20-02-2025 – Comer con consciencia: fundamentos y prácticas de mindful eating

Este programa está diseñado para explorar el arte de la alimentación consciente, una práctica que fomenta una relación más saludable y atenta con los alimentos. A través de este curso, los participantes descubrirán técnicas para comer con plena atención, aprenderán a escuchar las señales de su cuerpo y a disfrutar de cada bocado con presencia y gratitud. El curso-seminario está dirigido tanto a aquellos que buscan mejorar su bienestar personal como a profesionales de la salud que deseen incorporar estas prácticas en su trabajo. ¡Les invitamos a embarcarse en este viaje de autoconocimiento y bienestar a través de la alimentación consciente!

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 20 de febrero al 10 de abril de 2025
  • De 10:00 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-01-2025 – Introducción de la vitivinicultura en el noroeste de la Península Ibérica

Se realizará una aproximación al origen de la producción de vino en el NO peninsular. Para ello se mostrará el panorama que nos ofrecen los resultados de los trabajos arqueológicos, paleobotánicos y genéticos.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 15 de enero de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-10-2024 – Pan de levadura madre (formento). Recobrando la tradición

«Formento» es el nombre que reciben en las Rías Baixas (Galicia) “el lévedo” o “requento”, que en español es la «levadura madre», y que no debe confundirse con la masa madre .En el pasado una persona podía alimentarse a pan y agua. Eso ocurrió cuando realmente el pan era un alimento básico de nuestra cultura, elaborado con cereales integrales cultivados de forma respetuosa y fermentados con su propia “levadura”. De modo que el pan era una fuente no sólo de energía sino también de proteínas, fibra, minerales y vitaminas. Con la industrialización del campo se seleccionaron variedades de trigo que resistían toda la mecanización de la masa a costa de su valor nutritivo y de un gluten más alergénico, las harinas se fueron refinando cada vez más y la preparación dejó de ser artesanal; se añadieron una gran cantidad de aditivos y se empezaron a utilizar levaduras prensadas, en muchos casos de origen transgénico. Hoy el pan es un producto de baja calidad. El pan elaborado de forma artesanal con “formento” y con harinas sin residuos de pesticidas ni aditivos pretende recuperar la idea del pan como alimento básico de antaño.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 29 de octubre al 12 de diciembre de 2024
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-12-2024 – Alimentación saludable: desde la composición de los alimentos hasta la prevención de riesgos

Este curso se compone de cuatro sesiones que abordan temas clave sobre la alimentación saludable y de calidad. La primera sesión se centra en la composición de los alimentos y la importancia de los alimentos funcionales en la dieta. La segunda sesión explora los contaminantes que pueden estar presentes en los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria, desde la granja hasta la despensa. En la tercera sesión, se discuten los riesgos tóxicos que pueden surgir durante el procesado de alimentos. Finalmente, la cuarta sesión está dedicada a la relación entre los hábitos alimentarios y la nutrición, destacando cómo adoptar un estilo de vida saludable puede mejorar el bienestar general. El curso será impartído por las profesoras Rosa Mª Garcinuño Martínez y Pilar Fernández Hernando, del Departamento de Ciencias Analíticas de la UNED.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de diciembre de 2024
  • Viernes de 14:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-12-2024 – Iniciación a la elaboración de cerveza

Curso destinado a entender el proceso productivo de la cerveza, desde las materias primas a la cata, pasando por la elaboración y el envasado, tratando todos los aspectos relacionados con esta bebida.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2025
  • De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-12-2024 – Alimentación fácil y saludable: tips y recetas para el día a día

Este curso ofrecerá a los asistentes las herramientas y conocimientos necesarios para adoptar un estilo de vida saludable a través de la alimentación.

A lo largo de las cinco sesiones se explicarán los principios básicos de una alimentación equilibrada, técnicas prácticas de cocina, y trucos para hacer que comer sano sea fácil y accesible para todos.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 3 al 17 de diciembre de 2024
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.