25-04-2024 – Cómo conseguir generar acciones de éxito. Pasa del “no puedo” al “me atrevo”

¿Cuántas veces has sentido la sensación de querer hacer algo y no atreverte? ¿Cuántas veces has postergado sobre aquello que sabes que necesitas? ¿Cuántas veces has dejado pasar oportunidades por el miedo a no conseguirlo? Estoy segura que muchas veces. Más de las que te gustaría. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué puedo hacer para cambiar? Estas son las dos preguntas fundamentales sobre las que versa este programa intensivo que te ayudará a conocer el punto en el que te encuentras ahora, cuáles son las palancas de freno que te impide pasar a la acción, y qué herramientas te van a ayudar a lograrlo. Todo esto y mucho más, para que consigas aquello que realmente quieres. Ya sea en tu ámbito personal como profesional. Haremos un recorrido por diferentes metodología durante esta formación: coaching, PNL, Inteligencia Emocional, Hábitos atómicos, cambios de creencias limitantes, plan de acción, anclajes emocionales… Si quieres conseguir (de una vez) dar el salto que de verdad y pasar a la acción, este programa es para ti.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 25 al 30 de abril de 2024
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-04-2024 – Comunicación Motivadora (3ª edición) 2024

Cómo comunicar eficazmente y con entusiasmo.

Dentro del conjunto de las llamadas Habilidades Sociales, las habilidades de Comunicación junto con la Inteligencia Emocional pueden que sean de las más importantes y útiles en nuestra vida diaria; tanto a nivel personal como profesional.

En este curso, además de descubrir las claves de la comunicación eficaz, pretendemos también trabajar las habilidades de comunicación de cara al público y el uso de éstas como una potente herramienta de motivación.

  • Lugar: UNED Mérida
  • Fecha y hora: Del 16 al 25 de abril de 2024
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-04-2024 – El COIE Ponferrada: Fomento de la innovación y el emprendimiento en el territorio

Desde el Centro de Orientación y Empleo (COIE) de Ponferrada se dará a conocer a todos los estudiantes e interesados en la materia las posibilidades de colaboración en proyectos en marcha para el fomento de la innovación y emprendimiento en el territorio. En este sentido, destaca la colaboración con el Plan de Formación y Actuaciones de la Red Nacional de Centros de Innovación Territorial impulsada desde el Ministerio de Transición Justa y Reto Demográfico.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 15 de abril de 2024
  • De 19:00 a 20:15h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-04-2024 – Conciliación familiar: herramientas prácticas para la crianza

La conciliación familiar es un reto en nuestros días. Se plantea en las agendas empresariales y en los ámbitos sociales como uno de los objetivos fundamentales, pero su puesta en práctica en el mundo real a veces parece imposible. Tratar de conciliar requiere, no solo una voluntad de cambio por parte de las familias, sino una serie de cambios reales a nivel estructural, social y familiar que requieren de análisis y acciones más profundas. Analizar nuestro papel como padres y madres, el modelo de sociedad imperante y la realidad sociolaboral en la que vivimos, nos facilitará una toma de decisiones realista y adaptada. Conciliar es una tarea ardua que requiere de acciones concretas y personalizadas, por lo que deberíamos empezar por entender las nuestras propias necesidades y las de nuestras criaturas, para tomar decisiones informadas que podamos defender y modular en las diferentes etapas.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 10 al 12 de abril de 2024
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-03-2024 – Mindfulness en el Trabajo: Cultivando Calidad y Calidez en las Organizaciones a través de Mindfulness

