12-05-2022 – Python – II

Python es un lenguaje de programación versátil multiplataforma y multiparadigma que se destaca por su código legible y limpio.

Debido a su flexibilidad y sencillez es ampliamente usado en ambientes universitarios ya que con pocas líneas de código se pueden programar algoritmos complejos.

Debido a la multitud de bibliotecas que hay disponibles es especialmente utilizado en análisis de datos, inteligencia artificial, desarrollo web, visión por ordenador, medicina…

Plataformas que usan Python son Google, YouTube o Facebook

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 12 al 19 de mayo de 2022. De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-05-2022 – VIII Jornadas de Ciencia Policial: La Policía Científica

Jornadas multidisciplinares, donde en todas y cada una de las conferencias de personas de reconocido prestigio en las distintas materias, coexistirán una parte teórica y otra práctica dónde podrán adquirir un conocimiento más amplio al ver materializado los citados conocimientos.

09-05-2022 – Microsoft PowerPoint y software libre para presentaciones. Nivel básico (curso 2021-22)

El presente curso es el séptimo de los que conforman el Ciclo “Manejo de herramientas de Microsoft y Libre Office” que, en este año académico 2021-22, cumplirá su 3ª edición. Todos los cursos tienen programas formativos completos, por lo que se pueden realizar de forma independiente. Puedes descargar el díptico informativo sobre los módulos que componen el Ciclo pulsando aquí (castellano) y aquí (gallego).

En la actualidad las presentaciones, se han convertido en una herramienta fundamental para mostrar nuestras capacidades o productos a multitud de públicos. Para hacer una buena presentación, es necesario conocer el software existente para la realización de las mismas, así como manejarlo con eficacia. En el presente curso, se pretende dar las nociones básicas del funcionamiento del software para presentaciones, principalmente PowerPoint de Microsoft, así como de otros programas similares de acceso libre.

Puede resultar de especial interés para estudiantes, especialmente aquellos que tengan que presentar TFG o TFM, y personal vinculado con la gestión y administración de archivos, así como para cualquier profesional vinculado con la administración, tato pública o privada. También para opositores/as a cualquier escala de la administración pública.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 9 de mayo al 6 de junio de 2022. De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-05-2022 – Habilidades sociales y de comunicación del alumnado con TEA en el aula

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) en el aula: habilidades sociales y de comunicación del alumnado con TEA.

Generalmente, unas habilidades socio-comunicativas deficientes están asociadas a comportamientos disruptivos y pueden ser predecesoras de fracaso escolar. En este curso se desarrollarán propuestas de mejora de las habilidades sociales y comunicativas en alumnos con  Trastornos del Espectro Autista (TEA). Así pues, revisaremos estrategias para trabajar las estas habilidades enfocadas en el alumnado con TEA y propondremos nuevas formas de elaboración de materiales y actividades adaptados e individualizados.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 9 al 12 de mayo de 2022. De 16:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-05-2022 – Los beneficios de la meditación y del entrenamiento autógeno. Segunda parte

En este taller teórico/práctico se continuará exponiendo las bases teóricas del entrenamiento autógeno, desarrollado a principios del siglo XX por J. Schultz y hoy entendido como un estilo meditativo. Avanzaremos los conocimientos y la práctica hasta abarcar el entrenamiento completo, ampliándose con las fórmulas específicas de cambio personal psicofísico.

La meditación autógena moviliza los mecanismos autorregulatorios del cuerpo para la recuperación de la desregulación neuropsicológica que acompaña al estrés y facilitar su óptimo funcionamiento. Constituye una forma de meditación laica, fácil de aprender, siendo en la actualidad uno de los estilos meditativos más demandados.

Los/as participantes del curso deberán estar preparados/as para hacer los ejercicios correspondientes.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: Del 9 al 10 de mayo de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.