11-02-2025 – Martes de la UNED. Albert Speer, el arquitecto de Hitler y las ruinas futuras

Para Albert Speer, el arquitecto oficial del Tercer Reich, la representación gráfica de la arquitectura tuvo un papel importante, más allá de lo que suele ser habitual en su profesión. De entrada, una serie de bocetos intercambiados con Adolf Hitler se conservan como testigos de sus debates arquitectónicos, precedentes de grandes proyectos desarrollados por ejércitos de técnicos al servicio de Speer. Además, dictador y arquitecto compartían otro interés singular, una atracción nostálgica por cuadros y grabados que representaban restos de grandes imperios de la antigüedad. Esta inclinación se fue transformando en una obsesión sobre cómo se percibirían en el futuro las ruinas de las obras que se estaban construyendo o se iban a construir en tiempos de Hitler, como si en la gestación de un ser humano se previesen sus exequias funerarias antes de haber nacido. Tal fijación se materializó en perspectivas idealizadas, realizadas o encargadas por el arquitecto durante la construcción de las obras y en dibujos clandestinos realizados durante su cautividad en la prisión de Spandau. Aunque se ha estudiado ampliamente la obra arquitectónica y urbanística de Speer, sus dibujos no han suscitado demasiado interés, a pesar de la importancia que tuvieron para él. Esta actividad le permitió, además, durante sus veinte años en la cárcel, recordar y concretar sus memorias y sueños perdidos sobre el papel.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 11 de febrero de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-02-2025 – Microsoft Access y Bases de Datos. Nivel básico

En la era actual el correcto tratamiento de los datos se ha convertido en una tarea, prácticamente imprescindible. De esta forma, las bases de datos de datos se han convertido en una herramienta fundamental, para la gestión y archivo de información de cualquier tipo. En el presente curso, se pretenden dar las nociones básicas del programa Microsoft Access y de las bases de datos en general, a nivel básico.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 11 al 21 de febrero de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-02-2025 – Gestionando residuos de obra empoderando a las mujeres técnicas. Programa Retorno Educativo. SAEE UNED A Coruña (Nexus Event ODS 2025)

Este taller forma parte de la Segunda Edición del Programa Retorno Educativo, una iniciativa del proyecto Nexus Event ODS 2025, llevado a cabo por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; una iniciativa transformadora que no solo aborda los desafíos educativos actuales, sino que también promueve valores de inclusión, equidad y participación en línea con el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, un retorno de conocimiento de la comunidad y para la comunidad universitaria.

A través de la experiencia práctica llevada a cabo en muchas obras, la ponente pretende concienciar y crear impacto sobre todo lo que se puede lograr en el día a día de muchas mujeres técnicas que encuentran dificultades todavía en el mundo de la construcción haciendo uso de algo tan necesario como es la correcta gestión de los residuos en la obra. El consumo sostenible no es sólo para las familias y las personas a nivel individual.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 10 de febrero de 2025
  • De 11:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-02-2025 – Cuidar a los que cuidan

La persona cuidadora tiene un rol muy importante en la vida de la persona a la que atienden, facilitando su día a día y ayudándola a superar las dificultades que su situación pueda presentar.

El cuidado de una persona dependiente requiere dedicación y supone un gran esfuerzo físico y emocional. Ayudar a la persona dependiente es una tarea difícil que, en muchas ocasiones, no está en manos sólo de los profesionales sanitarios, sino que, por lo general, recae también en la familia, ya que gran parte de la atención del adulto mayor tiene lugar en el domicilio.

Ser cuidador no es tarea fácil. Cuidar de un ser querido con problemas físicos, enfermo o acompañarle en la enfermedad es un proceso tan gratificante como desgastante. Permite estrechar el vínculo entre cuidador y persona dependiente, compartir tiempo juntos de calidad y nos sentimos útiles y valorados. Sin embargo, la persona que cuida es la gran olvidada dentro del ámbito de los cuidados.

Es muy difícil encontrar recursos y grupos de apoyo para cuidadores que, en muchos casos, además, son personas de avanzada edad con dificultades propias. Todo esto hace aún más costoso, si cabe, cuidar de una persona dependiente.

Ser cuidador es una gran carrera de fondo. Y enfrentarse a tantas cosas y, todas ellas tan importantes, genera agotamiento y sufrimiento emocional.

Cuando un miembro de la familia tiene que cuidar y acompañar, se producen cambios en los roles familiares, en las rutinas, en las relaciones sociales y laborales y, en muchas ocasiones, a nivel económico. Esto hace que la persona que cuidada tenga que adaptarse a diferentes realidades nuevas (ser cuidador, encargarse de la economía, organizar las tareas del hogar…) que puede vivirse con ansiedad y, a veces, desembocar en un trastorno adaptativo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 10 al 13 de febrero de 2025
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-02-2025 – Los Jueves de la Ciencia (XVIII Edición)

El Centro Asociado a la UNED en Guadalajara tiene una cita anual con la ciencia y la tecnología, dos ámbitos del saber interrelacionados y no desconectados de otras materias del conocimiento. El interés por conocer y entender los fenómenos del mundo en el que vivimos y nos desarrollamos, ha sido y es el propósito de la investigación científica, quizá en el intento de lograr mejorar nuestra calidad de vida.

En esta ocasión hemos apostado por la ética científica, la conducción autónoma, la medicina, la astronomía, la paleontología y la psicología deportiva.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 13 de febrero al 20 de marzo de 2025
  • De 19:15 a 21:15h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.