25-04-2018 – Scouting, análisis del juego y elaboración de informes en fútbol

La labor del analista del juego, tiene un valor muy importante dentro del organigrama de un club deportivo. La observación crítica constructiva de los analistas, permite mejorar todos los aspectos físicos, técnicos y tácticos de los integrantes del equipo propio, tanto a nivel colectivo como individual, así como el conocimiento de los equipos rivales con el fin de poder competir con garantías de éxito. Es la información, un aspecto determinante en el desarrollo y mejora de los equipos deportivos por lo que cada vez más, aumenta la demanda de profesionales del análisis.

El curso de scouting, análisis del juego e informes en fútbol, supone una especialización en los procesos de recopilación de datos, análisis, preparación y presentación de informes deportivos del equipo propio, equipos rivales, entrenamientos, estrategias, seguimiento de jugadores, utilizando el sistema tradicional de plantillas y redacción de informes y las más novedosas tecnologías para videoanálisis, pizarras tácticas en movimiento, diseñadores de entrenamientos etc… De máxima utilidad para el profesional del análisis.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 25 de abril al 27 de junio de 2018. De 18:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-04-2018 – El turismo, ¿oportunidad o inconveniente para el desarrollo local?

En un mundo inmerso en un cambio de civilización por las transformaciones que la sociedad está experimentando, por los efectos de las nuevas tecnologías, la globalización y un nuevo orden político, el turismo no experimenta menores cambios, generando oportunidades para el desarrollo pero también inconvenientes y contradicciones que hay que tener en cuenta. Con 1.235 millones de turistas internacionales en el planeta en 2016 y 1800 millones en 2030, según estimaciones de la OMT, el turismo se ha convertido en unos de los principales motores de la economía del mundo, de creación de empleo y de organización del territorio. Pero también, la masificación actual del turismo genera conflictos sobre los lugares que motivan la aparición de sentimientos de “turismofobia” y obligan a diseñar estrategias de gestión de esta actividad.

En cualquier caso, ante el actual turismo de masas, es preciso buscar el equilibrio entre el respeto al derecho de las personas a moverse libremente por los distintos territorios para satisfacer sus deseos innatos de conocer lugares y gentes y la necesidad de garantizar la conservación del medioambiente y los recursos patrimoniales, así como la tranquilidad de los residentes, el respeto a sus valores y principios, sin que sean importunados o sufran incomodidades innecesarias. En este sentido, hay que considerar que el turismo es un “sistema” integrado por actores distintos forzados a dialogar para aprovechar las oportunidades que esta actividad genera desde múltiples puntos de vista al conjunto de la sociedad, y para reducir sus inconvenientes. Sólo a partir del dialogo entre esos actores (turistas, políticos, profesionales del turismo y residentes) y de la aplicación de criterios de sostenibilidad, el turismo podrá contribuir con eficacia al desarrollo local y a la mejora de la calidad de vida de la población.

La generalización de las TIC, los cambios en las formas de demanda turística y la aparición de nuevas modalidades de turismo obligan también a los responsables del sector a la modernización de sus empresas y a un proceso de innovación constante no ajeno a lo que sucede en todos los sectores de la economía. Además, la presión social y un sentido propio de responsabilidad empresarial les fuerza a aplicar criterios de sostenibilidad según las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo, expresadas en la “Carta Mundial del Turismo Sostenible +20” de Vitoria-Gasteiz de 2015, en la declaración de 2017 como “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo” y en los “Nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS), aprobados por Naciones Unidas en septiembre de 2015. De acuerdo con esas recomendaciones y con los principios del “Código Ético Mundial para el Turismo”, de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo en 1999, está actividad es contemplada como instrumento fundamental para el desarrollo sostenible, para evitar situaciones extremas de pobreza, reducir desigualdades sociales y fomentar sentimientos de tolerancia y respeto entre los pueblos y las culturas.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 20 al 21 de abril de 2018. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-04-2018 – Economía de la conducta. Un enfoque para seres humanos

La economía del comportamiento, en palabras de Dan Ariely, consiste en “comprender las fuerzas ocultas que determinan nuestras decisiones, en muchos contextos distintos, y encontrar soluciones a problemas comunes que afectan a nuestra vida personal, profesional y pública”.

