28-09-2018 – Psicologia y Música

Por un lado, la Psicología es una poderosa herramienta para los músicos y por otro se puede entender que la Música puede ser una gran ayuda para la Psicología. La Música, así como otras disciplinas artísticas, son estímulos innegablemente emocionales que gracias a su importante impacto en los seres humanos, tiene la virtud de poder contribuir a la salud y el bienestar de las personas. En este curso pretendemos encontrar estas relaciones y reflexionar sobre que campos comparten la Psicología, la música y otras artes escénicas, y su aplicación en el ámbito educativo.

 

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 28 al 29 de septiembre de 2018; Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30. Ver horario.
Puedes verlo en Cadena Campus.
En el siguiente enlace encontrará más información.

29-09-2018 – Abordaje psicosocial del dolor

El dolor crónico y recurrente es muy frecuente en nuestra sociedad. Estudios recientes muestran que podría llegar a afectar a una de cada cuatro personas. Además de frecuente, puede tener un elevado impacto en la persona y sus allegados, así como en la sociedad en general.

Para abordar adecuadamente el dolor es necesario partir de una perspectiva biopsicosocial. Por ello, con este curso queremos presentar las características más importantes de este modelo, así como los principales conceptos asociados y técnicas para la evaluación del dolor. Dada la brevedad del curso, también haremos una introducción de algunas técnicas de intervención desde una vertiente psicosocial.

Asimismo, en este curso se hace hincapié en la importancia de ayudar a las personas con dolor a seguir con sus vidas de acuerdo con sus valores y objetivos vitales, a pesar del dolor que puedan tener.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra.
Fecha y hora: El 29 de septiembre de 2018, de 10:00 a 14:00 horas
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 03-07-2018 – Claves psicológicas, forenses y policiales en la investigación criminal

Curso de Verano:

La gran difusión mediática de algunos graves actos violentos ocurridos en los últimos años ha puesto el foco sobre la Criminología y otras disciplinas que se ocupan de la investigación de las causas de la conducta delictiva. El delito es un fenómeno complejo en el que inciden variables psicológicas, sociales y ambientales. En este sentido, el presente curso examina, por un lado, los aspectos psicológicos y trastornos de personalidad en la comisión de delitos, tanto a nivel de los menores como de personas adultas, así como la posible identificación de perfiles psicológicos de delincuentes violentos. Por otro lado, pretende dar a conocer las aportaciones más actuales de las técnicas forenses y policiales como herramientas de investigación criminal.

Lugar: Centro Asociado de Motril
Fecha y hora: Del 3 al 5 de julio de 2018. Ver Horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 04-07-2018 – Neurociencia y proceso penal

Curso de Verano:

La Neurociencia presenta una oportunidad única para obtener una comprensión más profunda del cerebro y de la mente humana, y con ello de la conducta, la memoria, el aprendizaje, y el estado de ánimo. Su uso en el proceso está abriendo un sin fin de posibilidades para mejorar el ejercicio de la justicia, y una mayor “justicia” de las resoluciones. Pero la aplicación de la neurociencia también plantea interrogantes sobre su fiabilidad y su posible aplicación indebida. Por otro lado, su uso en el proceso pudiera chocar con los derechos fundamentales que iluminan el proceso. En nuestro país ya se ha utilizado la prueba cerebral del Potencial Evocado Cognitivo P-300, que ha sido bautizada por los medios de comunicación como el “test de la verdad”.

Lugar: Centro Asociado de Plasencia
Fecha y hora: del 4 al 6 de julio de 2018. Ver Horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 02-07-2018 – Las distintas caras de la adicción

Curso de Verano:

La dependencia a determinadas sustancias siempre ha constituido  un problema para la sociedad. Sin embargo, en una sociedad  altamente consumista e inmersa en la Era de las Nuevas Tecnologías de la Información, el problema de la adicción se ha extrapolado a otro de tipo de adicciones no relacionadas con el consumo de sustancias.  Como ejemplos de esto último podemos citar aquellas relacionadas con las nuevas tecnologías en sí (adicción al móvil, a los videojuegos, a las apuestas deportivas, etc.) o la adicción a las compras compulsivas. A nivel cerebral, ambas tipologías de adicción, activan sistemas de recompensas similares a los activados por las drogas.

Lugar: Centro Asociado de Las Palmas
Fecha y hora: Del 2 al 6 de julio de 2018. Ver Horarios.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 16-07-2018 – Trastorno del Espectro del Autismo: perspectivas actuales

Curso de Verano:

Este curso pretende transmitir los cambios actuales que se han producido en el conocimiento y en la comprensión del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA); cambios que han abierto nuevas perspectivas de investigación y de intervención en las diferentes áreas de desarrollo afectadas en este tipo de trastorno. El curso está impartido por un equipo de profesionales de la docencia y d la intervención psicoeducativa y de la investigación sobre TEA, de reconocido prestigio en el campo de los trastornos del neurodesarrollo.

Lugar: Centro Asociado de Huelva
Fecha y hora: Del 16 al 20 de julio de 2018. Ver Horarios.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.