31-05-2021 – El valor del arte: introducción a la tasación de obras de arte y antigüedades

El curso se acercará al conocimiento del valor del arte desde un análisis práctico. Se trata de una pequeña introducción a la tasación de obras de arte y antigüedades mediante distintas sesiones (con casos prácticos y ejemplos reales) para recalcar la importancia de conocer el valor económico de diferentes obras de arte y piezas antiguas.

Mediante una pequeña aproximación y sin necesidad de conocimientos previos se analizarán los diferentes condicionantes que hay que tener en cuenta para la tasación de obras de arte y/o antigüedades.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 31 de mayo al 4 de junio de 2021. De 17:00 a 19:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

02-06-2021 – ¿Hacia dónde nos dirigimos? Algunos aspectos del mundo y la economía tras la pandemia

“El futuro está muy lejos”, si estamos inmersos en una batalla a muerte contra el Covid. Pero no es cierto, está “a la vuelta de la esquina”, y debemos estar preparados para el nuevo mundo que surgirá tras la pandemia. En esta situación de incertidumbre no podemos hacer predicciones ni con un margen de un mes, pero sí podemos vislumbrar los cambios que se avecinan y a los que debemos hacer frente.

27-05-2021 – El general bonito. Ambición y poder

Las vidas de la joven reina Isabel II y el condecorado general Serrano confluyeron cuando, a los quince años de la soberana niña y los treinta y cinco del avezado militar ministro de Guerra, se hicieron amantes. Ella le regaló los oídos con el apelativo de general bonito, y él la transportó a un paraíso de imborrables sensaciones. A los dos años de apasionada relación, y ya casada la monarca, fueron obligados a enterrar su frenética carrera amorosa ante el escándalo ocasionado en la corte, las protestas del rey consorte y la negativa repercusión de esa actitud en las cancillerías de las naciones extranjeras.

La obligada separación los condujo a caminos emocionales divergentes. Mientras la reina sofocaba su furor con un elenco de amantes, el general, casado con su prima Antoñita, iniciaba un periplo de ascensos para culminar su ambición de poder: capitán general de Granada, embajador en París, capitán general y virrey en Cuba. En el terreno político, fue derivando de su monarquismo primigenio hacia Unión Liberal, para terminar siendo republicano.

En tanto la reina, dado su carácter arbitrario e impulsivo, desordenado y caótico, se dejaba abrazar y tener hijos entre sus múltiples amantes, Serrano llegó a presidir el Consejo de gobierno, actuar como regente y ser el último presidente de la I República. Ambos debieron hacer frente a sus violentas frustraciones.

18-05-2021 – Adapta tu estrategia al nuevo escenario: cómo diseñar un plan de marketing digital

Los efectos de la pandemia están suponiendo un impacto sin precedentes tanto para la sociedad como para las actividades económicas. Sus efectos, tanto presentes como futuros, están aún por ver, y nos abocan a un escenario lleno de incertidumbre.

Con millones de personas en confinamiento o sufriendo restricciones, miles de empresas paralizadas y la actividad económica bajo mínimos, ¿qué estrategia comunicativa debe llevar una empresa? ¿cómo utilizar las redes sociales? ¿cómo adaptarse a los cambios? ¿qué posibles tendencias en la comunicación empresarial van a surgir tras la situación actual? ¿estamos en el preludio hacia una nueva economía y un nuevo consumidor?

Además, el impacto de los avances tecnológicos, la globalización de los mercados, el cambio en el balance de poder en favor de los consumidores, el entorno competitivo y la cada vez menor lealtad a las marcas, entre otras tendencias, están modificando las estrategias de marketing y la forma en que se distribuyen y comercializan productos y servicios. Los consumidores son cada vez más exigentes y disponen de más información, por lo que tienen muy claro lo que quieren y dónde obtenerlo.

El exceso de oferta y la dificultad para diferenciarse dibujan un panorama muy competitivo y acrecientan la necesidad de centrarse en el cliente. En este entorno, las organizaciones necesitan profesionales del marketing y del área de dirección comercial capaces de liderar con éxito la correcta combinación de tres elementos: una sólida formación y conocimientos de marketing y comercial, habilidades necesarias para saber dar respuesta al entorno y al mercado actual y capacidad para conectar con los clientes y estructurar una red de ventas eficaz.

Con este curso el estudiante podrá conocer todas las claves a la hora de diseñar, implementar, supervisar y mejorar acciones de marketing dentro de una organización de acuerdo a una serie de objetivos definidos previamente. Adaptarse a los tiempos que vienen.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 18 al 21 de mayo de 2021. De 09:30 a 12:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

18-05-2021 – Cosas que podemos trabajar en el aula para mejorar el comportamiento de nuestros/as estudiantes

Los problemas de comportamiento y comportamientos disruptivos en el aula, son cada vez más frecuentes, graves y numerosos. Es habitual encontrar docentes que se declaran desbordados por estas situaciones. Los equipos directivos en muchas ocasiones no encuentran fórmulas para reconducir esta situación que, en demasiados casos, desemboca en fracaso escolar y abandono temprano del sistema educativo, junto con docentes con síntomas de burnout.

La propuesta del presente curso responde a la necesidad de intervenir adecuadamente ante estas situaciones que se están generando en el aula y dará a conocer los principales programas y aplicaciones de manejo en el aula. Todos los módulos expuestos están diseñados para ofrecer y trabajar diferentes áreas de intervención de una manera interrelacionada en sus contenidos. La metodología del curso es eminentemente práctica, y el alumnado participará activamente.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 18 de mayo al 16 de junio de 2021. De 17:30 a 20:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

20-05-2021 – Aprender con el patrimonio: el patrimonio cultural y los proyectos de educación patrimonial (Segunda edición)

El curso pretende mostrar al alumnado la ventaja de emplear el abundante y rico patrimonio cultural como recurso para el aprendizaje.

En la primera parte del curso, que tiene un enfoque teórico, se descubrirán los conceptos necesarios para comprender las experiencias patrimoniales, en diferentes ámbitos educativos, que se explicarán a continuación.

La segunda parte, más práctica, busca que las personas participantes en el curso desarrollen las capacidades principales y adquieran las actitudes necesarias para aprender a elaborar un proyecto de educación patrimonial en un entorno escolar o patrimonial.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de mayo de 2021. Jueves de 16:30 a 20:00 y viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.