13-11-2019 – Educación e identidad en la Antigüedad Clásica

Doctrina sed vim promovet insitam (Horacio). El presente curso persigue un acercamiento al mundo de la educación y de la transmisión de conocimientos y saberes en el seno de las civilizaciones clásicas (Grecia y Roma).

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de diciembre de 2019. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

25-11-2019 – Cómics pro derechos humanos en el mundo árabe e islámico

El presente curso analiza el activismo en favor de los Derechos Humanos en los países árabes e islámicos, llevado a cabo por diversos artistas del cómic a través de sus obras y creaciones. El curso se enfoca desde una perspectiva transversal, que recoge las visiones del cómic occidental (Europa y Estados Unidos), de autores de los países árabes y/o islámicos emigrados a occidente y de autores residentes en los países árabes y/o islámicos que desarrollan desde ellos su labor de activismo social y denuncia. Tras una síntesis histórica sobre la cultura y la historia del mundo islámico se realiza un recorrido a través del cómic por los principales conflictos y problemas que presentan los países islámicos y árabes. Se trata de obras como Palestina y Gorazde, de Joe Sacco, Gaza Amal, de Susana Martín, Persépolis, de Marjane Satrapi, El Árabe del Futuro, de Riad Sattouff, Ramadán, de Neil Gaiman y P. Craig Russell, Las amapolas de Irak, de la pareja artística iraquí formada por Brigitte Findakli y Lewis Trondheim o El juego de las golondrinas, de Zeina Abirached, además de repasar la aportación realizada por el cómic árabe underground a través de revistas que han servido como plataforma de lanzamiento para los jóvenes autores y como motor para el activismo pacífico a través del cómic. Un conjunto de aportaciones que han cimentado las bases de un cómic árabe de autor, caracterizado por su calidad y su compromiso social. Para introducir al alumnado en este universo tan particular los contenidos se complementarán con síntesis históricas y culturales de cada país y la proyección de vídeos con entrevistas clave sobre los temas tratados.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 25 al 28 de noviembre de 2019. De 11:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

26-11-2019 – La pesca y su transformación en la Galicia Cantábrica. De Cariño a Ribadeo: artes, salazón y conserva

Conocer la historia de la pesca en  la Galicia Cantábrica (de Cariño a Ribadeo) y Galicia en General (artes, embarcaciones, ordenanzas, gremios) desde el medievo hasta la llegada de los fomentadores catalanes, siglo XVIII.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 26 de noviembre de 2019 al 24 de marzo de 2020. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-01-2020 – Descubrir la Grafología (Nivel II)

Como continuación del curso «Descubrir la Grafología»(nivel I), nace este segúndo nivel.

Su finalidad es establecer un hilo conductor con el anterior nivel y, así, profundizar a nivel práctico en los conocimientos adquiridos, así como una pequeña ampliación de ellos en esta apasionante materia, para tod@s aquell@s alumn@s que así lo deseen, al sentirse atraídos por el interesante campo de la escritura y su interpretación.

Como ponente estoy convencido de que quienes han participado en la primera edición ya son conscientes de que:

– La Grafología es la ciencia que estudia las letras, los grafismos.

– Tiene su fundamento en la psique humana y en concreto en el órgano biológico que lo representa, el cerebro, pues es el lugar donde se inicia la actividad creadora de la escritura.

– Existe una enorme participación del inconsciente en el acto de escribir,unido a las características personales,lo cual hace que “cada escritura tenga un carácter único, que caracteriza e identifica a una persona”.

– La Grafopsicología tiene como finalidad realizar una interpretación científica de la personalidad a través de la escritura y de manera auxiliar por el garabato y el dibujo, permitiendo, de este modo, conocernos y poder conocer y entender a los demás.

– La Grafopsicología tiene aplicación en «»múltiples»» ámbitos de aplicación.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 13 de enero al 11 de mayo de 2020. De 17:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-11-2019 – Prevención de la Violencia en el ámbito familiar

Curso válido como formación continua para mediadores del Ministerio de Justicia del Gobierno de España. En este curso se analizará y se profundizará en todos los aspectos funcionales, estructurales y los diferentes tipos de violencia intrafamiliar, para tratar de forma teórica y práctica como prevenir y detectar estos casos, que pueden presentarse de forma conflictiva  en problemas conyugales, diferencias en las pautas de crianza, en adicciones de los progenitores, en la comunicación intrafamiliar y en las conductas disfuncionales o criminógenas de algunos de sus miembros.

  • Lugo: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2019. De 16:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.