20-10-2020 – Sociedades Altomedievales: al-Andalus y el reino de Pamplona, entre la cristiandad y el islam

El objetivo del presente curso será mostrar la evolución histórica de las relaciones entre oriente y occidente, cristianismo e islam, desde un punto de vista plurisdisciplinar y objetivo, a lo largo de los siglos VII-XII.

Se prestará especial atención a las diferencias entre el cristianismo practicado en los reinos del norte y el que se mantuvo en al-Andalus bajo el dominio islámico. Partiremos de una introducción del marco político y social posterior a la conquista islámica, para tratar luego la autoridad de los obispos como máximos representantes de la jerarquía cristiana ante los musulmanes, y de diversos grupos sociales como la élite militar, las mujeres y los monjes.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de octubre de 2020. Martes de 17:30 a 20:30 y miércoles de 10:00 a 19:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

2014-10-04 – CURSO – Arte, Literatura y Gastronomía en al-Andalus

andalus6659_mini2Este Curso se centrará en la contribución de al-Andalus en dosaspectos habitualmente poco difundidos, como la literatura y la gastronomía, y en un tercero más conocido, el arte.

La prosa castellana tuvo su origen en fuentes árabes, como semuestra en Calila y Dimna y Librode Alexandre, influencia que continuaría más tarde en obras tan significativas como Libro de Buen Amor y El Conde Lucanory culminaría en nuestros grandes místicos San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. La literatura andalusí llegaría a ser una de las más importantes de la lengua árabe en la Edad Media.

La gastronomía peninsular experimentó una auténtica revolución con la llegada a al-Andalus de nuevas especias (canela, azafrán,comino, cilantro y otras) y de valiosos cultivos orientales (arroz, caña de azúcar,naranjas, etc) a los que se añadió un refinamiento culinario desconocido hasta entonces en Europa.

El Arte y la Arquitectura andalusíes son tan populares entre nosotros como para haberse convertido en símbolos de la cultura hispana. Baste recordar la Alhambra de Granada (el monumento más visitado de España), la Mezquita de Córdoba o el Real Alcázar de Sevilla. En el Curso se profundizará en su conocimiento prestando atención también a su huella en las Baleares.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 3 al 4 de octubre de 2014. Viernes de 16:30 a 22:0 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puede verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrará más información.