El curso plantea, a lo largo de las 24 horas de duración del mismo, que los estudiantes comprendan los conceptos fundamentales de la economía del comportamiento y cómo aplicarlos. Si, como decía Benjamin Franklin «la inversión en conocimiento es la que da mayor interés», aquí buscamos un efecto doble: la recompensa en términos de aprender y aplicar todas las ideas de interés y en términos de tener más interés… en seguir aprendiendo.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 14 de abril al 19 de mayo de 2018. De 09:00 a 13:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

26-04-2018 – Las edades del Queiles

El viejo río Queiles ha sido el eje vertebrador de la civilización de esta tierra desde hace 2.500 años. El Chalybs de Marcial, cuyas aguas forjaron el acero celtíbero… el de las deidades acuáticas Silbis y Naón, a cuyas orillas surgieron los orgullosos municipios de Tvriaso y Cascantum, frontera de los universos celta, vascón, íbero… el Wadi Qalas, Kalis o Kalas de los Banu Qasi, que señorearon las medinas de Tutila y Tyirissona… el Kelles que las huestes aragonesas, navarras y francas del Batallador arrancaron a los alomorávides y cuyo alfoz dividió el reino aragonés entre sus tenentes, caprichos del destino que determinarían las posteriores fronteras de Navarra, Aragón, La Rioja o Soria, y por las que los reinos de Aragón, Castilla y Navarra guerrearon durante siglos… el Queiles de villas como Ágreda (la Arekoratas celtibérica), Torrellas, Novallas, Malón, Monteagudo, Ablitas o Murchante… el Queiles del surgidero de Vozmediano… el Queiles del encanto de poblaciones como Los Fayos, Vierlas, Barillas o Tulebras… o el Queiles de los azudes, molinos y batanes.

Pero el río Queiles es más antiguo aún, una historia que comenzó hace millones de años, cuando la orogenia alpina separó un primitivo río de donde surgieron los cauces de la Huecha y el Queiles, una feraz vega, la de este último, jalonada, cada vez menos, de alamedas y choperas, además de sauces, cornejos, saúcos, fresnos, abedules hiedras y zarzamoras. Donde, en otra época, abundaban truchas, barbos, carpas, madrillas, anguilas, entre los peces; currucas carrasqueñas, cabecinegras y mirlonas o el mosquitero; rapaces como el águila culebrera bastardea, el lagarto ocelado o la culebra lisa, además de sapos, ranas, lagartijas o sargantesas; y, sobre todo, el Queiles donde pasamos aquellos felices e interminables veranos de nuestra niñez y donde tenemos que ser capaces de crear un futuro.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 26 de abril de 2018. De 19:00 a 20:30 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

01-06-2018 – Somos lo que nos movemos: el ejercicio físico como fuente de salud

Actualmente la inactividad física es considerada como uno de los principales, sino el mayor, de los problemas de salud pública del siglo XXI. Todos estos elementos tienen mayor relevancia en aquellas poblaciones que por sus especiales características (falta de recursos, enfermedad, discapacidad etc.) son más sensibles a cualquiera de estos elementos perturbadores de salud, especialmente la inactividad física.

EL “Ejercicio es Medicina” es una iniciativa del Colegio Americano de Medicina Deportiva que tiene como objetivo fundamental que los médicos prescriban y promocionen la actividad física y el ejercicio físico como herramienta básica de salud. En nuestro país, la Red de Investigación en Ejercicio Físico y Salud, que agrupa a los más prestigiosos grupos de investigación en ejercicio físico y salud, ha asumido la responsabilidad de desarrollar esta iniciativa en nuestro país a través de “Exersice is Medicne- Spain, EIM-S” .

Por otro lado, las carreras populares se han convertido en una tendencia en la que miles de corredores ponen al límite a su organismo. Si la valoración del estado de salud es correcta y la planificación del entrenamiento para el objetivo planteado es adecuada, las carreras se pueden hacer con ciertas garantías. Debemos promocionar la participación pero asegurando la salud de los participantes.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 1 al 2 de junio de 2018 de 2018. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-04-2018 – Invertir con éxito. Curso de iniciación a la bolsa (7º Edición)

Este curso pretende enseñar estrategias para invertir de forma inteligente y poder gestionar adecuadamente nuestros ahorros dentro de los mercados financieros.

Para poder conseguirlo tendrás que perder el miedo a la bolsa. En el curso darás tus primeros pasos en el mundo de “los mercados financieros”. Comprenderás que tener una sólida cultura financiera es la clave para tener éxito. Aprenderás a pensar por ti mismo y verás si el producto financiero que te han recomendado es el adecuado para ti. Analizarás las herramientas que utilizan los profesionales del mercado. Verás diferentes estrategias de inversión de grandes inversores basadas en el análisis técnico, análisis fundamental y psicología financiera.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 9 de abril al 2 de mayo de 2018. De 18:55 a 21:10 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.