19-04-2021 – Estrategias educativas para inclusión de alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el aula. (2ª edición)

La escuela inclusiva comporta que todas las personas de una comunidad aprendan juntos en un mismo entorno, independientemente de sus características personales, socioeconómicas o culturales. En este curso trataremos cómo fomentar la inclusión de alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el aula, de tal manera que se alcance un equilibrio entre la diversidad y el aprendizaje; entre lo que debe ser común para todo el alumnado y las necesidades educativas especiales derivadas de la singularidad de la persona con TEA, sin generar desigualdades o exclusión. Se estudiarán estrategias educativas que sirvan de apoyo dentro del aula para atender al alumnado con TEA dando respuestas a sus necesidades desde una perspectiva diversa y plural, y que faciliten la compleja labor docente.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 19 al 29 de abril de 2021. De 16:00 a 19:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

19-10-2020 – ¿Qué hacen tus hij@s en la oscuridad?

Las tecnologías de la información han traído a la vida de niñ@s y adolescentes grandes oportunidades para socilizar, aprender y disfrutar del ocio, pero también riesgos que los padres, madres y docentes de las distintas etapas educativas deben de conocer, de cara a prevenirlos.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 19 al 30 de octubre de 2020. De 18:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 01-07-2020 – Didácticas innovadoras para influencers del aprendizaje

Este curso es de máxima actualidad en el mundo de la educación y la comunicación. Se va a trabajar desde el rol del profesorado como auténtico influencer del aprendizaje. Se trabajarán ejemplos concretos de experiencias y aplicación de didácticas innovadoras en las aulas.

 
 

CV – 06-07-2020 – Gamificación y aprendizaje ubicuo

Este curso presenta experiencias y propuestas relacionadas con la gamificación, el aprendizaje ubicuo y móvil tanto en la enseñanza formal como no formal y en cualquier etapa educativa. El objetivo fundamental es analizar y proponer estrategias de aprendizaje desde la gamificación y el principio de ubicuidad y movilidad que caracteriza la Sociedad de la Información. De esta manera, este curso entronca con las directrices para las políticas de aprendizaje activo, creativo, interactivo y móvil elaboradas y presentadas por la UNESCO (2013) en las que se sugiere entre otros aspectos, la capacitación a los docentes para que impulsen el aprendizaje mediante tecnologías móviles. Se hará especial hincapié en los procesos teórico-prácticos que sirvan de orientación a docentes de todas las etapas educativas y personas interesadas en el aprendizaje a lo largo de vida para que puedan aprovechar al máximo las ventajas de la gamificación y tecnología ubicua y móvil en su vida personal, académica y profesional.

CV – 26-06-2019 – Una escuela para todos: estrategias de aprendizaje y pautas innovadoras e inclusivas

En el curso se abordarán diferentes problemas de actualidad en el campo de la educación en los niveles no universitarios, a la vez que se presentarán una serie de propuestas para afrontar estos retos del presente y del futuro en el ámbito profesional del docente. En concreto, nos centramos en las necesidades educativas, su regulación y las estrategias de intervención; en la tutoría en los centros escolares; la inclusión educativa y sus compromisos en la escuela del presente y del futuro. Campos variados como la neurociencia, lo emocional, lo cognitivo, la conducta y las funciones ejecutivas se tratarán desde el punto de vista de la escuela inclusiva.

15-03-2019 – Aprendizaje por proyectos. Metodología invertida, modelo para docentes y padres

El siguiente curso pretende explicar de una manera sencilla y clara una metodología de trabajo para ponerla en práctica en cualquier nivel educativo, siempre y cuando se tenga en cuenta las características del alumnado y su etapa educativa.

El desarrollo educativo debe establecer estrategias y técnicas adecuadas para proporcionar procesos de enseñanza orientados a la consecución de objetivos concretos mediante el trabajo en equipo. Para ello, el Curso en Aprendizaje por Proyectos te ayudará en la aplicación de este tipo de aprendizaje para lograr unos resultados excelentes.

El Desafío de Aprendizaje por Proyectos te permitirá desarrollar la integración de asignaturas y visión de conjunto de las diferentes materias, la conexión entre los aprendizajes a trabajar y su aplicación real y las habilidades sociales relacionadas con el trabajo en grupo. También te ayudará a combinar el trabajo con diferentes tipos de aprendizajes: conceptuales, procedimentales y actitudinales, así como fomentar capacidades y habilidades clave para la formación integral del estudiante, tales como la creatividad, la responsabilidad individual, el trabajo colaborativo, la capacidad crítica y la toma de decisiones, entre otros.

El Trabajo por proyectos o Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) sitúa el punto de partida del aprendizaje en el interés y el esfuerzo del alumnado e invitando al profesorado a aprovechar las energías individuales y dispersas del alumnado para canalizarlas y enfocarlas a una meta concreta: el proyecto.

Esta manera de trabajar genera un proceso de cambio en cuanto a la planificación desmembrada y única por una de carácter globalizador e integrador del aprendizaje.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 15 de marzo de 2019. De 17:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.