26-10-2021 – Escritoras leonesas del siglo XX. Acercamiento a su realidad

Este curso pretende poner al alumnado en contacto con la riqueza literaria de la provincia de León desde el pasado siglo XX, en relación con sus autoras, prestándoles la atención que tantas veces se les ha negado, ya sea desde lo poético o desde lo narrativo.

A través del repaso de las mismas y de su obra, se pretende descubrir en las escritoras de hoy la huella de las del ayer más cercano, un ayer que en algunos casos sigue siendo presente. Y en esa huella indagaremos también sobre la herencia aportada por la tradición oral, especialmente protagonizada por mujeres y plenamente vigente durante más de la mitad del pasado siglo.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 26 de octubre al 30 de noviembre de 2021. De 17:00 a 20:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-10-2021 – Primer curso de historia de las máquinas-herramienta y equipos de fabricación: mecanizado

Las máquinas-herramienta y equipos de fabricación constituyen un grupo de máquinas de enorme interés desde el punto de vista histórico, dado que su finalidad es la de dar forma (conformar) las piezas de piezas, herramientas, utensilios y componentes de otras máquinas. Pese a que su origen es muy antiguo, remontándose en algún caso al Periodo Paleolítico, adquieren su fisonomía y características tipológicas y operativas a partir de la Revolución Industrial. El presente curso se va a centrar en las máquinas-herramienta, en sentido más estricto, esto es, a las que se utilizan en los procesos de fabricación por eliminación de material o procesos de mecanizado. Pese a la popularidad de las principales familias de máquinas-herramienta -sobre todo la taladradora, el torno y la fresadora-, su origen y evolución histórica no suele ser del todo conocida. Además, el estudio histórico de las máquinas-herramienta de los procesos de mecanizado es un excelente hilo conductor para visualizar la evolución de las tecnologías mecánicas a lo largo de los principales periodos históricos.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 19 de octubre al 2 de diciembre de 2021. De 18:00 a 19:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-10-2021 – La minería en El Bierzo y su entorno. De la prehistoria al momento actual

Desde tiempos prehistóricos la minería ha constituido una de la actividades más relevantes desarrolladas en el noroeste ibérico. Las montañas de esta zona han escondido minerales que han sido extraídos sucesivamente por todos los pueblos que han habitado estas tierras.

En concreto, en la comarca del Bierzo, al noroeste de la provincia de Léon, en los límites con Galicia y Asturias, el oro, el hierro, el carbón o el wolframio han caracterziado diferentes periodos de la historia de este territorio y proporcionado un hilo conductor a su devenir.

La minería, de este modo, puede ser considerada como una de las actividades, sino la que más, identifica el paisaje berciano.

Este curso, dirigido por el ingeniero de minas Roberto Matías, experto conocedor de la minería berciana, trata e subrayar este discurso minero del territorio, en la perspectiva larga lo que dotará de un discurso tremendamente poderoso para explicar como han ido evolucionando los procesos históricos en estas comarcas mineras.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 21 de octubre al 9 de diciembre de 2021. De 18:30 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-10-2021 – La fotografía y los viajes fotográficos

El curso comprende tres bloques fundamentales: El primero se dedicará a los conceptos básicos de la fotografía, comprender sus fundamentos e iniciarse en la técnica, Se adquirirán los conocimientos fundamentales para saber controlar una cámara técnicamente desde la comprensión de todos los parámetros que pueden afectar a la toma de la fotografía. Introducción a la edición.

El segundo bloque comprende la parte compositiva dentro de la imagen. Conceptos básicos y aplicación en distintas disciplinas.

El tercer bloque comprende la fotografía de viaje. Tipos de viajes fotográficos, organización de estos, características, logística, localizaciones.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 18 de octubre al 12 de noviembre de 2021. De 17:30 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-10-2021 – I Congreso Internacional de Máscaras: Máscaras de Invierno en Europa

El Carnaval Bañezano surge, y hay documentos sobre ello, con el desarrollo del mercado medieval una vez que la villa incipiente deja de pertenecer a la familia Bazán y comienza un desarrollo económico en el cruce de caminos entre León-Portugal y Madrid-Galicia. Un carnaval basado en la diversión que se producía antes de entrar en el periodo de Cuaresma. La entonces villa, llena de tiendas, posadas y figones era propia a este desenfreno. Es de apuntar en este tipo de carnavales la influencia italiana de la Comedia del Arte en cuanto a los distintos disfraces; arlequines, colombinas, militares, clero, donde el disfrazado suplanta la personalidad de estereotipo.