10-03-2017 – Terapia del maltrato en la pareja

La violencia de género es un mal endémico que, por diversas razones, no ha sido afrontado hasta hace poco. El curso tratará de dar cuenta de la situación, antecedentes, causas y circunstancias del maltrato en la pareja. Se verán las condiciones y las estrategias para atender, desde el campo de la psicoterapia, a la persona maltratada.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 10 al 11 de marzo de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-03-2017 – Arte egipcio y egiptizante: desde Egipto hasta Ibiza

El curso pretende indagar sobre la importancia del arte egipcio y su difusión a lo largo del tiempo en el Mediterráneo, analizando el significado de la iconografía egipcia. Trataremos temas singulares como las vías de comunicación marítimas que ponen en contacto a las distintas culturas de la Edad del Bronce en el Mediterráneo Oriental, conocidas también a través delos restos de naufragios, y también estudiaremos la iconografía egipcia y egiptizante en las artes menores del II milenio a.C. que atestiguamos no sólo en objetos hallados en el valle del Nilo sino también fuera del él. . La importante influencia del arte egipcio en el Mediterráneo continua durante el I milenio a.C., en especial junto con la expansión fenicia en el Mediterráneo Occidental, a través de la cual llegan objetos con iconografía egipcia a lugares muy distantes. Además rastrearemos la influencia egipcia en amuletos, escarabeos y otros objetos de época púnica hallados en Ibiza, que en gran medida son elementos fabricados por los artesanos ibicencos imitando la llamativa iconografía egipcia.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 17 al 18 de marzo de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-03-2017 – Consumo, abuso y adicción en jóvenes y adolescentes

El consumo de alcohol, tabaco,cannabis y otras drogas se inicia en España a una edad media entre los 13 y los 16 años, tal y como ponen de manifiesto los resultados de la encuesta bianual ESTUDES. En particular el cannabis es la tercera droga más consumida, y los adolescentes y jóvenes la consideran menos peligrosa que el tabaco, por lo que en este curso presentaremos, entre otros, los resultados del proyecto europeo CAPPYC centrado en la prevención del abuso del cannabis para jóvenes consumidores. Pero no solo las drogas son objeto de prevención, también otras conductas pueden interferir gravemente en la vida de adolescentes y jóvenes, como el mal uso, abuso y adicción a las TIC (internet, redes sociales, móviles y video juegos).

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 17 al 18 de marzo de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-03-2017 – Crear una empresa: análisis de viabilidad y cuestiones legales

El presente curso, como complemento a aquellos otros impartidos anteriormente en este centro, pretende abordar desde una perspectiva práctica los principales problemas a los que se enfrenta el emprendedor a la hora de crear una empresa: la viabilidad de la misma y las cuestiones legales y administrativas que requieren ser conocidas.

Por ello, se comenzará atendiendo a todas aquellas cuestiones de carácter estratégico, financiero y de planificación que determinarán la viabilidad de la empresa. Así mismo, se atenderá a otras cuestiones básicas que generan ciertas dudas, por su desconocimiento, como son las derivadas del entorno legislativo, las diferencias entre las posibles formas legales, el procedimiento de creación legal de la empresa y, de manera particular, la normativa legal sobre emprendimiento.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 17 de marzo al 9 de abril de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-03-2017 – La atención psicológica en las grandes catástrofes

El curso tiene como objetivo principal exponer cuales son los elementos o recursos psicológicos que ayuden a los individuos a adoptar estrategias de afrontamiento activo ante los acontecimientos traumáticos que puedan ocurrir a lo largo de su ciclo vital.

En el curso se trataran los siguientes temas: El apoyo psicológico en las grandes catástrofe, la resilencia individual y colectiva, el control del estrés y la ansiedad, resilencia y trabajo social.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 3 al 4 de marzo de 2017.  Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-03-2017 – Análisis forense informático: introducción y casos prácticos

El análisis forense es una disciplina de la seguridad informática que ha surgido a raíz del incremento imparable de los diferentes incidentes de seguridad. El análisis forense permite realizar un análisis posterior a los incidentes de seguridad, mediante el cual se intenta reconstruir cómo se ha penetrado en el sistema o se ha vulnerado la seguridad. Al realizar un análisis forense intentamos contestar preguntas como quién ha realizado el ataque, qué vulnerabilidades de seguridad se explotaron, cómo se ha realizado el ataque y qué hizo el intruso una vez dentro.
Al ser permanente la aparición de diferentes tipos de ataques, esta disciplina debe actualizar además las técnicas de análisis constantemente.
Habitualmente un buen análisis consta de al menos 4 fases:estudio preliminar, adquisición de datos, análisis e investigación y realización del informe.
Este curso pretende mostrar, a un nivel introductorio, qué tipo de acciones hay que llevar a cabo una vez ya ha sucedido el incidente de seguridad, los pasos típicos de cada fase del análisis forense, qué herramientas suelen utilizarse y cómo debe elaborarse el informe.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 3 al 26 de marzo de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.