30-03-2017 – Métodos de conversación para generar influencia en el otro. Curso de especialidad

¿Qué hacen aquellas personas que consiguen toda nuestra atención?, ¿Cómo se consigue persuadir? Transmitir una idea, un concepto, con la pasión que deseas y obtener de los demás aquello que necesitamos, todo ello pasa por la utilización de la habilidades comunicativas, y el uso adecuado de la palabra, con el objetivo claro y preciso de lo que queremos obtener. Una gran idea, un proyecto importante, puede diluirse y no se ha transmitido adecuadamente.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 30 de marzo de 2017. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-04-2017 – ¿Cuándo se convierten las emociones en patológicas?

Todos tenemos emociones a diario, y muchas veces mostramos dificultades para manejarnos con ellas. Reaccionamos emocionalmente ante acontecimientos, palabras, gestos, lugares, objetos, etc…
Problemas psicológicos como ansiedad, depresión, fobias… suponen una experiencia elevada de una emoción que, correctamente gestionada, no llegaría a ser patológica.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 7 al 8 de abril de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-04-2017 – La psicología del amor

La palabra amor se refiere a una gran diversidad de sentimientos que van desde un simple agrado por algo hasta una gran atracción por alguien. el gran número de significados y la complejidad de sentimientos relacionados hace que sea muy difícil definir y comprender las reacciones emocionales de amor en comparación con otras emociones. En este curso trataremos de las diferentes teorías acerca del amor romántico y las consecuencias de su ruptura, y otros tipos de amor como el amor altruista, o el amor platónico.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 21 al 22 de abril de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-03-2017 – Maltrato infantil: prevención, detección e intervención

El maltrato infantil se considera un fenómeno ampliamente extendido en la sociedad actual y constituye, a la vez, un problema extremadamente complejo como resultado de la interacción de factores personales, familiares y sociales. Si bien, las cuestiones relativas a la epidemiología (incidencia y prevalencia) del maltrato infantil no se encuentran, por lo general, suficientemente documentadas, sí se conoce ampliamente que el maltrato en edades tempranas (infanciay/o adolescencia) conlleva una serie de secuelas psicopatológicas y psicosociales negativas que puedan incapacitar al menor en su desarrollo evolutivo y en su funcionamiento familiar, escolar y social (relaciones con los adultos y/o con los iguales). Específicamente, la problemática del maltrato infantil será abordada atendiendo a la categorización múltiple del fenómeno, esto es, maltrato físico, maltrato emocional o psicológico, abuso sexual y abandono (negligencia).

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: Del 29 de marzo al 1 de abril de 2017. De 16:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-03-2017 – Depresión y suicidio: factores de riesgo, y tramiento basado en mindfulness

La depresión calcula la OMS (Organización Mundial de la Salud) que afecta a unos 350 millones de personas. En España la depresión afecta al 4-5% de la población, y el riesgo de padecer al menos un episodio grave a lo largo de la vida es mayor en mujeres (16,5%) que en hombres (8,9%). La depresión está muy relacionada con el suicidio. Alrededor de día 10 personas se quitan la vida en España cada día. Y el número de suicidios en España ha aumentado un 20% desde que comenzó la crisis económica.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 30 al 31 de marzo de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

10-03-2017 – Adicciones y nuevas tecnologías

Toda conducta que pueda generar placer en la persona que la realiza es susceptible de convertirse en adictiva y el uso de Internet no es una excepción.
En la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C) están integradas en nuestra sociedad, estableciendo nuevas formas de interacción social, pensamiento y aprendizaje. Todos podemos reconocer el enorme potencial comunicativo y educativo que ofrecen las nuevas tecnologías, así como su extensa aplicación en el ámbito profesional y personal. Cada vez son más los agentes educativos que se suman al reconocimiento del importante papel de las tecnologías digitales, abogando por una necesaria capacitación en manejo de los recursos tecnológicos, como por la integración y regulación en las aulas y hogares. Las oportunidades para los más jóvenes son igualmente incuestionables. El acceso instantáneo a la información, las relaciones sociales virtuales y el llamado ocio digital son el marco de referencia que nos muestra que las nuevas tecnologías están ya inmersas en el proceso de socialización cultural de niños y adolescentes.
En realidad, no es malo que nuestros hijos e hijas utilicen estos dispositivos electrónicos, es más, si lo hacen de forma segura y responsable, pueden beneficiarse de las múltiples ventajas que presentan. Sin embargo, llama la atención el creciente número de chicos y chicas que están empezando a hacer un uso inadecuado de ellos.
Las conductas que pueden presentarse en un primer momento como actividades cotidianas, se van convirtiendo progresivamente en problemáticas para la persona que comienza a desarrollar una adicción hacia ellas. La pérdida de control y la dependencia son algunas de las señales a las que hay que prestar especial atención.

Lugar: Centro Asociado de Tenerife
Fecha y hora: Del 10 al 18 de marzo de 2017. De 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.