08-04-2021 – Confección de nóminas y seguros sociales del Régimen General con retribuciones en especie

El curso parte de cero en el proceso de confección de una nómina.

Tiene por objeto enseñar a confeccionar una nómina y los correspondientes seguros sociales del sistema español en el Régimen General de trabajadores por cuenta ajena, así como identificar los criterios de valoración de las retribuciones en especie y cómo se incorporan a la nómina, a las bases de cotización y a la base de cálculo del ingreso a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Por ello, tras una introducción para los alumnos que no sepan confeccionar una nómina y calcular bases de cotización se profundizará en los distintos conceptos retributivos de salario en especie y su valoración fiscal y la incidencia que tiene para la Seguridad Social.

06-11-2020 – Aplicaciones geomáticas para el ocio, la educación, la ciencia, la empresa y la administración

La geomática es la ciencia que se ocupa de la gestión de información geográfica mediante la utilización de tecnologías de la información y la comunicación. Dentro de la misma, los Sistemas de Información Geográfica son posiblemente el elemento de mayor aplicación y difusión. Sin embargo, y a pesar de que cualquier aplicación que base uso en la localización geográfica de un individuo o elemento funciona gracias a un SIG, su funcionamiento sigue siendo un misterio para el público general.

En este curso vamos a realizar una introducción básica a los SIG con un enfoque práctico desde el primer momento. Además, conoceremos algunos de los desarrollos más interesantes en la actualidad en los campos de la gestión territorial o la educación, y crearemos contenidos basados en la geolocalización útiles para su uso en actividades al aire libre, usando tanto plataformas de oficina como para aparatos móviles. Para todo ello utilizaremos datos y aplicaciones abiertos y gratuitos.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 6 al 7 de noviembre de 2020. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-04-2019 – La administración digital del siglo XXI

Como decía la exposición de motivos de la LAECSP en el actual contexto de los importantes avances de las tecnologías de la información y comunicación, las Administraciones deben comprometerse con su época y ofrecer a sus ciudadanos las ventajas y posibilidades que la sociedad de la información tiene, asumiendo su responsabilidad de contribuir a hacer realidad dicha sociedad de la información.

La Administración está en un momento clave para mejorar el desempeño en la prestación de los servicios públicos de su competencia de conformidad con los principios de eficacia y eficiencia señalados en el art. 103 de nuestra Magna Carta, a través del uso de las actuales tecnologías. En este sentido y de conformidad con lo dispuesto en las leyes 39/2015 y 40/2015 las Administraciones están obligadas a disponer de un canal electrónico para que la ciudadanía pueda relacionarse con la Administración Pública.

En definitiva, la Administración está obligada a convertirse en una Administración Electrónica lo que va a suponer para las mismas y para su personal un esfuerzo importante tanto tecnológico como organizativo.

La implantación del citado cambio de paradigma exige que tanto los empleados públicos como las autoridades administrativas conozcan con la profundidad suficiente los elementos tecnológicos como plataformas, redes de comunicación, sistemas documentales… y su repercusión en la organización de la entidad a la que sirvan, teniendo en cuenta, asimismo, que la actuación administrativa ha de someterse a la ley y al derecho.

A estos efectos, el Centro Asociado a la UNED de Ciudad Real, con sede en Valdepeñas, ha organizado la presente acción formativa.

  • Lugar: Centro Asociado de Ciudad Real
  • Fecha y hora: Del 8 al 12 de abril de 2019. De 9:00 a 13:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

28-09-2018 – Responsabilidad patrimonial de la Administración

La responsabilidad patrimonial sigue siendo una institución en permanente revisión, construida a golpe de sentencia y dictamen consultivo. Por ello, se trata de una cuestión de permanente actualidad.

La causación de un daño por la Administración ha sido admitida hace tan solo unas décadas en derecho público, de manera que su articulación dogmática y positiva es reciente y por ello entregada a vaivenes jurisprudenciales. Las Leyes 39 y 40 de 2015 han incorporado -a mayor abundamiento- nuevas perspectivas a la misma.

En consecuencia un curso sobre responsabilidad patrimonial sigue siendo una cuestión de interés.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 28 al 29 de septiembre de 2018; Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30. Ver horario.
Puedes verlo en Cadena Campus.
En el siguiente enlace encontrará más información.

27-10-2017 – Aspectos prácticos de la nueva Ley de Procedimiento Administrativo al Servicio del Ciudadano

Hace un año que entró en vigor la nueva Ley de Procedimiento Común de las Administraciones Públicas, por lo que resulta del todo conveniente dedicar un curso al estudio de las numerosas innovaciones y cuestiones prácticas que en la misma se contienen en relación con la Ley 30/1992 que deroga íntegramente.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 27 al 28 de octubre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-10-2017 – Régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial

El procedimiento especial de la exigencia de responsabilidad patrimonial de la Administración se ha venido construyendo por vía jurisprudencial. Con una regulación parcial en la Ley 30/1992, ha pasado a desdoblarse en las Leyes 39 y 40 de 2015.
Por ello es ésta una ocasión para analizar la regulación de esta institución, así como las tendencias jurisprudenciales más recientes.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 13 y 14 de octubre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS 
En el siguiente enlace encontrarás más información.