23-03-2017 – PNL. Programación Neurolingüística aplicada al ámbito personal y profesional. Desde el enfoque práctico y vivencial

La Programación Neurolingüística (PNL) es un modelo de comunicación conformado por una serie de técnicas, cuyo aprendizaje y práctica están enfocados al desarrollo humano.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 23 de marzo de 2017. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-03-2017 – Distorsiones y curiosidades de la mente

El ser humano es una criatura inteligente, ingeniosa y racional,capaz de enviar un robot explorador a Marte o de enunciar la teoría de la relatividad. Esta frase es una muestra del elevado aprecio que habitualmente tenemos de nosotros mismos y de nuestras capacidades mentales. Sin embargo, en algunas situaciones en las que la racionalidad destaca por su ausencia, el ser humano es capaz de cometer una amplia miríada de errores, disfunciones y curiosidades del comportamiento. De esta forma, ciertas personas parecen funcionar bajo el mandato de revoltosos fantasmas que se han infiltrado dentro de la máquina para desmontar sus engranajes. En este recorrido por la»leyenda negra» del comportamiento humano, aspiramos a describir el funcionamiento psicológico y cerebral del ser humano a través de los errores, las disfunciones y las curiosidades que manifiesta después de lesiones cerebrales o enfermedades neurodegenerativas. Mostraremos la valiosa información que han aportado estos extraños «experimentos de la naturaleza» para conocer el funcionamiento normal de nuestro cerebro.También revisaremos las disfunciones y curiosidades que todos cometemos en nuestra vida cotidiana. Y todo ello bajo el lema de que en la investigación del comportamiento se puede aprender tanto de los aciertos como de los errores que cometemos.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 24 al 25 de marzo de 2017.  Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-09-2016 – Más allá del Alzheimer: otras enfermedades que causan demencia

alzheimer_mini2Cuando se habla de demencia, sobre todo a “pie de calle”, lo primero que viene a la mente es el término “enfermedad de Alzheimer”. Si bien la demencia derivada de esta condición es la más prevalente, no es menos cierto que existen otras enfermedades neurodegenerativas que cursan con sus respectivas demencias. Así, existen entidades como la demencia por cuerpos de Lewy o la demencia vascular, que también se presentan con frecuencia en la población y suponen un problema médico y social de gran relevancia.

El objetivo de este curso es presentar y dar a conocer algunas de estas otras patologías: En concreto, la temática versará sobre la demencia vascular, la demencia por cuerpos de Lewy, la neurosífilis o la conocida popularmente como “enfermedad de las vacas locas”.


Lugar: Centro Asociado de Baleares

Fecha y hora: Del 23 al 24 de septiembre de 2016. Ver horario.

Puedes verlo en CADENA CAMPUS


En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-07-2016 – Aproximación a la neuropsicología a través de las etapas de la vida: infancia, edad adulta y envejecimiento

imagen_actividad_verano_2016El objetivo del curso es ofrecer a los interesados en la neuropsicología una base para comprender sus fundamentos teóricos, así como los ámbitos de aplicación clínica.

El curso ofrece una aproximación a la neuropsicología, tanto en lo que se refiere a sus fundamentos teóricos (organización cerebral de las funciones cognitivas y emocionales), como en los distintos ámbitos de aplicación clínica:

I. Neurodesarrollo y alteraciones neuropsicológicas en la infancia.

II. Neuropsicología del daño cerebral adquirido, en adultos.

III. Neuropsicología del envejecimiento normal y patológico (deterioro cognitivo leve y demencias).


Lugar: Centro Asociado de Pontevedra

Fecha y hora: Del 18 al 20 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-07-2016 – Neuropsicología: en busca del cerebro en acción

neuropsicologia_mini2Este curso aspira a ofrecer una introducción a la neuropsicología, tanto a sus herramientas de investigación básica como a los recursos aplicados de intervención en pacientes con daño cerebral.

La neuropsicología persigue el desafiante objetivo de desvelar los secretos de la intrincada relación entre cerebro, cognición y conducta. El presente curso aspira a ofrecer un acercamiento a esta disciplina, tanto a sus herramientas de investigación básica como a los recursos aplicados de intervención en pacientes con daño cerebral. En esta visita guiada haremos un recorrido por los principales desafíos de la neuropsicología actual, conoceremos las baterías de pruebas más utilizadas para la evaluación de las funciones cerebrales y, por último, reflexionaremos acerca de las posibilidades (y limitaciones) de la rehabilitación neuropsicológica. En definitiva, este curso aspira a ofrecer una introducción a la neuropsicología, tanto a sus herramientas de investigación básica como a los recursos aplicados de intervención en pacientes con daño cerebral.


Lugar: Centro Asociado de Baleares

Fecha y hora: Del 4 al 6 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-03-2016 – Introducción a la evaluación e intervención neuropsicológica en el Daño Cerebral Adquirido

cerebral_mini2El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es el resultado de una lesión súbita en el cerebro que produce diversas secuelas de carácter físico, psíquico y sensorial. Estas secuelas desarrollan anomalías en la percepción sensorial, alteraciones cognitivas y alteraciones del plano emocional. ¿Qué causa un DCA? Las causas más comunes del DCA son los traumatismos craneoencefálicos (TCE), los accidentes cerebrovasculares (ACV o ictus), los tumores cerebrales, las anoxias cerebrales y las infecciones cerebrales.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 15 al 18 de marzo de 2016. De 17:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.