13-04-2021 – El lenguaje inclusivo en el ámbito de la administración pública

El género gramatical masculino tiene, entre sus funciones, la de designar a todos los individuos de la clase que se menciona, sean varones o mujeres. Sin embargo, la sociedad actual, que aboga por políticas de igualdad, reconoce un esfuerzo de las estructuras patriarcales en el uso genérico del masculino y, por tanto, tiende cada vez más a evitar su empleo. En este marco, el presente curso de extensión universitaria tiene como objetivo ofrecer una formación al personal de la Administración Pública en el uso de un lenguaje inclusivo durante el desarrollo de sus actividades profesionales. Se tratará de ofrecer, principalmente, alternativas para evitar el uso del masculino genérico que van más allá de la opción del desdoblamiento léxico con la mención expresa de los dos géneros, cuyo uso abusivo conlleva cierta confusión en la lectura del texto final.

08-04-2021 – Práctica en los planes de igualdad

Esta formación esta destinada a establecer las bases para elaborar un plan de igualdad de oportunidades para las empresas (públicas y privadas) e instituciones , así como implementar la perspectiva de género.

20-11-2020 – La igualdad de género: empresas, administraciones y jueces

La aplicación del principio de igualdad de género en la empresa y en las administraciones, y su protección judicial en el marco del Derecho Europeo.

La igualdad de género presenta una gran importancia  en el desarrollo de los derechos fundamentales, y ha tenido una especial relevancia en la realización del mercado único europeo. La Constitución española de 1978 supone el punto de partida de una intensa protección judicial del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión y la armonización de las Directivas europeas han transformado las legislaciones y las prácticas convencionales de los empleadores, ya se trate de empresas o de administraciones. Los jueces nacionales han colaborado con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la interpretación de este principio con consecuencias extraordinarias, evitando las discriminaciones directas e indirectas en ámbitos muy relevantes de la vida laboral y social. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha adoptado una jurisprudencia que refuerza esta perspectiva en el ámbito de la violencia de género y en la aplicación del Convenio de Estambul. Este curso se propone un estudio que tenga en cuenta la perspectiva económica y jurídica, especialmente en relación con casos concretos.

  • Lugar: Centro Asociado de Asturias
  • Fecha y hora: Del 20 al 27 de noviembre de 2020. De 16:30 a 20:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-07-2020 – Formación Asociaciones y Ciudadanía

La formación será impartida por el Observatorio de Igualdad del C. A. Dénia, tendrá una duración de 3 horas, en tres módulos de 1 hora cada uno de duración, con el siguiente programa:

1ª Parte: QUÉ ES LA IGUALDAD Y PARA QUÉ. TERMINOLOGÍA. PLANES DE IGUALDAD. Raquel Martí Signes

2ª Parte: PARIDAD EN LA PARTICIPACIÓN EN LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DE LAS ASOCIACIONES. MEDIDAS DE IGUALDAD Y BENEFICIO PARA LAS ASOCIACIONES. LA COMUNICACIÓN, EL MARKETING Y EL LENGUAJE NO SEXISTA E INCLUSIVO. Jaume Tortosa Amor

3ª Parte: LA VIOLENCIA DE GÉNERO: DEFINICIÓN, ACOTACIÓN CONCEPTO Y DIFERENCIA CON OTRAS CLASES DE VIOLENCIA, MANIFESTACIONES Y FALSEDADES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Jose S. Monserrat Crespo

  • Lugar: Centro Asociado de Denia
  • Fecha y hora: 6 de julio de 2020. De 9:00 a 12:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-03-2020 – Jornadas UNED Denia 2019/2020

El Centro Asociado a la UNED en Dénia ha propuesto estas jornadas UNED para que se aborden, de una forma divulgativa pero con el rigor que se espera del ámbito académico, diferentes aspectos que puedan ser de utilidad para la sociedad. 

Será nuestro profesorado el encargado de dar  diferentes visiones relacionadas con su especialidad: Igualdad, enseñanza de idiomas, astronomía o matemáticas, entre otras. La calidad está asegurada, pues contamos con profesionales de las distintas disciplinas y, además, con el “mejor profesor” de matemáticas de España, entre otros premios. Ese es nuestro reto, mejorar año tras año dando lo mejor de nuestro material humano.

  • Lugar: Centro Asociado de Denia
  • Fecha y hora: Del 24 de marzo al 6 de mayo de 2020. De 18:00 a 22:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.