01-10-2024 – Proceso creativo de una novela gráfica – Álbum ilustrado. Narrar, Dibujar, Publicar

El ilustrador guiará al alumnado durante el curso trabajando el boceto, el concepto, la narración gráfica, la forma correcta de contar con dibujos un relato. Estructura, estilo, acabados. La composición final y el texto para nuestra obra. El color. Cómo terminar nuestro proyecto para la entrega a una editorial.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 al 31 de octubre de 2024
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-03-2018 – Contar en viñetas. Historia y peculiaridades de la narrativa gráfica

Los días 19 y 21 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas tendrá lugar el taller de cómic «Contar en viñetas. Historia y peculiaridades de la narrativa gráfica» impartido por Antonio Altarriba, Catedrático de Literatura Francesa de la UPV/EHU, ensayista, novelista, crítico y guionista de historietas y televisión, Premio Euskadi de Literatura en 2002 y Premio Nacional de Cómic en 2010. Puedes asistir de manera presencial o seguir el taller online.

Lugar: Centro Asociado de Vitoria
Fecha y hora: Del 19 al 21 de marzo de 2018. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

10-04-2018 – Comics Pro Derechos Humanos en el mundo árabe e islámico

El presente curso analiza el activismo en favor de los Derechos Humanos en los países árabes e islámicos, llevado a cabo por diversos artistas del cómic a través de sus obras y creaciones. El curso se enfoca desde una perspectiva transversal, que recoge las visiones del cómic occidental (Europa y Estados Unidos), de autores de los países árabes y/o islámicos emigrados a occidente y de autores residentes en los países árabes y/o islámicos que desarrollan desde ellos su labor de activismo social y denuncia. Tras una síntesis histórica sobre la cultura y la historia del mundo islámico se realiza un recorrido a través del cómic por los principales conflictos y problemas que presentan los países islámicos y árabes. Se trata de obras como Palestina y Gorazde, de Joe Sacco, Gaza Amal, de Susana Martín, Persépolis, de Marjane Satrapi, El Árabe del Futuro, de Riad Sattouff, Ramadán, de Neil Gaiman y P. Craig Russell, Las amapolas de Irak, de la pareja artística iraquí formada por Brigitte Findakli y Lewis Trondheim o El juego de las golondrinas, de Zeina Abirached, además de repasar la aportación realizada por el cómic árabe underground a través de revistas que han servido como plataforma de lanzamiento para los jóvenes autores y como motor para el activismo pacífico a través del cómic. Un conjunto de aportaciones que han cimentado las bases de un cómic árabe de autor, caracterizado por su calidad y su compromiso social. Para introducir al alumnado en este universo tan particular los contenidos se complementarán con síntesis históricas y culturales de cada país y la proyección de vídeos con entrevistas clave sobre los temas tratados.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 10 al 12 de abril de 2018. De 16:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-10-2016 – Formación en valores sociales a través del cómic book de superhéroes

comicbook_mini2Esta actividad formativa se centra en mostrar a la comunidad docente como se pueden desarrollar valores sociales en el aula utilizando como referencia los comics de superhéroes, para hacer más cercanos y atractivos estos contenidos a alumnos de la ESO y Bachillerato. A partir de un seguimiento paralelo de la historia de los unevos movimientos sociales y el comic book en Estados Unidos se abordan contenidos como la Ecología, el Pacifismo, la Diversidad Sexual, la Desigualdad o el Feminismo, a través de su plasmación en las series de superhéroes de Marvel y DC.


Lugar: Centro Asociado de Pontevedra

Fecha y hora: Del 11 al 25 de octubre de 2016. De 17:00 a 21:00 h.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.