15-04-2021 – Prevención e intervención de conductas de riesgo en adolescentes

Este curso tiene la finalidad de proporcionar tanto a profesores, orientadores y/o padres de familia las herramientas necesarias para poder identificar factores de riesgo en los adolescentes de tal manera que puedan aplicar las medidas pertinentes, ya sea interviniendo o derivando a los/as adolescentes a los profesionales que corresponde.

Se busca que aprendan a diseñar dinámicas, estrategias y sesiones de información con la finalidad de prevenir los factores de riesgo en los/as adolescente; de igual manera se busca que todas las partes implicadas desarrollen empatía y valoren el rol y la funcionalidad del profesorado, tutores, orientadores y/o padres de familia.

07-04-2021 – Claves para entender qué es una Empresa: qué son, cómo funcionan y cómo se constituyen

Cada vez son más las personas que se acercan al autoempleo para conseguir una salida laboral. Cuando una persona decide emprender una actividad empresarial, deberá tener presente diferentes aspectos para garantizar la viabilidad de su proyecto.

Este curso permitirá a los participantes conocer los puntos más relevantes a tener en cuenta para la creación de una empresa, saber qué es, cómo funciona, tipos que existen, su organización, así como descubrir los principales trámites administrativos, fiscales y laborales a los que tendrá que enfrentarse para su constitución. Todo ello, sin olvidar algunas pautas a tener en cuenta para la construcción de un proyecto empresarial.

Como complemento a esta formación, el Centro Asociado de la UNED Pontevedra (Aula de Vigo) ofrece otro curso,»Claves para entender el MUNDO LABORAL: contratación, relación laboral, seguridad social y derecho laboral «, que tendrá lugar en marzo de 2021, en el que se repasarán los conceptos básicos del mundo laboral que cualquier empresario y trabajador debe conocer. 

16-04-2021 – La asertividad: aspecto clave en la comunicación interpersonal

¿Por qué dices «si» cuando en realidad querías decir “no”? ¿Defiendes tus derechos y opiniones? ¿Te molestan las críticas? ¿Te dejas manipular? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de asertividad? ¿Cuáles son las variables que inciden a la hora de comportarnos de manera asertiva?

Se analizarán todas estas cuestiones y se describirán comportamientos asertivos en torno a las diversas situaciones que se nos plantean en nuestra vida diaria. La metodología será activa y participativa. Los alumnos contarán con material complementario y amplia bibliografía.

13-04-2021 – El futuro de las tiendas. Retos del pequeño comercio y las grandes cadenas retail: tendencias en distribución omnicanal

Entender la importancia del cambio que se está produciendo en el consumidor y en el comercio, en España y en el mundo.