16-11-2023 – Tres productos zamoranos de excelencia: leche, queso y lechazo

La Cátedra de Población Vinculación y Desarrollo, en colaboración con las instituciones y empresas vinculadas a la misma, realizará el curso titulado “TRES PRODUCTOS ZAMORANOS DE EXCELENCIA: LECHE, QUESO Y LECHAZO”. A través de este se pretende poner en valor algunos de los productos de mayor relevancia asociados al sector ganadero zamorano, como son la leche, el queso y el lechazo. Diferentes investigadores y empresarios de renombre, a través de ponencias orales, destacarán las singularidades de estos productos, pondrán de relevancia los mismos y justificarán la importancia de su consumo.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 16 al 21 de noviembre de 2023
  • De 11 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2023 – Curso Básico de Micología: Biología, identificación y usos de las setas

En el presente curso, se ofrece un ameno y didáctico acercamiento a este desconocido mundo de los hongos. Se presentan las especies más emblemáticas que podemos encontrar en la Península Ibérica, proporcionando las herramientas básicas y necesarias para identificar correctamente las setas comestibles de las venenosas. Asimismo, se aborda el papel de los hongos como descomponedores y su integración en el conjunto del ecosistema como un elemento imprescindible en las cadenas tróficas. Con esta formación básica, se asientan los conocimientos necesarios para ir adentrándose en la ciencia micológica.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre al 27 de noviembre de 2023
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-10-2023 – Alimentación consciente Mindful-eating. Cómo dejar de buscar la felicidad en la comida (2ª Edición)

El propósito es que las herramientas que aprenda el alumno, en este curso, pueda incorporarlas en su día a día, transformando su relación con la alimentación y su experiencia, ayudándole a mejorar su calidad de vida y bienestar. La alimentación es una parte esencial de la vida, una fuente de placer, amor hacia uno mismo y de la misma manera una oportunidad de celebrar, compartir y disfrutar momentos en nuestra vida, pero tambien puede ser motivos de sufrimiento, maltrato físico y emocional. Comer no es solo alimentarse. El acto de comer es una conducta multifacética influenciada por muchas variables. Entre esas variables están los mensajes que hemos ido incorporando a nuestro diálogo interno. Muchos de esos mensajes están relacionados con nuestra identidad corporal. Frente al camino de las dietas, se encuentra el camino de la curiosidad, la amabilidad y la compasión, en este camino dejamos a un lado las dietas, dejamos el camino de la restricción y comenzamos a relacionarnos de forma consciente con todo lo que supone alimentarnos saludablemente. EL Mindful-Eating o Alimentación Consciente tiene un impacto sumamente positivo en la salud, nos da un entendimiento profundo de los hábitos alimenticios y ayuda a tomar consciencia no sólo de lo que comemos, sino de cómo lo hacemos. Mindful-Eating no incluye ningún tipo de dieta ni suplemento alimenticio. Es el camino que cada persona recorre para mejorar su relación con la comida, observando y descubriendo con atención plena todos los factores que rodean a la conducta de comer. Aumentando la conciencia sobre el cómo elegir los alimentos, sabiendo cuando empezar y cuando terminar de comer, atendiendo al propio cuerpo, a las emociones y a los pensamientos. “EL PROBLEMA NO ESTÁ EN EL CUERPO, SINO EN LA MENTE” Es un camino de conocimiento interior y búsqueda sobre como tratarnos a nuestro cuerpo, sobre qué emociones positivas y negativas nos despierta la alimentación. Es el pacificar lo que muchas veces sentimos como batalla interior respecto al control del peso y del comer viendo que trabajando con atención, aceptación y compasión se puede poco a poco recuperar el control y un disfrute mucho mayor de la comida.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 19 al 25 de octubre de 2023
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 20-09-2023 – Alimentación y Nutrición: nuevos retos para un consumo responsable

Los referentes de calidad de un alimento y el considerarlo saludable en el marco de los actuales patrones de consumo, han cambiado y las demandas del consumidor también y de un modo muy acelerado.

Hay nutrientes sobre el que debemos poner nuestro foco de atención para la prevención de algunas patologías muy prevalentes y que, sin embargo, tienen un alto consumo: grasas, azúcares, fibra y sal, elementos que utilizados con moderación, equilibrio y sensatez deben formar parte de una dieta saludable.

Sin duda la alimentación del día a día es una herramienta para ganar en calidad de vida. Los estudios que conocemos y basados siempre en la evidencia científica, nos aportan consejos y recomendaciones de los organismos nacionales que contribuyen a estructurar un patrón de consumo abierto, flexible, variado y sostenible para el planeta.

Alimentarse de un modo equilibrado no es discutibles y sus beneficios no non cuestionables : todos salimos ganando con fomentar hábitos saludables y buenas practicas culinarias

Aspectos como la seguridad alimentaria, restricción de alimentos procesados o el uso y reciclado de los desperdicios nos acercan a un estilo de vida sano y comprometido con el medio ambiente.

En este curso repasaremos las estrategias que mejor convienen para alcanzar un buen estado de salud eliminando otras que puedan perjudicarlo.

CV – 12-07-2023 – Alimentación y salud: un enfoque psicobiológico

Los avances tecnológicos y los cambios de hábitos que se han venido produciendo en las últimas décadas en los países tecnológicamente más desarrollados han derivado en un incremento de enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación, uno de los cuales, la obesidad, constituye un problema serio de salud. La explicación de por qué se ha llegado a esta situación hay que buscarla en la etiología multifactorial de este trastorno, en el que no solo hay que considerar los aspectos fisiológicos, controlados por el sistema gastrointestinal, sino también los psicológicos, controlados por la actividad cerebral, porque ambos son determinantes a la hora de diagnosticar, tratar y también prevenir la obesidad.

08-05-2023 – Cultivo ecológico de una huerta

Curso teórico-práctico para aprender las técnicas básicas de creación y gestión de una huerta siguiendo las directrices del cultivo ecológico, para obtener alimentos con todos sus valores nutricionales y organolépticos sin el empleo de químicos de síntesis.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 8 de mayo al 3 de junio de 2023
  • De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.