CV – 04-07-2019 – La fórmula de la felicidad: qué sabe la ciencia y cómo podemos utilizarlo

Independiente de la definición que podamos adoptar acerca de lo que es la felicidad, lo cierto es que nadie duda en estos momentos que su búsqueda es algo común y valioso para la mayoría de los seres humanos. En los últimos años, con el advenimiento de la Psicología Positiva, entre otras cosas, la investigación se ha planteado su estudio como un elemento relevante, buscando evidencia sobre sus elementos sustanciales, mecanismos de acción y consecuencias físicas, psíquicas y sociales. No obstante, como suele suceder cuando se trata de un objetivo especialmente deseable y valioso, su consecución se hace vulnerable al fraude y la propuesta de formulas fáciles para su obtención que acaban teniendo repercusiones negativas, cuando no el efecto contrario.

CV- 01-07-2019 – Desarrollos actuales de la Psicología y la Neurociencia sobre problemas clásicos del comportamiento

Desde sus orígenes como ciencia, la psicología ha tenido un importante compromiso con el que sin duda constituye uno de los más importantes desafíos del conocimiento: la explicación del comportamiento humano. A lo largo de su historia, no exenta de dificultades y tropiezos, numerosas han sido las aportaciones en relación con diferentes tópicos que clásicamente han pertenecido al ámbito de la psicología y ahora también al de la neurociencia. El presente curso supone una revisión de algunos de los avances que desde la psicología y la neurociencia se han realizado para explicar problemas clásicos del comportamiento humano.

CV – 01-07-2019 – Como comprender las emociones

Las emociones son, en todas sus variedades, una parte fundamental de nuestra vida. Se manifiestan de una manera más o menos intensa, pueden ser simples o más complejas, pero nos acompañan siempre sin que podamos evitarlo. Pero ¿qué son las emociones? ¿son las mismas en todas las circunstancias? ¿en todas las personas? ¿qué funciones cumplen?. Conocer las emociones es la más cognitiva de las habilidades de la IE. Cuando intentamos comprender las emociones tanto propias como de otras personas, intentamos ponerles nombre, conocer la causa que las origina, saber si podemos ejercer un control sobre las mismas, etc. En este curso se hablará de estas y otras cuestiones fundamentales y se discutirán los métodos utilizados para el estudio de este proceso psicológico básico.

CV – 24-06-2019 – Trabajar con personas traumatizadas: El trauma vicario

Compartir el dolor de una experiencia traumática produce un fuerte impacto en los profesionales dedicados a trabajar con el trauma. Este curso deslindará el concepto de trauma psicológico y el de trauma vicario, enseñará a reconocer cuando la experiencia le está dañando y por último, enseñara a los profesionales en riesgo a cuidarse.

26-04-2019 – La importancia de las emociones positivas para conseguir vivir en bienestar

Saber encajar la vida que llevamos para que nos genere bienestar y salud es una cuestión crucial para el ser humano, entender que las propias decisiones que tomamos nos han llevado a determinadas situaciones es importante para sentirnos bien. Esa interpretación del bien/mal es una interpretación personal y descargándonos de ese peso emocional, veremos la vida de forma más liviana.

También descubrirás los principios de la psicología positiva desarrollados en la última década por autores como Martin Seligman, Barbara Friedrikson o Mihaly Csikszentmihalyi. Tu vida se beneficiará de las emociones positivas y del optimismo inteligente. Aprenderás a impactar no sólo en el bienestar de las personas, sino también en su propio rendimiento, capacidad creativa y resiliencia ante las dificultades de la vida. Conocerás técnicas para incorporar las emociones positivas en tu día a día, generando cambios sostenibles.

A través de la conciencia de nuestros actos, realidad y emociones podemos construir el camino hacia la felicidad, no como una utopía superficial, sino con herramientas efectivas y psicología positiva.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 26 de abril de 2019. De 18:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-06-2019 – Estudio e intervención práctica ante la Dislexia

El conocimiento de la dislexia, es muy importante a la hora de abordar su atención, tanto en el ámbito escolar como familiar. En el curso, abordaremos este conocimiento, desde una doble perspectiva, psicológica y pedagógica, cuya complementación evidencia el éxito de su atención. Pero igualmente, haremos un planteamiento práctico, a partir de casos específicos en distintos niveles de desarrollo.