30-07-2020 – Buscar trabajo en tiempos de la Covid-19 (Julio 2020)

Te ayudamos a alcanzar tus objetivos.

Buscar y encontrar un empleo acorde a nuestras capacidades e intereses puede resultar una tarea a veces difícil y compleja, pero si a ello añadimos los cambios que se han producido en el mercado laboral como consecuencia de la crisis derivada de la COVID-19,  puede resultar especialmente complicado, ya que muchas empresas se han visto obligadas a cerrar o reducir su actividad provocando la pérdida de muchos puestos de trabajo.

Afortunadamente, el mercado de trabajo siempre está en constante evolución y renovación generando opciones en nuevos sectores profesionales o readaptándose en los tradicionales.

Desde el COIE UNED Dénia hemos preparado una charla para ayudarte a gestionar la búsqueda adaptándonos a la nueva normalidad, para ello destacaremos  una serie de actividades que puedes hacer para no quedarte atrás, como retrabajar tu curriculum, definir un perfil de Linkedin, revisar tu identidad digital, reconducir tus búsquedas  y perfiles en los portales de empleo, enfrentarte a la entrevista de trabajo desde casa, etc.

  • Lugar: Centro Asociado de Denia
  • Fecha y hora: 30 de julio de 2020. De 10:00 a 11:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-07-2020 – Formación Asociaciones y Ciudadanía

La formación será impartida por el Observatorio de Igualdad del C. A. Dénia, tendrá una duración de 3 horas, en tres módulos de 1 hora cada uno de duración, con el siguiente programa:

1ª Parte: QUÉ ES LA IGUALDAD Y PARA QUÉ. TERMINOLOGÍA. PLANES DE IGUALDAD. Raquel Martí Signes

2ª Parte: PARIDAD EN LA PARTICIPACIÓN EN LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DE LAS ASOCIACIONES. MEDIDAS DE IGUALDAD Y BENEFICIO PARA LAS ASOCIACIONES. LA COMUNICACIÓN, EL MARKETING Y EL LENGUAJE NO SEXISTA E INCLUSIVO. Jaume Tortosa Amor

3ª Parte: LA VIOLENCIA DE GÉNERO: DEFINICIÓN, ACOTACIÓN CONCEPTO Y DIFERENCIA CON OTRAS CLASES DE VIOLENCIA, MANIFESTACIONES Y FALSEDADES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Jose S. Monserrat Crespo

  • Lugar: Centro Asociado de Denia
  • Fecha y hora: 6 de julio de 2020. De 9:00 a 12:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 27-07-2020 – La música en clave de PSI: Psicología y Música

La música es una actividad específicamente humana para cuya ejecución se requiere el concurso de diversas disposiciones y habilidades psicológicas y que implica tanto respuestas cognitivas como motoras y emocionales.

Tanto la creación, como la interpretación o la enseñanza musicales pueden aprovechar herramientas surgidas de la Psicología científica para mejorar sus procesos y sus resultados. En este curso se ofrece un panorama introductorio sobre la relación entre música y psicología, así como algunas aplicaciones de la psicología para el mejor desempeño de los músicos (tanto estudiantes como profesionales).

CV – 22-07-2020 – Desentrañando el cerebro adicto

La adicción es una enfermedad crónica y recurrente, que afecta al cerebro y que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa a través del uso de una sustancia u otras conductas. Implica la incapacidad de controlar la conducta y conlleva la disminución en la calidad de vida de las personas que lo sufren y de las que les rodean. Gracias a descubrimientos innovadores sobre el cerebro hemos revolucionado nuestra comprensión del consumo compulsivo de drogas, lo que nos ha permitido responder al problema de forma más eficaz. Este curso está dirigido tanto a profesionales de la salud y la prevención, como a profesores y educadores, y en general a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos objetivos sobre la adicción, las drogas de abuso que se consumen en la actualidad, sus efectos y los procesos que subyacen a la adicción. Se realizarán exposiciones teóricas desde diferentes puntos de vista con el fin de tener una visión global de las conductas adictivas y cómo se éstas se explican desde la Psicobiología. Las exposiciones teóricas estarán seguidas de sesiones de debate en las que se interaccionará con los alumnos con el fin de responder dudas y contrastar ideas.