Dedicamos gran parte de nuestra vida y tiempo al trabajo y la empresa como lugar físico. Por otro lado, las empresas están constituidas y formadas por equipos de personas determinando en gran medida el funcionamiento de las mismas. Oímos hablar de inteligencia emocional, de liderazgo… entre otras muchas cosas deseables en los empleados y directivos de las empresas. ¿Pero nos paramos a pensar en la salud de las mentes que mueven los retos y desafíos en las empresas y organizaciones? Está comprobado científicamente que el Mindfulness consigue múltiples beneficios y resultados directos en la mente de las personas, haciéndolas más abiertas, eficaces, plenas. Consigue mejorar el clima laboral, además de acercar a los equipos a los objetivos, mejorando el rendimiento, aumentando la motivación, reduciendo el estrés y logrando el bienestar. Conseguir tener una mente más clara, lúcida y más calmada en el trabajo, proporciona innumerables beneficios para su organización. Los beneficios que logra una persona alcanzar con la práctica de Mindfulness, impregnan todas nuestras relaciones laborales, con colegas, clientes, y también personales con amigos, familia, y pareja. Derivado de las tradiciones budistas meditativas, y adaptado a nuestra cultura occidental, está entrando cada vez más en entornos empresariales. Es una habilidad que cualquier persona puede entrenar. Numerosos estudios científicos han demostrado la transformación que se produce en nuestro cerebro al practicarlo. Sabemos, que las personas que se han entrenado en la atención plena, toman decisiones más racionales. También se ha demostrado que el entrenamiento de la atención plena aumenta el nivel de inteligencia emocional y mejora las relaciones interpersonales. Los que completan un curso de Mindfulness obtienen mejoras muy reveladoras y significativas con respecto a la inteligencia emocional, el nivel de estrés, el manejo de situaciones de incertidumbre, y la salud mental, en comparación con aquellos que no se han entrenado en Mindfulness. Son múltiples los retos actuales de las empresas y organizaciones, identificarlos para poderlos transformar, son también parte del proceso de la práctica Mindfulness. Apple, Google, Nike, eBay, Twitter, Movistar, Nokia y otras muchas empresas, están aplicando programas de Mindfulness de manera generalizada y con enorme éxito. Es un hecho constatado que los programas formativos de Mindfulness y liderazgo atento y consciente están teniendo un gran impacto en sus trabajadores y directivos

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 14 al 18 de marzo de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-03-2024 – II Ciclo de Capacitación para Emprendedores y Profesionales. Módulo I. Habilidades personales

Autoestima, atención, gestión del tiempo, motivación y niveles óptimos de autoexigencia.

Cualquier profesional o emprendedor no solo necesita contar con una formación y conocimientos específicos para el desarrollo de sus actividades. Existe otro tipo de capacitación, a nivel personal y social, igual de importantes para el desarrollo de sus actividades profesionales y el éxito en los proyectos a emprender.

Para ello ha sido diseñado específicamente este Ciclo de Capacitación en Habilidades Sociales y Personales para Emprendedores y Profesionales. Compuesto por tres Módulos (independientes) en los que se abordarán, bajo la metodología semi presencial, las habilidades fundamentales que ha de tener cualquier persona que quiera desarrollar su profesión de manera eficiente y tener éxito en sus proyectos o carrera emprendedora.

El Ciclo se compone de tres Módulos (independientes entre sí), de 20 horas lectivas cada uno. (Cada módulo equivale a 1 crédito europeo ECT):

Módulo I: Habilidades personales. Autoestima, atención, gestión del tiempo, motivación y niveles óptimos de autoexigencia. (Fechas de celebración: 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de marzo de 2024)

Módulo II: Habilidades sociales y comunicación asertiva. (Fechas de celebración: 2, 4, 9 y 11 de abril de 2024)

Módulo III: Mindfulness y manejo del estrés. (Fechas de celebración: 18 y 25 de abril; 9 y 16 de mayo de 2024)

Aunque cada Módulo se imparte y gestiona de manera independiente, es aconsejable matricularse del Ciclo completo. Es decir, de los tres módulos.

  • Lugar: UNED Segovia
  • Fecha y hora: Del 5 al 21 de marzo de 2024
  • De 10:30 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.