UNED Sénior (2023 – 2024) UNED Albacete.
- Lugar: UNED Albacete
 - Fecha y hora: 3 de octubre de 2023 a 30 de mayo de 2024
 - De 17:30 a 18:30h.
 - Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
 - Más información.
 
UNED Sénior (2023 – 2024) UNED Albacete.
La investigación en arqueología prehistórica está siendo objeto en los últimos años de una importante renovación metodológica. Los avances son fruto tanto del significativo y contrastado desarrollo técnico y su aplicación en prácticamente todos los campos de estudio arqueológico, como del necesario debate epistemológico entre los especialistas de las distintas ramas. Es conveniente que los/as profesionales y estudiantes interesados/as en arqueología estén al tanto de estos progresos y se inicien en el conocimiento actualizado de la disciplina para poder afrontar con garantías trabajos y proyectos arqueológicos de investigación y gestión. El curso pretende precisamente ofrecer al estudiante matriculado en él una ventana a ese conocimiento renovado que marca el presente y determinará el futuro de la arqueología.
La inteligencia artificial es un tema de actualidad que interesa y preocupa a la sociedad actual. En este curso, vamos a abordar los temas más candentes que ocupan a los investigadores actuales de la inteligencia artificial, para lo que contamos con un amplio elenco de investigadores punteros de diversas universidades españolas que nos darán una visión profunda, a la par que amena del panorama científico actual de la inteligencia artificial.
Se ofrece una formación en educación digital, educación a distancia y tecnología educativa, orientada a la creación de un nivel de especialización académica que contribuya a la formación de educadores en la integración tecnológica de la educación. El Título pretende desarrollar la comprensión sistemática de tecnologías emergentes y procesos educativos a distancia e innovadores.
La Música, como toda manifestación artística, es un producto cultural, con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas y cada vez más, cumplir una importante función terapéutica a través de la musicoterapia, en el curso se contemplará cómo ha evolucionado nuestro cerebro y su estudio a través de la música, se hablará sobre las últimas investigaciones sobre el efecto de la Música en las personas y como a través de ella, de una forma creativa la rehabilitación en pacientes es más que satisfactoria.
Se presentarán propuestas prácticas en relación a la música y sus efectos en el cerebro humano desde el pre y postnatal hasta la 3ª edad, pasando por el desarrollo motor y cognitivo de un/a niñ@ de primaria a a adolescentes, en personas con diversidad funcional, así como con personas con trastorno del lenguaje, ansiedad, estrés postraumático en pacientes que han padecido cáncer, AME (Atrofia Muscular Espinal), Artrogriposis Múltiple Congénita, personas con hipotononia y personas de la 3ª edad, cómo a través de la música se puede trabajar el cerebro, por su plasticidad.
En esta sesión, el autor y alumno de la UNED Damian Ubide Diaz nos hablara de su libro «La idea del mal». Sinopsis: El joven neoyorquino y aspirante a artista, Andrew Manner, finalmente pierde a su madre, víctima de una enfermedad respiratoria que llevaba atormentándola años atrás. Mientras, reflexiona sobre sus decisiones, el hogar ahora roto en el que alguna vez vivió, tan feliz e ingenuo con su familia, y hace frente a la cada vez más complicada relación con su temperamental padre. Se sumerge en su afición favorita: los misterios de los más recónditos rincones online. Pero esta investigación será distinta. Por si fuesen pocos todos los problemas personales con los que tiene que lidiar, deberá responder a la enloquecedora llamada de un ser desconocido que lo aclama como su libertador…