La gestión de la salud de las personas que cuidan, debe integrarse en el bienestar laboral como eje de la estrategia a la hora de desarrollar los cuidados para aportar valor, en términos de productividad y eficiencia, y en términos de salud y calidad de vida. Igualmente, en el ámbito familiar, privado.
La persona estará más motivada, va a rendir más y no sufrirá ciertas enfermedades. Muchas patologías que ocasiona una prolongada exposición a una situación de estrés, que puede venir causada por un exceso de carga de trabajo, mal ambiente laboral, trabajo a turnos, etc. Ya no sólo por depresión, sino por problemas de espalda, migrañas, etc., enfermedades típicamente a consecuencia de una inadecuada gestión de malestar psíquico o social. Si olvidarnos del perjuicio derivado de la posibilidad de sufrir un accidente, más o menos grave, en el puesto de trabajo.
Invertir en seguridad y salud laboral genera compromiso y tiene múltiples beneficios tanto de rentabilidad económica como en la reducción del absentismo laboral, así como en una mayor productividad.
- Lugar: UNED Lugo
- Fecha y hora: Del 20 al 23 de octubre de 2025
- De 16:00 a 21:00 h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.