04-05-2020 – Terrorismo y ciberseguridad: principales claves y posibles tendencias (Segunda edición)

En los últimos tiempos la seguridad en el ciberespacio, y en particular el uso delictivo del mismo como una realidad cada vez más presente, constituye una de las principales preocupaciones tanto de los Estados como de Organizaciones Internacionales de Seguridad y Defensa, en nuestro ámbito político-diplomático de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de la Unión Europea (UE). Esta última se ocupa cada vez más de ello tanto en la dimensión de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) como en la de la seguridad interior con particular atención a la prevención de la amenaza terrorista, reflejándose por ejemplo en las actividades de la Oficina Europea de Policía (EUROPOL).

En lo que respecta a la amenaza representada por organizaciones terroristas de perfil islamista, y en particular las que abrazan la ideología yihadista salafista, desde Al Qaida al Estado Islámico en Irak y Levante/DAESH o Estado Islámico, además de sus respectivas franquicias y otros grupos, estas se han destacado por utilizar con aprovechamiento las herramientas del ciberespacio para alimentar las diversas dimensiones de su activismo, a saber: el enaltecimiento, la radicalización, la captación, el reclutamiento, la canalización de personas hacia sus zonas de combate y el diseño y ejecución de sus acciones terroristas.

Para profundizar en el análisis de la utilización por los grupos terroristas del ciberespacio se ha diseñado este Curso de Extensión Universitaria en el que se procederá a exponer desde distintas aproximaciones el estado de la cuestión hoy – en términos de hacer inventario de los logros de los grupos terroristas en este ámbito – así como las perspectivas de futuro. Es bien sabido que los grupos terroristas yihadistas salafistas destacan por la gran motivación de sus miembros, por su dinamismo en términos de extraer lecciones aprendidas de sus acciones, y por un gran espíritu de innovación a la hora de hallar las vulnerabilidades de sus enemigos para poder atacarles con más eficacia y eficiencia.

El estudio de la evolución del aprovechamiento terrorista de las tecnologías de la información y del ciberespacio en los últimos años, y de la visión de tal realidad tanto desde el mundo de la Defensa como del de la Seguridad será acometido en las diez horas de que consta este Curso de Extensión Universitaria.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 4 al 5 de mayo de 2020. Lunes de 16:30 a 20:30 y martes de 10:00 a 19:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-05-2020 – El problema agrario desde una perspectiva histórica. Fundamentos y dinámicas estructurales detrás de los nuevos problemas del campo

El curso está orientado a comprender los orígenes y dinámicas que se encuentran detrás del fenómeno de la despoblación de las áreas rurales y de la caída relativa de los ingresos agrarios. En el curso se adoptará una perspectiva histórica e internacional y se utilizará un enfoque fundamentalmente económico.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 8 al 9 de mayo de 2020. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-05-2020 – Diseño editorial: curso básico de InDesign

Este curso explica los conceptos elementales de InDesing, herramienta líder del sector en diseño editorial y es apto para todo tipo de público, con o sin conocimientos. En el curso se tratarán aspectos como el uso de la interfaz, las funciones y técnicas necesarias para crear composiciones y trabajar con textos, imágenes, tablas, etc., a través de ejercicios prácticos, facilitando algunas nociones de diseño editorial para su mejor comprensión.

Está enfocado a adquirir los conocimientos básicos necesarios para que el usuario pueda manejar el programa, crear documentos, componer de forma autónoma una publicación y exportar e imprimir al finalizar el trabajo.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 8 al 16 de mayo de 2020. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábdo de 9:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-04-2020 – «De nuevo, Beethoven» – En el 250 aniversario de su nacimiento

Beethoven, más en su 250 aniversario de su nacimiento, es un punto de referencia obligado para todos los amantes de la música, de la cultura y, por qué no, de aquellos que se preguntan qué cualidades debe tener un ser humano para ser considerado un «Dios».

Continuaremos, felizmente, con la recreación de la creación, quién sabe si autocreación, de un genio.

Beethoven. Único.

El curso consta de cuatro clases teóricas en las que se tratará la relación de aspectos musicales en la obra de Beethoven y que acercarán a los estudiantes a sus obras maestras, y un concierto en directo (pospuesto hasta el fin del periodo de alarma y el confinamiento) a cargo de una pianista profesional que interpretará obras selecccionadas del compositor.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 29 de abril al 23 de mayo de 2020. De 18:30 a 21:00
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-04-2020 – Ciclo de Conferencias «UNED Zamora Está Contigo»

Ante la situación de emergencia sanitaria que estamos afrontando, desde el Centro Asociado a la UNED en Zamora queremos dar respuesta a las necesidades que conlleva esta etapa de confinamiento y colaborar para que sea lo más llevadera y enriquecedora posible. Con este objetivo, hemos organizado un ciclo de conferencias con distintos temas de interés para que puedan seguirse desde casa a través de webconferencia.

 
  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: Del 27 de abril al 13 de mayo de 2020. Ver horario.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recine el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-04-2020 – Medidas laborales frente a la crisis del COVID-19. ERTES y otras medidas

Durante estas últimas semanas hemos asistido a una crisis sanitaria a nivel mundial que ha provocado innumerables consecuencias en todos los ámbitos de la vida. Entre ellos, la crisis ha afectado de manera clara y directa a las relaciones laborales. Para tratar de hacer frente a las consecuencias de una crisis de estas características se han impulsado una serie de medidas en el ámbito laboral con el objetivo de evitar, por un lado, la destrucción de empleo y, por otro, de garantizar la cobertura de las personas trabajadoras que han visto suspendida su relación laboral. Sobre el funcionamiento y alcance de estas medidas reflexionaremos en esta conferencia.

  • Lugar: Centro Asociado de Valencia
  • Fecha y hora: 29 de abril de 2020. A las 19:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.