14-02-2025 – Iniciación a la apreciación de la pintura: hacia una pintura no figurativa (de la figuración a la abstracción) (6ª edición)

La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores.

Superar esta limitación no es difícil, pero es necesario tener claro algunos conceptos del lenguaje artístico correspondiente. En este curso analizaremos los principales conceptos y elementos que encierran las obras pictóricas de las VANGUARDIAS y la ABSTRACCIÓN de forma que, asimilándolos visualmente, los aprendamos.

Así, con la asunción de unos pocos y fácilmente asimilables conceptos básicos, tendremos la posibilidad de abrir un nuevo horizonte en nuestro desarrollo cultural en general, nuestra formación profesional o nuestro simple ocio cultural, en su caso.

En este bloque, además del apartado dedicado a las “RUPTURAS”, se introduce también una parte denominada “Teorías conceptuales (el punto, la línea, el color, el tono,…)” que recoge, entre otras, las elaboraciones teóricas de Kandinsky que considero imprescindibles y reveladoras en el análisis de la evolución de la pintura figurativa a la abstracta.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 14 de febrero al 25 de abril de 2025
  • De 12:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2025 – Iniciación a la apreciación de la pintura: Ampliación cómo mirar un cuadro II (Pintura figurativa). 5ª edición

La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores.

Superar esta limitación no es difícil. En este curso analizaremos los principales conceptos y elementos que encierran las obras pictóricas de forma que, asimilándolos visualmente, los aprendamos. Así, con la asunción de unos pocos y fácilmente asimilables conceptos básicos, tendremos la posibilidad de abrir un nuevo horizonte a nuestro ocio cultura.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 14 de febrero al 14 de marzo de 2025
  • De 9:30 a 11:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-12-2024 – I Workshop de Adicciones

Esta actividad está destinada a servir como medio de actualización de conocimientos a los y las profesionales que trabajan en adicciones, al estudiantado de disciplinas relacionadas y al público general interesado en esta temática. La adicción se abordará desde distintas perspectivas: las aportaciones de la neurobiología, la investigación básica de la conducta, los aspectos botánicos de las drogas ilícitas y los efectos en la salud de sus principios activos, la criminalística y la toxicología forense, las adicciones en el medio penitenciario, la lucha policial contra el tráfico de drogas y la importancia del informe criminológico en materia de adicciones.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: 14 de diciembre de 2024
  • De 10:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-11-2024 – Inteligencia Artificial y Delito

Este curso ofrece al estudiantado una visión global sobre los delitos que se cometen mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, partiendo desde la comprensión del funcionamiento y evolución de la propia tecnología. Además, se analizará el impacto social de esta tecnología, de las conductas ilícitas reguladas y de los nuevos delitos que pueden surgir y de su utilización para crear desinformación en la población.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 22 al 29 de noviembre de 2024
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2024 – A veces el arte tiene delito: robos, expolios y falsificaciones

Mediante el curioso hilo conductor de las actividades delictivas que se han dado a lo largo de la historia con respecto a la sustracción y falsificación de las obras de Arte, desarrollaremos un interesante estudio tanto de las circunstancias en que se llevaron a cabo dichas actividades como, y sobre todo, de los valores (artísticos, económicos, sociológicos y representativos, etc.) que se supone contendrían dichas obras y sus autores para hacerse merecedores del interés y la codicia de determinados delincuentes.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 15 de noviembre al 20 de diciembre de 2024
  • De 09:30 a 11:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2024 – Introducción a la apreciación de la pintura: pintura figurativa I (7ª ed.)

La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores.

Superar esta limitación no es difícil. En este curso analizaremos los principales conceptos y elementos que encierran las obras pictóricas de forma que, asimilándolos visualmente, los aprendamos. Así, con la asunción de unos pocos y fácilmente asimilables conceptos básicos, tendremos la posibilidad de abrir un nuevo horizonte a nuestro ocio cultura.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 15 de noviembre al 20 de diciembre de 2024
  • De 12:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.