nom. Ha col.laborat en diferents mitjans com El Temps, El País o À Punt Ràdio. Igualment, ha elaborat guions per a teatre de carrer i televisió.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 16 de octubre de 2025 al 14 de mayo de 20269 de abril de 2025
  • Ver horarios
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-10-2025 – Escrituras Malditas

Uno de los aspectos más apasionantes de la historia literaria es la existencia de autores que por sus trayectorias vitales o por sus posicionamientos ideológicos se convierten en “malditos”, concepto que desde el siglo XIX se ve con un halo adicional de interés. Vidas complejas, rechazo social, censura moral e ideológica motivan la curiosidad de algunos críticos y lectores. Sin embargo, esta curiosidad no siempre va asociada ni a la calidad literaria ni a una recepción significativa de las obras, escondidas tras esta llamativa etiqueta. ¿Son estas merecedoras de atención? ¿Aportan luz sobre la verdadera imagen de sus autores?

En este curso proponemos acercarnos a obras concretas de algunos escritores de la literatura española, más conocidos por facetas extraliterarias, y muchas veces solo leídas por especialistas por su difícil acceso, partiendo de una premisa biográfica inicial para reflexionar sobre hasta qué punto el contexto condiciona la lectura y la crítica literaria.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 14 de octubre al 2 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-03-2025 – Taller de creación literaria II

En este taller profundizaremos en el estudio de los diferentes elementos de la creación literaria y ampliaremos los adquiridos en el Taller I de modo que el alumnado trabaje desde la comodidad y seguridad de lo aprendido.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 14 de mayo de 2025
  • De 16:00 a 17:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-03-2025 – El oficio de escritor: encuentro con Álvaro Jarillo y presentación de su novela Exhumación

Te invitamos a que vengas a conocer la excelente novela de Álvaro Jarillo en la que Arturo, ex trabajador de una empresa que está siendo investigada como posible responsable de un accidente con varias víctimas mortales, desearía liberarse de su pasado y empezar de nuevo, lejos de la ciudad y de la corrupción que ha marcado su vida laboral. Vigilado por la policía y por sus ex compañeros, que desean recuperar a toda costa una agenda con datos comprometedores que él ha decidido conservar como seguro de vida, Arturo tendrá que decidir entre sacar a la luz la verdad, lo que podría enviarlo a la cárcel, o enterrar su pasado y aprender a vivir con la mentira. Exhumación es una novela con tintes de novela negra en la que los conflictos de los personajes alimentan una trepidante trama policial.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 19 de marzo de 2025
  • De 20:00 a 22:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-03-2025 – I Curso avanzado de paleografía medieval: la escritura y sus fuentes (siglos XIII-XVI)

El I Curso avanzado de paleografía medieval: la escritura y sus fuentes (siglos XIII-XVI) aborda el estudio de las principales tipologías de fuentes escritas producidas en la Península Ibérica desde el siglo XI hasta el XVI y la relación que se establece entre la escritura y otros elementos analizados por la epigrafía, la codicología y la diplomática. Los alumnos y alumnas conocerán cuáles fueron los principales tipos de fuentes escritas según el soporte usado en su elaboración -blando o duro-, los procesos de confección y los productos resultantes de cada fase, así como la diversidad de artífices materiales de estas fuentes y los modelos gráficos que emplearon en las tareas de escrituración (notarios y escribanos, copistas, iluminadores u otros individuos no profesionales de la pluma).

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 10 al 14 de marzo de 2025
  • De 9:30 a 13:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-03-2025 – Taller de escritura emocional/reflexiva

«El acto creativo es un proceso terapéutico que facilita la integración de diferentes aspectos del yo, promoviendo el crecimiento personal y la sanación» (Enrique Pichon-Rivière, médico y psiquiatra).

Por medio de la escritura emocional/reflexiva nos servimos del proceso creativo para obtener una mayor autoconciencia y fomentar la introspección, con el fin de comprendernos mejor y así gestionar más provechosamente nuestros procesos psicoemocionales. Lo que escribimos constituye productos materiales de los propios pensamientos, sentimientos y emociones, productos que pueden ofrecer soluciones a problemas y revelaciones sobre la causa de ciertos procesos psicológicos, proporcionándonos un punto de partida para identificar, gestionar y transitar las propias emociones y aceptarlas, aprendiendo nuevas y más eficientes maneras de responder a ellas, lo cual influye en nuestros pensamientos y nuestros comportamientos. Los beneficios de todo ello son, a largo plazo, una mayor autoestima, un empoderamiento sólido y el desarrollo de habilidades para lidiar con los retos que nos supone la vida, tanto desde el afrontamiento adaptativo como desde la toma de decisiones más satisfactorias, lo que puede ayudar a establecer y conseguir metas. Además, podemos comprender y aceptar mejor las emociones ajenas, empatizando más, comunicándonos exitosamente y enriqueciendo nuestras relaciones.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 14 de marzo al 9 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.