10-01-2023 – Coordinación de parentalidad: Técnicas de educación positivas

Se trata de una iniciativa que está abriendo la vía que marcará un antes y un después, en los procesos de la Alta Conflictividad Familiar Judicial en el ámbito de la Protección del Menor.

Es una nueva herramienta auxiliar del Juez, que va más allá de la Mediación Familiar, aunque la contempla y la utiliza y que tiene como finalidad ayudar, orientar, aconsejar como llevar a cabo la crianza o la educación a los progenitores, padres, madres o tutores de los menores que tienen a su cargo, que nace para velar por el verdadero Interés Superior del Menor en las rupturas familiares de alta conflictividad recogida por primera vez en España por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en una resolución de 26 de febrero de 2015.

Esta resolución adopta como medida necesaria la implantación de esta figura para regular y orientar las relaciones familiares una vez recaída la sentencia de separación y divorcio, señalando que “La anterior distribución de las estancias y visitas se fija a partir del momento en el que normalicen las relaciones paterno-filiales; para tal fin se dispone el seguimiento y apoyo por un coordinador de parentalidad que será consensuado por las partes de mutuo acuerdo, o designado por el juez entre los expertos con formación específica en la materia: la persona que realice el seguimiento en tal condición queda facultado para entrevistarse con todos los miembros de la familia, con los médicos, responsables del centro escolar y profesores, en su caso, y deberá establecer con el mayor grado de consenso posible el calendario de actuaciones a realizar. A diferencia del mediador, las funciones del coordinador parental van mucho más allá de acercar posturas entre las partes, puesto que puede prescribir actos, conductas, actitudes y entrenar a los padres en las habilidades y destrezas necesaria para asegurar una educación óptima a los hijos, además cabe afirmar que ésta figura, constituye un verdadero complemento de auxilio judicial, estando facultado para entrevistarse tanto con los padres, como con los menores y el resto de la familia.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 10 al 19 de enero de 2023. De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-12-2022 – Concierto de Villancicos de Navidad

Con motivo de la llegada de la Navidad, el Centro Asociado de Albacete desea comemorar estas fechas tan entrañables con un concierto muy especial en su salon de actos.

Para dicho acto contaremos con la soprano Maribel Rozalen Martinez y con la pianista Mª Angeles Sarget Ros quienes darán voz y música a un repertorio de villancicos escogidos de entre los más célebres de todos los tiempos, junto a la ayuda estimable del Coro Universitario de Albacete.

Maribel Rozalen Martinez es profesora de musica y licenciada en filosofia y ciencias de la educacion. Ha impartido la materia de musica en diversos Institutos de Educacion Secundaria y desde 2003 es funcionaria de carrera del cuerpo de Maestros por la especialidad de Musica.

Mª Angeles Sarget Ros es Titulada superior en Solfeo y Teoria de la Musica y Pedagogia Musical. Es doctora en Filosofia y Ciencias de la Educacion. Funcionaria del cuerpo de Profesores de Musica y Artes Escenicas en la especialidad de Lenguaje musical, desde 2010 pertenece al cuerpo de Inspectores de Educacion.

Por otro lado, El Coro Universitario de Albacete nace en 1990 en la residencia universitaria Benjamin Palencia de Albacete, de la mano de Julio Sorribes, primer director y fundador. La Universidad es un referente fundamental para el desarrollo del coro a través de su intervención en graduaciones y actos solemnes. Desde hace más de 20 años interviene en la misa del día de la patrona, Virgen de los Llanos, en la Catedral de Albacete. Fuera de la región ha realizado conciertos en Murcia, Asturias, Cuenca, Galicia, Guadalajara y Lisboa.

13-12-2022 – VII Jornadas de Cooperación Internacional, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

El Día de los Derechos Humanos se celebra en todo el mundo el 10 de diciembre. Sumándonos a esta celebración. Este día tiene su origen en el año 1950, desde entonces personas de todo el mundo se unen para conmemorar la existencia de la Carta Internacional de Derechos Humanos, un conjunto de leyes internacionales que velan por el cumplimiento de los derechos de todas las personas como seres humanos

Desde Cruz Roja Española en Alcázar de San Juan, nos planteamos la realización de estas VII Jornadas de Cooperación Internacional, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, con una Exposición que recoge la actividad de Cruz Roja en el Proyecto “Empoderamiento socioeconómico de las mujeres de las comunidades rurales de Adéane, Boutoupa Camaracounda y Niaguis en el contexto de pandemia COVID-19, en Senegal”, con un Curso de Formación Básica en Cooperación Internacional, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, talleres de educación para el desarrollo y los DD.HH. en los proyectos que desarrolla Cruz Roja Juventud, una charla coloquio cuyo tema a tratar será “Los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, ¿Cuándo se aplican?, y una Charla Coloquio sobre “ La Multiculturalidad, sus retos y Los Derechos Humanos”.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de diciembre de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-12-2022 – Cómo descubrir tus fortalezas y resilencia con Mindfulness y Compasión

La Resiliencia significa ser capaz de enfrentarse con éxito a los acontecimientos por muy adversos y diversos que ellos sean. Es decir, tener una actitud inteligente positiva y creativa ante las dificultades. Para las personas resilientes “no existe una vida dura, sino momentos difíciles”. Y no se trata de algo teórico, sino de una manera diferente y optimista de ver el mundo a través de la práctica. Si deseas saber cómo desarrollar una nueva mirada más optimista hacia lo que te acontece y descubrir el potencial que eres, te proponemos este curso-taller donde adquieras conocimientos sobre la Resiliencia y el desarrollo de habilidades que ayuden hacia un estado de superación desde el descubrimiento de las propias fortalezas.

  • Lugar: UNED Valdepañas
  • Fecha y hora: Del 14 al 16 de diciembre de 2022. De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.