En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Desde el punto de vista de las relaciones públicas, el protocolo es una herramienta de gestión de públicos, con la que instituciones y corporaciones logran una comunicación más eficaz con los Stakeholders o públicos objetivos a los que dicha comunicación se dirige. En este curso se abordan aspectos esenciales para su comprensión y para su utilización en ambos ámbitos espaciales.
Nuevos perfiles profesionales de emprendimiento, como los de community manager o content curators, que requieren especialización en social media strategist y social media analytic.
Nadie podía imaginar hace apenas diez años que en nuestras vidas cotidianas, en nuestros móviles, en nuestras casas, tendríamos Facebook, Youtube o Twitter, y mucho menos que invadiría nuestro espacio profesional. Las tecnologías digitales, las redes sociales, la interacción con los usuarios, en definitiva lo que se ha venido a denominar el social media o mundo 2.0 ha llegado. Y ha llegado para quedarse. No es una moda pasajera, sino una nueva forma de relacionarse y, sobre todo, de comunicar. A nadie extraña leer términos como “community manager”, content curators, social media strategist, analyst, y demás perfiles 2.0 cuando revisa un curriculum.Las empresas también han variado sus metodologías de funcionamiento en este sentido. Han decidido invertir en este nuevo mundo de comunicación 2.0, y necesitan profesionales preparados que les garanticen una mínima calidad en esta nueva misión. Por otra parte, los nuevos profesionales asumen un rol de emprendimiento acorde con la sociedad está exigiendo. Tanto quienes desde dentro de las organizaciones quieren optar a asumir estas nuevas responsabilidades, como quienes optan por emprender, deben formarse y acreditar sus conocimientos en estas nuevas especialidades.
Se trata de un curso destinado al colectivo de periodistas, en el que se abordarán las principales cuestiones del ámbito económico y financiero, como son los conceptos e indicadores macroeconómicos más importantes, la interpretación de la información económica y financiera, los agentes económicos, el sistema financiero y los productos financieros y las cuestiones de actualidad en el panorama económico y financiero. Así, el objetivo del curso es proporcionar al alumno conocimientos de índole económica y financiera que le ayuden al desenvolvimiento al tratar con información económica y financiera.
El envejecimiento cerebral y cognitivo se entiende como un proceso dinámico cuyo objetivo es conseguir la estabilidad y el bienestar subjetivo para contrarrestar el deterioro fisiológico asociado a la edad.
El curso va dirigido a presentar desde una perspectiva teórico-práctica los conocimientos más actuales sobre cómo promover el envejecimiento saludable, la salud cognitiva y cerebral, y el bienestar subjetivo de los mayores.
Se presenta un curso dirigido a los diferentes agentes educativos que participan en la evaluación e intervención del alumnado con dificultades específicas de aprendizaje de la lectura (orientadores, logopedas, psicólogos educativos, pedagogía terapéutica y maestros). El curso presenta de forma organizada diferentes avances en la detección precoz y el diagnóstico diferencial, así como programas de intervención novedosos bien por los medios utilizados, por ejemplo, tratamiento a través de internet, bien porque están basados en un avance teórico significativo como por ejemplo, la intervención en las funciones ejecutivas.