07-05-2021 – El duelo: fases, proceso, intervención y acompañamiento. (Traducción en lengua de signos)

¿Qué es el duelo? A lo largo de la vida, nos veremos confrontados con la situación de fallecimiento de un ser querido y, por consiguiente con el duelo, es decir, con una serie de sentimientos, comportamientos y emociones que, a menudo, no sabremos gestionar ya sea por sufrimiento propio o de la gente a la que queramos ayudar. En los últimos diez meses, la pandemia de la COVID-19 nos ha hecho reflexionar sobre la necesidad de impartir este curso abordando tanto el proceso en relación a esta enfermedad como en relación a otras enfermedades como el cáncer y a colectivos concretos como son los menores.

19-04-2021 – Control y gestión de determinadas situaciones socio-laborales que afectan a tus futuras prestaciones y pensiones de la Seguridad Social

La finalidad de esta formación es dar conocer la normativa sociolaboral actualizada en cuanto a: medidas de conciliación familiar y laboral, protección por desempleo en especial, la derivada de un expediente de regulación de empleo convencional y el de fuerza mayor por COVID 19, presentado por la empresa,los contratos laborales fijos discontinuos y fijos periódicos y personas perceptoras del subsidio para trabajadores mayores de 52 años.

Una vez conocida dicha normativa,se llevará tal conocimiento a la práctica,mediante la resolución de actividades y supuestos prácticos,de modo que te permita observar como tales medidas laborales,además de favorecer a la empresa,también favorece a personas trabajadoras y a los colectivos mencionados, en cuanto a que tales personas o colectivos no sufran merma alguna en las cotizaciones de cara a sus futuras prestaciones o pensiones de la seguridad social.

Para llevar a cabo tal estudio,primeramente,trataremos las principales medidas de conciliación y sus beneficios, tanto para las personas trabajadoras como para la empresa,haciendo hincapié en las que corresponden a las personas autónomas o por cuenta propia y analizaremos la última normativa que mejora dichas medidas y añade entre otras, el derecho a la adaptación de jornada, extensivo incluso a personas que no tengan hijos, sin reducción de esta ni del salario.

En segundo lugar conoceremos todo respecto a la protección por desempleo y en especial, la derivada de un expediente de regulación de empleo temporal convencional y el de fuerza mayor por COVID-19.

También conoceremos las particularidades de la misma,principalmente del subsidio por desempleo,en cuanto a las personas trabajadoras fijas discontinuas y a las fijas períodicas, como un colectivo cuyos contratos laborales han ido crecido en los últimos años, y al de personas desempleadas mayores de 52 años, como colectivo favorecido, al que se le había reducido su nivel de protección social en cuanto a la edad requerida para acceder al mismo y al cómputo de rentas de la unidad familiar,tras la última actualización de la normativa que regula dicho subsidio.

Por último analizaremos toda la normativa laboral y de seguridad social durante la suspensión o reducción del contrato de trabajo por fuerza mayor por covid-19, que afecte a cualquier colectivo tanto de personas trabajadoras por cuenta ajena como autónomas o por cuenta propia.

22-04-2021 – Los delitos de atentado a la autoridad, resistencia y desobediencia en tiempos de pandemia

El curso propone un análisis de los delitos de atentado a la autoridad, resistencia y desobediencia, contextualizándolos en el marco de la tutela del orden público. Se presta particular atención a la situación creada con el estado de alarma y a la polémica sobre el delito de desobediencia. El análisis de la jurisprudencia más reciente y de la doctrina especializada son las bases de este estudio.

23-04-2021 – Libros que salvan vidas. La importancia de la Biblioterapia

Con motivo del día Internacional del Libro, el UNED de Ciudad Real, quiere ofrecer una Conferencia sobre una experiencia positiva construida durante la pandemia actual vivida, de la mano de la autora de «Libros que salvan vidas», Ana María Ruiz López.

La irrupción del coronavirus causante de la covid -19 ha cambiado la vida de todos y de todas. Durante la pasada primavera , la propagación de la enfermedad puso a prueba la resistencia de nuestro sistema sanitario que tuvo que dar respuesta a una ola de contagios. En medio de un paisaje tan oscuro, hubo ejemplos luminosos de solidaridad fuera de lo común.

14-04-2021 – Bienestar y salud en tiempos de COVID

La actual pandemia que estamos viviendo tiene repercusiones a todos los niveles. Resulta imprescindible conocer las diversas posibilidades con las que contamos para hacer frente a esta situación. Sea cual sea nuestro punto de partida profesional o personal, podemos mejorar su percepción. Este curso está orientado a facilitar el manejo de la COVID19 a nivel de hábitos personales y rutinas diarias que puedan reducir su impacto y aumentar nuestro bienestar y calidad de vida.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 14 al 16 de abril de 2021. De 17:00 a 20:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.