16-02-2023 – Aula de Arte: Conocer y Disfrutar el Arte

La curiosidad por por parte del conocer los principales jalones de l a historia del arte revela madurez as sociedades que estudian su pasado con respeto aprovechamiento. Comprender i , intuición y conos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o catalogar galerías eruditas, la información suministrada por los testimonios artísticos aparece enhebrada en la historia de las culturas y es digna de análisis y memorando. No siempre reparamos en el poder de la imagen, sus significados, soportes, comitentes, tergiversaciones, endiosamientos, ambivalencias o secuelas. A cierta edad, las preguntas brotan a raud ales, las respuestas manarán por añadidura y extensión. Con los años, la curiosidad bulle y los significados se encrespan, pero resulta indispensable disfrutar con la mirada, tan cansada, y sentir en la piel, tan magullada, el arrullo del borrón, el chasqu ido de un formón o el disparo de una instantánea. La historia del arte no se entendería sin la necesidad de vida, de pálpito, de esperanza y hasta de sementera. Ver, sentir, desear, reivindicar y confirmar la utilidad de una disciplina prescindible que nos haga atisbar la razón, aunque tengamos que dejar el alma en ello. ¿Quién no aspira a dejarse seducir por un cuartillo de belleza?

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: 16 de febrero al 1 de junio de 2023. De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-02-2023 – Una aproximación al arte oriental

El concepto de arte y artista en el mundo oriental es totalmente diferente al que tenemos en el occidental.

Conociendo las diferentes teorías estéticas de India, China y Japón nos acercaremos a estas culturas y a sus formas de representación.

Con este curso nos adentraremos en el estudio de una serie de manifestaciones artísticas de la mayor singularidad que nos acercarán al conocimiento de nuevas concepciones estéticas, contribuyendo de esta forma a ampliar y enriquecer nuestro conocimiento del Arte Universal.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 13 de febrero al 27 de marzo de 2023. De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-12-2022 – Vulnerabilidad y cuidado comunitario en la expresión artística y en la literatura de mujeres

Seminario-Taller sobre la interrelación del lenguaje en la literatura y en las artes visuales con el objetivo de analizar el concepto de vulnerabilidad y la importancia de lo comunal en la escritura y la actividad artística de las mujeres. Para ello proponemos el análisis de una selección de poemas y, con la ayuda de la artista y collagista de reconocido prestigio nacional e internacional Rebeka Elizegi, trabajarlos transustanciándolos de la palabra a lo visual.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 12 de diciembre de 2022. De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-11-2022 – Aprendiendo con y desde la plataforma TBA21 on st_age (Thyssen-Bornemisza Art Contemporary)

Fundada en 2002 por Francesca Thyssen-Bornemisza en Viena, Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) representa la cuarta generación del compromiso de la familia Thyssen con las artes. Como fundación de arte contemporáneo y dedicada a la realización del cambio de visión del mundo, TBA21 es ante todo un espacio en el que pueden encontrarse muy diferentes tipos de conocimientos y prácticas.

La colección TBA21 es el resultado del compromiso continuo de la fundación de encargar y desarrollar proyectos de arte que desafían la categorización tradicional, incluidas instalaciones a gran escala, composiciones de sonido, performance y arquitectura contemporánea. Promueve prácticas que están informadas por preocupaciones sociales y ambientales, formas transdisciplinarias de conocimiento que forjan relaciones nuevas y productivas entre la investigación artística y el trabajo creativo de las ciencias y las humanidades, y las investigaciones de los temas apremiantes de la vida contemporánea. Después de más de 16 años de coleccionar, encargar proyectos y práctica de exhibición comprometida, TBA21 ha establecido una colección muy respetada de más de 700 obras de arte contemporáneas de casi 200 artistas de todo el mundo. Atravesando diferentes geografías y contextos desde Europa central y oriental, el sudeste asiático y el subcontinente indio, Oceanía hasta América Latina, TBA21 pone en primer plano las prácticas de los artistas que cambian los términos de compromiso entre el arte y las sociedades en las que habita.

TBA21–Academy es el alma exploratoria de Thyssen-Bornemisza Arte Contemporáneo y un lugar itinerante de producción cultural e investigación transdisciplinar. Concebido en 2011 como una plataforma móvil sobre los océanos, reúne a artistas, investigadores y pensadores de diversos campos preocupados por los problemas ecológicos, sociales y económicos más urgentes de la actualidad. A través de sus expediciones por mar y tierra, la Academia busca reinventar la cultura de la exploración en el siglo XXI, al tiempo que incita a la creación de conocimiento, nuevos modos de colaboración y la coproducción de soluciones para los apremiantes desafíos ambientales de hoy.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2022. De 18:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-11-2022 – Arte e memoria democrática

Este ciclo de conferencias exponse como unha actividade paralela á exposición “ARTE E MEMORIA DEMOCRATICA” que se produce para Cása-Museo Casares Quiroga na Coruña. A idea é mostrar como a guerra e as súas consecuencias de destrución e dor, foron na arte arte contemporánea un tema sobre o que moitos creadores traballaron denunciado os abusos, as atrocidades e a morte, que sempre deixa tras de si calquera conflito armado.

Partindo e tomando como referencia os Desastres de la guerra de Goya, onde se reflicte cunha visión moderna e comprometida a violencia, a crueldade e a  destrucción que provoca calquera guerra, iremos percorrendo a obra de artistas contemporáneos que se implicaron  nas súas obras en contra da violencia, a través da denuncia dos crimes, dos desastres e o absurdo da guerra. A arte como un claro compromiso e denuncia.

Utilizar, por tanto, estas obras plásticas como elementos de reflexión e concienciación sobre os dramas bélicos e sobre a súa repercusión na poboación civil as victimas máis directas e inocentes da guerra e o seu intrínseco carácter de crueldade e dor.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 4 de noviembre al 15 de diciembre de 2022. De 17:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-11-2022 – Diseño para no diseñadores

Crear un post rápido, maquetar un informe urgente, o comunicarnos eficazmente con un profesional del diseño, son situaciones cotidianas de las que actualmente ya nadie escapa. ¿Qué tipografía elijo? ¿Cómo se combinan los colores? ¿Estoy utilizando la mejor imagen? ¿Por qué queda tan raro ésto? En este curso descubrirás las respuestas.

Vivimos en la sociedad global de la imagen, donde nos comunicamos a través de códigos mayoritariamente visuales, ejerciendo tanto de emisores como de receptores. Nuestras necesidades frenéticas de comunicación visual nos conducen a una inevitable autogestión del diseño, tanto en el ámbito profesional como en educativo. Sin embargo, no siempre disponemos de los conocimientos básicos que se requieren para desenvolvernos en los escenarios más cotidianos del diseño.

El objetivo de este curso es dotar al alumnado recursos y herramientas prácticas que le capaciten para gestionar dichas situaciones de manera ágil y eficiente.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 10 al 24 de noviembre de 2022. De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.