10-02-2025 – Cuidar a los que cuidan

La persona cuidadora tiene un rol muy importante en la vida de la persona a la que atienden, facilitando su día a día y ayudándola a superar las dificultades que su situación pueda presentar.

El cuidado de una persona dependiente requiere dedicación y supone un gran esfuerzo físico y emocional. Ayudar a la persona dependiente es una tarea difícil que, en muchas ocasiones, no está en manos sólo de los profesionales sanitarios, sino que, por lo general, recae también en la familia, ya que gran parte de la atención del adulto mayor tiene lugar en el domicilio.

Ser cuidador no es tarea fácil. Cuidar de un ser querido con problemas físicos, enfermo o acompañarle en la enfermedad es un proceso tan gratificante como desgastante. Permite estrechar el vínculo entre cuidador y persona dependiente, compartir tiempo juntos de calidad y nos sentimos útiles y valorados. Sin embargo, la persona que cuida es la gran olvidada dentro del ámbito de los cuidados.

Es muy difícil encontrar recursos y grupos de apoyo para cuidadores que, en muchos casos, además, son personas de avanzada edad con dificultades propias. Todo esto hace aún más costoso, si cabe, cuidar de una persona dependiente.

Ser cuidador es una gran carrera de fondo. Y enfrentarse a tantas cosas y, todas ellas tan importantes, genera agotamiento y sufrimiento emocional.

Cuando un miembro de la familia tiene que cuidar y acompañar, se producen cambios en los roles familiares, en las rutinas, en las relaciones sociales y laborales y, en muchas ocasiones, a nivel económico. Esto hace que la persona que cuidada tenga que adaptarse a diferentes realidades nuevas (ser cuidador, encargarse de la economía, organizar las tareas del hogar…) que puede vivirse con ansiedad y, a veces, desembocar en un trastorno adaptativo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 10 al 13 de febrero de 2025
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-02-2025 – Cuidados al cuidado

Curso integral para personas interesadas en la materia de cuidados o cuidadores de personas con demencia, que combina contenido teórico y ejercicios prácticos. Su objetivo principal es proporcionar herramientas efectivas para mejorar la calidad del cuidado, al tiempo que se fomenta el autocuidado de la persona cuidadora. A lo largo de las sesiones, los participantes aprenderán a manejar trastornos alimentarios como la disfagia, implementar cuidados sin sujeciones, gestionar sus emociones y adaptar el entorno para garantizar la seguridad. Además, el curso incluye dinámicas y técnicas prácticas para reducir el estrés y prevenir la fatiga emocional, mejorando así el bienestar físico y mental.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 12 de febrero al 30 de abril de 2025
  • De 18:15 a 20:15 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-06-2024 – Konvivamos senior. Alternativa comunitaria al modelo residencial

Seguramente, en alguna ocasión te has preguntado ¿Dónde acabaré yo cuando necesite cuidados? ¿Me gustan los recursos actuales y habituales que tenemos? ¿Qué libertad te queda al hacerte mayor? Muchos de nosotros y nosotras tenemos familia y necesitados de estos cuidados. Ya conocemos cómo son atendidos, pero ¿Crees que podemos hacer aspirar a modelos de cuidados diferentes?

Si tienes esta inquietud te invitamos a esta Jornada para abordar conceptos, relacionados con el Cohousing senior y las viviendas colaborativas. Creemos que nadie mejor que nosotros mismos para reflexionar, diseñar y elegir nuestro modelo de alojamiento y cuidados cuando seamos “mayores”.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 14 de junio de 2024
  • De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-05-2024 – El cuidado del profesional que cuida

Cuidar como profesional a otras personas es una tarea que requiere una gran entrega e implicación emocional. Los profesionales de la salud y de los servicios sociales tienen la responsabilidad de prestar una atención integral, pero es igualmente esencial que aprendan a cuidarse a sí mismos. Cuidarse como profesional no solo es importante para el bienestar personal, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de la atención que se proporciona a las personas a las que cuida.

Cuidarse como profesional es una tarea imprescindible para proporcionar una atención de calidad. Aprender a establecer límites emocionales, relajarse y mantener un buen equilibrio entre la vida laboral y personal son aspectos fundamentales para preservar la salud mental y emocional de los profesionales.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 27 al 30 de mayo de 2024
  • De 09:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2024 – Cuidado de la persona que CUIDA

Mantener una salud física y mental óptima permite a la persona cuidadora ejercer su labor de forma responsable.

El cuidado, especialmente de alguien querido, pone a prueba incluso a las personas más resilientes. La persona a cargo de los cuidados debe tomar medidas para preservar su propia salud y bienestar.

Un cuidador o cuidadora es cualquier persona que ayuda a otra que lo necesita.

Declaran niveles de estrés más elevados que las personas que no cuidan. Es importante que sepan que ellos y ellas también necesitan ayuda y apoyo.

Cuidar de alguien aporta muchas recompensas, es gratificante, pero sus exigencias también causan estrés emocional y físico. Es habitual sentirse enojado, frustrado, agotado o triste. También es habitual sentirse solo.

El estrés de las personas que cuidan pueden ponerles en riesgo de presentar alteraciones en su propia salud. Por todo esto importante saber manejarlo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 11 al 14 de marzo de 2024
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-02-2024 – Cuidado de la persona que CUIDA

Mantener una salud física y mental óptima permite a la persona cuidadora ejercer su labor de forma responsable.
El cuidado, especialmente de alguien querido, pone a prueba incluso a las personas más resilientes. La persona a cargo de los cuidados debe tomar medidas para preservar su propia salud y bienestar.
Un cuidador o cuidadora es cualquier persona que ayuda a otra que lo necesita.
Declaran niveles de estrés más elevados que las personas que no cuidan. Es importante que sepan que ellos  y ellas también necesitan ayuda y apoyo.
Cuidar de alguien aporta muchas recompensas, es gratificante, pero sus exigencias también causan estrés emocional y físico. Es habitual sentirse enojado, frustrado, agotado o triste. También es habitual sentirse solo.
El estrés de las personas que cuidan pueden ponerles en riesgo de presentar alteraciones en su propia salud. Por todo esto importante saber manejarlo.

Lugar: UNED Lugo
Fecha y hora: Del 19 al 22 de febrero de 2024. De 16:00 a 21:00h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.