14-03-2025 – Palestina, un siglo de expolio colonial

El Estado de Israel, desde su creación en 1948, ha ido expulsando a la población palestina y sometiendo a la que queda, tanto en Israel como en los territorios palestinos ocupados, a un régimen colonial de apartheid y supremacía étnica que discrimina a los no judíos y niega los derechos más elementales (incluido el de la vida) a los palestinos y a las palestinas que entorpecen su aspiración a crear el gran país que por derecho divino creen que les corresponde.

Israel nació en guerra contra los países árabes vecinos y sólo puede mantenerse en la guerra, ahora arrasando Gaza, colonizando Cisjordania e invadiendo por cuarta vez el Líbano, pero también atacando a Siria e Irán, como ha ocurrido recientemente. Sus gobernantes son conscientes de que sólo mediante la guerra y la aniquilación de los palestinos pueden conseguir su objetivo del “Gran Israel bíblico” y lamentablemente los países más poderosos del mundo parecen dispuestos a permitírselo. Es hora de que la sociedad civil, ya que nuestros gobernantes no lo hacen, reaccionemos contra esta injusticia y reclamemos el respeto a la legislación internacional y al derecho de todas las personas y todos los pueblos a vivir en libertad y dignidad.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 14 de marzo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-03-2025 – Seguridad ciudadana, videovigilancia pública y protección de derechos fundamentales

El uso de los sistemas de videovigilancia pública para el mantenimiento y protección de la seguridad ciudadana, sin perder de vista en ningún caso, los riesgos de las potenciales injerencias en los derechos fundamentales de los ciudadanos así como las consecuencias de un uso abusivo de estas herramientas tecnológicas, se ha convertido en una potente herramienta en manos de las Administraciones Públicas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En el curso se analizarán las imágenes y datos obtenidos por los diferentes sistemas de videovigilancia desde la perspectiva de su valoración en la instrucción judicial y como prueba en los procedimientos judiciales junto a un conocimiento de su uso y los marcos y requisitos jurídicos y procedimentales para su uso en la investigación criminal.

También se realizará un abordaje de la incursión de la Inteligencia artificial en el ámbito de la videovigilancia, la seguridad pública y la delincuencia, así como su aplicación a la investigación policial y judicial.

Se expondrán las posibilidades jurídicas y técnicas respecto a la posibilidad del intercambio y aprovechamiento de datos compartido por diferentes Cuerpos policiales.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 13 de marzo de 2025
  • De 9:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-02-2025 – Universidad inclusiva

La universidad inclusiva, es curso programado durante seis días, que busca potenciar y valorar las diferencias de género, raza, etnia, religión, cultura, posibilidades de aprendizaje, condición de discapacidad, promocionar las altas capacidades, entre otras; promoviendo el respeto a la diversidad y facilitando la participación de la comunidad universitaria y social, dentro de una perspectiva académica y económica.

Durante toda la semana se celebrará una exposición de astrofotografías inclusivas.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 10 al 15 de febrero de 2025
  • De 10:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-01-2025 – Simposio Internacional “El asociacionismo de la emigración española”

El Simposio está centrado en el asociacionismo de la emigración española a América en el periodo entre 1960-2000 a través de los siguientes bloques temáticos:

Las asociaciones en su coyuntura política (1960-2000)
Dinámicas entre asociaciones e instituciones españolas
Asimilación y vinculación: impactos en la organización interna de las sociedades
Espacios y dinámicas de sociabilidad migrante: cambios y permanencias
Patrimonio asociativo: inmobiliario, artístico, documental e inmaterial
Este simposio forma parte de los resultados del proyecto «El asociacionismo de la emigración española en América a partir de la década de 1960: los casos de La Habana, Buenos Aires y Caracas». Proyecto PID2021-123160NB-I00, financiado por la MCIN / AEI y por FEDER. Una manera de hacer Europa.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 30 al 31 de enero de 2025
  • Jueves de 9:00 a 20:30 y viernes de 9:30 a 12:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2025 – Migración y Salud Mental II

El objetivo del curso es dar a conocer los planteamientos básicos sobre la migración y la salud mental, desarrollando los conceptos de estrés y de duelo migratorio. Se analizan las características específicas del duelo migratorio que es un duelo diferente de otros duelos es un duelo parcial, recurrente y múltiple. Se estudia la relación entre la migración y la psicopatología (fundamentalmente trastornos de ansiedad, depresivos, post-traumáticos y psicóticos) así como la vivencia de estrés extremo en los inmigrantes y refugiados (Síndrome de Ulises). Se estudian asimismo los test de evaluación del duelo migratorio y se analizan también las técnicas de intervención específicas desde una perspectiva psicoterapeútica, psicosocial, psicoeducativa y transcultural. El curso tiene una parte teórica y otra basada en el estudio de casos».

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 14 al 15 de febrero de 2025
  • Viernes de 16:30 a 9:30 y sábados de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-12-2024 – Jornadas sobre Derechos Humanos 2024

Con esta jornada pretendemos hacer llegar a los colegios de nuestra localidad, la importancia de los Derechos Humanos como pilar fundamental de nuestra sociedad.

La asamblea de la ONU proclamó el 10 de diciembre como el día de los Derechos Humanos para señalar la atención de los pueblos del mundo la declaración universal de Derechos Humanos como ideal común de todos los pueblos y naciones.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: Del 3 al 17 de diciembre de 2024
  • Ver horario
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.