22-04-2020 – “Mens sana in corpore sano” en confinamiento

La situación provocada por el estado de alarma por el coronavirus ha hecho saltar por los aires nuestra rutina a todos los niveles.

Ante una situación, puedes sentirte vulnerable. Todas y todos nos estamos sintiendo así, de un modo u otro. Manejar la incertidumbre, el caos, la confusión o los miedos, tan comunes en una situación como ésta, no es una tarea sencilla.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 22 al 24 de abril de 2020. De 17:00 a 18:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-04-2020 – Ordenadores y Smartphones: «El futuro llegó hace rato» Edición 2020

El futuro ya está aquí. Las nuevas tecnologías han invadido nuestras vidas y han cambiado por completo el paradigma de la comunicación. Casi sin darnos cuenta, los ordenadores y los teléfonos inteligentes o «smartphones» se han convertido en un artículo de primera necesidad en prácticamente todo el mundo: el 95% de la población mundial tiene cobertura de telefonía móvil y más de la mitad, el 53%, son usuarios de internet. En el curso Ordenadores y Smartphones, aprenderemos el funcionamiento básico de los ordenadores y de los teléfonos inteligentes mientras ponemos en práctica nuevas formas de permanecer conectados con nuestros amigos, familiares y clientes. Whatsapp, Redes Sociales, Videollamadas, enviar y recibir archivos, compartir tu ubicación, hacer llamadas de urgencia, buscar información… Las nuevas tecnologías nos ofrecen posibilidades infinitas, pero hay que moverse con cuidado por internet, por eso, también aprenderemos a proteger nuestros dispositivos, evitando problemas como el robo de datos, las estafas y las comunicaciones fraudulentas.

20-04-2020 – La Psicología aplicada a investigación criminal y a la evaluación del delito

La realización de cualquier conducta, dentro de cuales se incluye la conducta criminal, está motivada para obtener algún tipo de beneficio. Del mismo modo, a dicha realización comportamental subyace una serie de decisiones tomadas por quien la lleva a cabo. El análisis de tales decisiones permite hacer inferencias sobre sus procesos mentales, psicológicos y emocionales. En este sentido, la psicología entendida como ciencia del comportamiento, juega un papel importante en el fenómeno criminal.

El objetivo general del presente curso es acercar al alumno/a al papel que juega la Psicología en el ámbito criminológico.

  • Lugar: Centro Asociado de Las Palmas
  • Fecha y hora: Del 20 al 24 de abril de 2020. De 17:00 a 19:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-04-2020 – Terapias de Tercera Generación y su aplicación en el ámbito sanitario

Las Terapias de Tercera Generación están suponiendo toda una revolución en el ámbito de la psicología y en la forma de entender el proceso terapéutico.

Tras la primera ola, caracterizada por el uso de técnicas de condicionamiento, vino una segunda en la que predominaban las técnicas cognitivas; ambas generaciones orientadas al cambio directo de la conducta.

Desde este nuevo paradigma o tercera generación, el objetivo principal es dotar a las personas de herramientas y habilidades que les ayuden a distinguir entre situaciones susceptibles de poder modificarse y situaciones que se han de aceptar tal cual son. Y en ambos casos, aprender a relacionarse con estas realidades desde la aceptación y la adaptación.

Suponen un importante cambio de actitud para afrontar de manera activa los acontecimientos traumáticos, centrándose más en el contexto y función de los pensamientos y emociones que en la intensidad y frecuencia de los eventos psicológicos. También enfocadas al acompañamiento del individuo hacia el logro de metas vitales, que doten de sentido y significado su vida.

Este curso plantea el abordaje de las principales terapias de tercera generación: Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia Dialéctico Conductual, Terapia de Activación Conductual… desde una perspectiva práctica y aplicada a cualquier entorno asistencial.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de abril de 2020. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-04-2020 – Claves psicológicas para la enseñanza y el aprendizaje: poder, querer y saber cómo

Los rasgos de personalidad, el contexto familiar, el desempeño docente y el entorno medioambiental, son variables cuya interacción ayuda a explicar el proceso enseñanza-aprendizaje, y sus resultados.

Identificar las características del protagonista del aprendizaje, en un momento dado de su evolución personal, definiendo las estrategias más educadas para aprender a aprender, debería estar en la base de la educación familiar-escolar.

El éxito o fracaso de los aprendices en el entorno educacional, tanto familiar como escolar, está tan ligado al desarrollo de sus habilidades cognitivas como al de su mundo emocional.

En este curso de aborda el funcionamiento del entorno cognitivo-emocional en relación al poder aprender, querer hacerlo y saber cómo.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de abril de 2020. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.