CV – 26-07-2017 – Mediación en el ámbito escolar

El ámbito educativo constituye un contexto en el cual el conflicto manifiesta su presencia de manera continua. Los métodos disciplinarios tradicionales han dejado de dar una respuesta efectiva a la actual realidad social y cultural, caracterizada por su gran complejidad. En este escenario, la mediación aparece como un método alternativo de resolución de conflictos basado en el diálogo entre las partes implicadas, tratando de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas.

Lugar: Centro Asociado de Denia
Fecha y hora: Del 26 al 28 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 24-07-2017 – Curso de actualización tecnológica y metodológica para el aprendizaje formal y no formal de segundas lenguas

El aula es un entorno cualitativa y cuantitativamente limitado para la práctica y mejora de las segundas lenguas. Además, los estudiantes pasan mucho más tiempo fuera del aula (o entorno de curso en línea) que dentro y, por lo tanto, hay multitud de oportunidades a su disposición que no deben seguir ignorando para el aprendizaje formal y no formal de segundas lenguas. Si combinamos esto con la amplia disponibilidad de recursos en abierto y de dispositivos móviles conectados a Internet y los avances que ha habido en los últimos años en las metodologías subyacentes para su uso, podremos realizar una contribución innovadora que posibilitará un decidido paso adelante para el desarrollo académico personal, el ejercicio de la actividad docente y el campo de investigación en general de didáctica de las segundas lenguas.

Lugar: Centro Asociado de Denia
Fecha y hora: Del 24 al 26 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 24-07-2017 – Cómo se trabaja en psicología clínica en España

El objetivo esencial de este curso es proporcionar a los interesados una visión actualizada de las actividades diarias que realizan los profesionales que hoy día trabajan en el campo de la psicología clínica en España, bien sea desde el ámbito académico, incluida la investigación científica, de la atención a pacientes en centros de salud mental, de la investigación en grandes hospitales y desde la práctica privada. Se pretende que los futuros y/o recientes graduados en ciencias de la salud conozcan de la mano de especialistas que están a pie de obra las bondades y problemas de ser un profesional de la psicología clínica en nuestro país.

Lugar: Centro Asociado de Denia
Fecha y hora: Del 24 al 26 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 03-07-2017 – Enfermedad de Alzheimer: detección, evaluación e intervención

El objetivo del curso es dar a conocer a los participantes las actuaciones clínicas y evidencias de investigación más actuales sobre la demencia más frecuente entre la población mayor, como es la enfermedad de Alzheimer. Se tratarán los factores de riesgo y de prevención de la demencia, los procedimientos de evaluación y diagnóstico clínico, los programas de intervención terapéuticos dirigidos al enfermo y a sus cuidadores, la asistencia psicológica desde las asociaciones, así como las consecuencias jurídicas que pueden derivarse del deterioro cognitivo.

Lugar: Centro Asociado de Segovia
Fecha y hora: Del 3 al 5 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 26-06-2017 – ¿Por qué envejecemos? Visión multidisciplinar del envejecimiento

La importancia socioeconómica y sanitaria que se deriva del envejecimiento se incrementa a medida que el porcentaje poblacional mayor de 65 años aumenta. La comunidad científica y universitaria europea está respondiendo a este interés creciente, aumentando sus investigaciones y estudios en este campo. Sin embargo, esta temática precisa una visión multidisciplinar del problema que este curso aportará, mostrando los conocimientos y estrategias más recientemente diseñadas para tratar el envejecimiento poblacional.
Este curso se podrá recibir en tres modalidades distintas: 1) presencialmente, en el Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón), 2) por streaming, es decir, en directo desde cualquier ordenador, y 3) en diferido, pues los alumnos recibirán los enlaces a la grabación una vez finalizada la actividad. Para tener derecho a diploma, los alumnos que sigan el curso online (en streming o en diferido) deberán responder a cuestionario tipo test que permitirá comprobar su seguimiento de las ponencias.

Lugar: Centro Asociado de Asturias
Fecha y hora: Del 26 al 28 de junio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 29-06-2017 – Espectáculo, necesidad y símbolo: comidas y culturas en el S. XXI

El curso de verano propone una reflexión sobre los valores distintos que adquiere la comida en el s. XXI: desde la espectacularización en programas televisivos, la presencia virtual, la patrimonialización y los usos fetichizantes en dietas y en platos que marcan más que nunca distinción social hasta los valores simbólicos eternos y modernos: la emoción cultural a través de la comida, el veganismo y otras discriminaciones culinarias de carácter culturas… Teniendo muy en la reflexión la realidad actual del hambre y la carencia de alimentos.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 29 de junio al 1 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.