14-09-2022 – Curso Superior Universitario de Gestión Emocional y Mindfulness. (Nueva edición 2022)

Es fundamental, para poder mejorar nuestra vida personal y profesional, que tengamos un control adecuado de nuestras emociones. Actualmente, con la complicada situación sanitaria, económica y social, es más necesario que nunca desarrollar competencias emocionales para relacionarnos con nosotros mismos y con los demás, estando preparados para afrontar adecuadamente procesos de cambio. El Curso Superior Universitario de Gestión Emocional y Mindfulness proporcionará estrategias y técnicas eficaces para conseguir la necesaria regulación emocional.

La Atención Consciente o Atención Plena (mindfulness) es una práctica en la que tomamos conciencia de las distintas facetas de nuestra experiencia en el momento presente. Podemos aprender a ser conscientes de cómo nos movemos, cómo nos sentimos (tanto física como emocionalmente) y cómo respondemos o reaccionamos ante cada situación. Esta cualidad de conciencia es la base de toda la vida creativa y nos permite responder adecuadamente a los estímulos. Normalmente solemos prestar atención a las actividades del momento solamente con una pequeña parte de nosotros mismos, mientras nuestra atención está en otra parte. ¿Cómo podemos superar nuestro hábito arraigado de redefinir nuestra experiencia con una sucesión de puntos de vista, opiniones y juicios? ¿Cómo desarrollar nuestra conciencia en cada momento para evitar pensamientos distorsionados y poder tomar decisiones acertadas, reales y plenas?

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 14 de septiembre al 19 de octubre de 2022. De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 25-07-2022 – El poder de las emociones

Las emociones son procesos psicológicos universales que nos prestan un valioso servicio ya que hacen que nos preocupemos de lo que realmente es importante. Como si fuera un sistema de alarma, nos señalan las cosas que son peligrosas o aversivas y que por tanto debemos evitar, y también las cosas que son beneficiosas para nosotros. Sus principales funciones son la de ayudar a las personas a adaptarse, ya que nos preparan para ejecutar con eficacia cualquier conducta exigida por las condiciones ambientales, y también la de facilitar las relaciones interpersonales.

Sin embargo, cuando la frecuencia, duración e intensidad de las emociones son tan grandes y desproporcionadas respecto al acontecimiento que las origina, dejan de ayudarnos y nos causan grandes dificultades y limitaciones en la vida diaria. Entonces nos sentimos desbordados y con ansiedad hasta el punto que podemos poner en riesgo nuestra salud física y mental, como ocurre en situaciones de emergencia extrema. Un caso especial es cuando la regulación emocional ocurre a través de las redes sociales. Gran parte de la comunicación emocional en la actualidad ocurre a través de los medios de comunicación. En estos casos, es fácil que se produzca una gran manipulación emocional, especialmente a los adolescentes. En este curso analizaremos estos aspectos de las emociones y expondremos las principales estrategias para regular nuestros afectos.

CV – 28-06-2022 – Inteligencia emocional y salud

La promoción de hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de las personas es uno de los campos en los que es necesario profundizar desde la investigación, concretamente, el papel que juega la inteligencia emocional. La investigación sobre inteligencia emocional ha revelado que se trata de un recurso personal que podría actuar como promotor de la salud mental y física. Además, algunos trabajos científicos apuntan a que la inteligencia emocional es educable y, por tanto, con posibilidad de mejora.

El programa tiene como finalidad ser un foro social en el que se compartan experiencias para favorecer el bienestar emocional y social y facilitar la transferencia a la vida cotidiana.

12-05-2022 – Inteligencia emocional: supera con éxito tus exámenes – 2022

El éxito en los estudios no depende únicamente de la capacidad intelectual y de aprendizaje. Sabemos que personas con un cociente intelectual normal, incluso alto, pueden llegar al fracaso y al abandono de los estudios, si no están suficientemente preparadas para afrontar el proceso de enseñanza – aprendizaje con motivación e inteligencia emocional. Tener expectativas muy altas que no se corresponden con las posibilidades reales, ser intolerantes al error, tener miedo al fracaso, sufrir de estrés por una inadecuada planificación o un mal uso del tiempo, tener una baja autoestima y no reconocerse las propias potencialidades, son algunos de los factores que pueden bloquear la capacidad para aprender y avanzar en los estudios. En el taller, invitamos a identificar algunos de estos problemas y a aprender recursos y herramientas para aprender a gestionar las emociones y afrontar la actividad de estudios con inteligencia emocional.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 12 de mayo de 2022. De 17:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-03-2022 – Inteligencia emocional. Herramientas en la comunicación eficaz

Desde la visión “comunicándome entre personas y con personas”, es en todo contexto social donde se precisa de buenas herramientas y enfoques de comunicación óptimos.

Es cierto que, desde los albores de los tiempos, siempre han existido individuos capaces de desarrollar competencias que les han permitido interaccionar satisfactoriamente con los demás y adaptarse eficazmente a un mundo social, cambiante y siempre preciso de nuevas necesidades. Comunicar bien está en la base de la buena salud, definida y entendida por la OMS como: “La salud no es solo la ausencia de enfermedad, es el bienestar físico, psíquico y social”.

Este curso, por lo mencionado en la exposición previa, pretende dar estrategias eficaces en pro del logro de herramientas comunicacionales en búsqueda de la excelencia en la intervención psicosocial y terapéutica y en la mejora de la comunicación en la población general siendo aplicable a cualquier contexto social.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 23 al 31 de marzo de 2022. De 16:30 a 21:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-03-2022 – Enseñanza, emoción y aprendizaje. La Inteligencia Emocional en el mundo de la Educación

Las emociones desempeñan un papel esencial dentro de nuestro funcionamiento cotidiano guiando y enriqueciendo la vida y promoviendo conductas adaptativas. La importancia de la emoción y su interacción con la cognición están hoy fuera de toda duda. En la década de los 90, Mayer y Salovey acuñaron el término Inteligencia Emocional popularizado posteriormente por Daniel Goleman. A pesar de que no toda la literatura sobre el tema cumple con el rigor y la objetividad científicos, ello no es óbice para reconocer sus aplicaciones prácticas y su éxito en un campo tan importante como es el educativo.

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: Del 4 al 11 de marzo de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.